• Reporte 24
  • Fundeco
martes, julio 15, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Avanza el primer potencial medicamento argentino contra el Coronavirus

1 octubre, 2020
in Sociedad
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias Relacionadas

Estudian si dar sustancias prebióticas puede ayudar en el tratamiento contra el coronavirus
Coronavirus:nuevo tratamiento de anticuerpos apunta a casos leves

En el país, avanza el desarrollo del

primer potencial medicamento argentino contra el coronavirus: el suero equino anti Covid-19. Actualmente, ya llevan realizadas un 70% de pruebas del ensayo clínico y se espera obtener los primeros resultados durante el mes de octubre. RePerfilAr estuvo en Inmunova, la compañía biotecnológica argentina, donde se desarrolla esta iniciativa científica que promete eficacia. En diálogo con RePerfilAr,FernandoGoldbaum, director científico Inmunova e investigador del Conicet, sostuvo: “Nuestra hipótesis es que los anticuerpos neutralizarían al virus, evitando su replicación y bajando la carga viral”. De tal manera, Goldbaum explicó que esto haría “que la enfermedad se autocontenga por la propia respuesta inmune de los pacientes, después de haber reciibido esta ayuda externa”.

La investigación es fruto de un trabajo de articulación público y privada. El especialista detalló que primero “se inmunizan caballos” de los que se obtienen una “cantidad enorme de anticuerpos”. Luego con el plasma de estos animales se produce el suero equino anti Covid-19, que según explicó el director científico de Inmunova es “un preparado concentrado de fragmentos de anticuerpos, dirigidos por una proteína del virus”. “La proteína RBD es la llave que le permite al virus entrar a las células”, agregó.

Al ser consultado respecto a las diferencias que mantiene este medicamento con el plasma humano de pacientes recuperados, Goldbaum explicó que ambos “son una forma de hacer una inmunización pasiva”, es decir, “de dar anticuerpos obtenidos de otras fuentes”. Sin embargo puntualizó que en este caso los anticuerpos se producen en animales. Al respecto, remarcó que la ventaja es que no se necesitan donantes, y se puede producir en grandes cantidades. “La potencia es 100 veces mayor al promedio del plasma de convalecientes en el ensayo in vitro que hemos realizado”, explicó. Y agregó que además se puede escalar la producción para hacer “un medicamento homogéneo igual para todos los pacientes con una dosis conocida”.

Tales son los resultados eficaces que promete esta investigación científica, que con la autorización de la ANMAT, ya comenzaron los ensayos clínicos en 20 clínicas y hospitales del país, para evaluar la seguridad y eficacia del potencial medicamento.Aunque se prevé que los primeros resultados estén recién para octubre, los investigadores ya dieron inicio a la producción del suero hiperimune anti Covid-19, para poder responder a la demanda del sistema sanitario si la eficacia del medicamento queda demostrada.

“Estamos agilizando los ensayos para demostrar no sólo la seguridad que produce, sino la eficacia, que nosotros la medimos como la capacidad de nuestro medicamento de impedir que los pacientes de moderados a graves evolucionen a terapia intensiva sin la necesidad de asistencia respiratoria mecánica”, cerró Goldbaum.

Previous Post

Se sorteó la Champions: Messi y Cristiano Ronaldo se vuelven a enfrentar

Next Post

Tres bloques de la Legislatura porteña presentaron proyectos para recordar a Quino

Related Posts

Expectativa por la Edición 2025 de la Expo Trabajo en el Campus Sargento Cabral
Chaco

Expectativa por la Edición 2025 de la Expo Trabajo en el Campus Sargento Cabral

22 mayo, 2025
¡Regresan! Los jeans cigarette de los 80 están de vuelta para conquistar lo mejor del estilo en Primavera-Verano 2025
Sociedad

¡Regresan! Los jeans cigarette de los 80 están de vuelta para conquistar lo mejor del estilo en Primavera-Verano 2025

9 abril, 2025
Cuna del carnaval: todo listo para la gran fiesta en Libres
Sociedad

Cuna del carnaval: todo listo para la gran fiesta en Libres

22 enero, 2025
Sociedad

Los rusos se resisten a la Sputnik V: se vacunó un porcentaje menor que en Argentina

11 abril, 2021
Sociedad

A un mes de la desaparición de Tehuel de la Torre, la familia busca una recompensa para seducir a los testigos

11 abril, 2021
Sociedad

Edutubers: los docentes que pasaron del aula a los canales virtuales

11 abril, 2021
Next Post

Tres bloques de la Legislatura porteña presentaron proyectos para recordar a Quino

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

octubre 2020
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Sep   Nov »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In