• Reporte 24
  • Fundeco
lunes, julio 14, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Cafiero, sobre el traslado de jueces: “Queda ver si la Corte va a actuar conforme a la Constitución”

1 octubre, 2020
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Cafiero: Lo que queda es ver si la Corte va a actuar conforme a la Constitucin

El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, dijo que el gobierno nacional “actuó conforme a

la Constitución” en relación a la situación de los traslados de los jueces Pablo Bertuzzi, Leopoldo Bruglia y Germán Castelli, y sostuvo que a partir de ahora “queda ver si la Corte va a actuar conforme a la Constitución” también.

“Este es un Gobierno que se comprometió desde la campaña y, a partir de la apertura de sesiones (el 1 de marzo en el Congreso), en la independencia de los poderes y el respeto institucional”, dijo Cafiero, al realizar declaraciones en la Casa Rosada.

El jefe de Gabinete fue consultado sobre la decisión tomada esta semana por la Corte Suprema de Justicia de declarar por unanimidad “admisibles” los recursos de “per saltum” planteados por Bertuzzi, Bruglia y Castelli, con efecto suspensivo, sobre el rechazo a sus traslados hasta tanto el máximo tribunal se pronuncie sobre el procedimiento por el cual los magistrados debían regresar a sus juzgados de origen.

Esa decisión quedó plasmada en una resolución que llevó la firma de los ministros del máximo tribunal Juan Maqueda, Elena Highton, Ricardo Lorenzetti, Horacio Rosatti y el presidente del máximo tribunal, Carlos Rosenkrantz, quien lo hizo con fundamentos propios.

“El Gobierno actuó conforme a la Constitución Nacional, el Senado actuó conforme a la Constitución Nacional, el Consejo de la Magistratura actuó conforme a la Constitución Nacional y, ahora, lo que queda es ver si la Corte va a actuar conforme a la Constitución Nacional, que es el procedimiento que está en la Constitución”, apuntó el jefe de Gabinete de ministros.

Este jueves, el Consejo de la Magistratura respondió a través de dos informes, a los que accedió Télam (uno de 39 páginas para los casos de Bruglia y Bertuzzi y otro de 38 páginas para el caso de Castelli), al pedido del máximo tribunal de justicia, que en su resolución del martes le pidió que en el plazo de 48 horas le envíe los expedientes de cada uno de los magistrados.

Incluso, le solicitó a la Corte Suprema que rechace los recursos extraordinarios por salto de instancia (per saltum) presentados por los jueces federales, quienes pretenden continuar en los tribunales a los que fueron trasladados a pesar de no haber recibido acuerdo del Senado para permanecer en esos cargos.

El plenario del Consejo de la Magistratura, por videoconferencia.

El plenario del Consejo de la Magistratura, por videoconferencia.

Hoy, Cafiero aseguró que “en este tipo de cuestiones se juega el prestigio de la justicia y de la Corte” y advirtió que “lo que está en juego” es si “la justicia actúa y resuelve conforme a derecho o si la justicia resuelve conforme a los climas políticos”.

En este marco, insistió en que el Gobierno siempre “actuó conforme a lo que dicta la Constitución, al Consejo de la Magistratura, respetando la independencia de poderes, la institucionalidad, el Senado”.

“En ese sentido, nosotros seguimos obviamente de cerca todo lo que sucede en la Justicia y por eso hemos presentado una reforma que queremos que se debata y se perfeccione si hay que perfeccionar con otras opiniones en ambas cámaras, que es donde se tiene que hacer”, expreso el jefe de Gabinete.

La instancia de la Corte

La Corte debe analizar los planteos de los jueces federales y definir si, como ellos aseguran, la suspensión de los traslados afecta las garantías de “estabilidad” en el cargo que fija la Constitución para los magistrados.

En la “acordada extraordinaria” del martes último, el máximo tribunal concedió a Bertuzzi, Bruglia y Castelli el “salto por instancia” para entender directamente en el conflicto, sin que esos planteos pasen por instancia intermedias.

Sin embargo, los primeros rechazos a la decisión del Consejo de la Magistratura y el Senado los presentaron en el fuero en lo Contencioso Administrativo Federal solicitando cautelares que retrotrajeran la suspensión de sus traslados.

La Corte debe analizar los planteos de los jueces federales y definir si, como ellos aseguran, la suspensión de los traslados afecta las garantías de "estabilidad" en el cargo que fija la Constitución para los magistrados.

La Corte debe analizar los planteos de los jueces federales y definir si, como ellos aseguran, la suspensin de los traslados afecta las garantas de “estabilidad” en el cargo que fija la Constitucin para los magistrados.

La jueza de primera instancia María Alejandra Biotti rechazó los pedidos de los tres jueces por entender que no se estaban afectando sus derechos como magistrados y en igual sentido se pronunció el fiscal general del fuero, Rodrigo Cuesta, cuando los jueces apelaron la decisión en segunda instancia.

En la Sala V de la Cámara en lo Contencioso Administrativo Federal, donde recayeron las apelaciones, uno de los jueces, Pablo Gallegos Fedriani, se excusó por ser él mismo un juez de traslado y por eso se sorteó un nuevo juez que terminó siendo la camarista de la Sala I, Claro Do Pico.

La decisión que tome la Cámara devendrá abstracta ya que la Corte concedió un amparo de hecho al otorgar el per saltum, aunque la opinión de los magistrados en lo Contencioso Administrativo será analizada por los ministros del máximo tribunal.

La Corte es la única instancia judicial que no está sujeta a plazos procesales, con lo cual la decisión llegará cuando los cinco miembros del tribunal acuerden un fallo, en el que ya trabajan los secretarios letrados.

Previous Post

Facundo Astudillo: Muerte violenta sin traslado del cuerpo, las conclusiones importantes

Next Post

Máximo Kirchner declaró un patrimonio de $ 292 millones: un 50% más que el año anterior

Related Posts

Charlas de quincho: distancias que se miden en milanesas y los alfajores que se llevó el Estado
Politica

Charlas de quincho: distancias que se miden en milanesas y los alfajores que se llevó el Estado

14 julio, 2025
Javier Milei celebró nuevo ataque a la prensa desatado por una interna libertaria en Chubut
Politica

Javier Milei celebró nuevo ataque a la prensa desatado por una interna libertaria en Chubut

13 julio, 2025
El Gobierno y un set adverso en el Senado: autocracia, internas y un tercio que se aleja
Politica

El Gobierno y un set adverso en el Senado: autocracia, internas y un tercio que se aleja

13 julio, 2025
Corrientes: el peronismo cerró su fórmula y ya están confirmadas las principales candidaturas
Politica

Corrientes: el peronismo cerró su fórmula y ya están confirmadas las principales candidaturas

13 julio, 2025
Milei, ante el reto de llegar a octubre sin apoyo de gobernadores
Politica

Milei, ante el reto de llegar a octubre sin apoyo de gobernadores

12 julio, 2025
$Libra: cae el argumento que usó la Oficina Anticorrupción para desligar a Milei de la causa
Politica

$Libra: cae el argumento que usó la Oficina Anticorrupción para desligar a Milei de la causa

12 julio, 2025
Next Post

Máximo Kirchner declaró un patrimonio de $ 292 millones: un 50% más que el año anterior

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

octubre 2020
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Sep   Nov »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In