• Reporte 24
  • Fundeco
sábado, noviembre 8, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Con filas virtuales en los bancos y el grueso de los clientes rechazados, la venta del dólar ahorro arrancó en $ 133,5

1 octubre, 2020
in Economia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Con filas virtuales, mucha demanda de los ahorristas y pocas personas habilitadas para comprar este jueves debutó el cepo cambiario recargado con la habilitación del cupo de US$ 200 de octubre.

Los que lograron sortear el listado de restricciones desplegado por el Banco Central -una de cada tres personas que lo intentaron, según estimaciones de los bancos- debieron pagar el dólar ahorro a un precio promedio de $ 133,5, treinta centavos más que en el cierre del viernes pasado.

De este modo, para embolsar los US$ 200 hubo que gastar $ 26.700. Poder llegar a comprar dólares no fue una tarea fácil en este debut, pero tampoco se volvió imposible como solía pasar el primer día hábil de cada mes, cuando el exceso de demanda hacía caer los homebanking.

Según dejaron trascender desde los bancos, el 65/70% de los que intentaron comprar no lograron hacerlo. 

Esta vez, para evitar el colapso, algunos bancos implementaron las filas virtuales. Al intentar entrar al homebanking, el cliente se encontraba con una pantalla que lo ubicada en esta fila virtual, con una estimación del tiempo que debía esperar cada usuario. En general eran pocos minutos.

Uno de los que adoptó esta práctica fue el Santander. La entidad explicó que “durante los primeros días del mes muchas personas al mismo tiempo quieren ingresar en Online Banking o en la App Santander. Esto genera una sobre demanda de nuestros sistemas y queremos prevenir el famoso ‘se cayó el sistema’ ”.

En un banco de primera línea, que tuvo un porcentaje de rebotes en los intentos de compra del 55%, detallaron que “el 90% de las personas que no pudieron comprar fue por causa de algunas de las restricciones establecidas por el Central. El 10% restante fue por exceder el cupo mensual”. 

Entre las razones que inhabilitan a la compra de dólares figura el ser titular de planes sociales, no tener ingresos declarados o trabajar en una empresa que en algún momento de los últimos seis meses recibió el ATP para el pago de sueldos, entre otras.

Desde el 16 de septiembre, cuando se reforzó el cepo, todos los días hábiles, menos uno, el Banco Central tuvo que salir a vender divisas. Así vendió cerca de US$ 700 millones en los últimos quince días. Este jueves fuentes del mercado estimaron que vendió cerca de US$ 25 millones.

El “rebote” de los que no pudieron comprar en el oficial no se trasladó por ahora al mercado informal. El dólar bluese mantuvo en $ 147, el mismo nivel al que había cerrado el miércoles. El dólar mayorista subió 0,2% a $ 76,25. El minorista se vendió a $ 80,80 en el promedio de las entidades según informó el Banco Central. Es una suba de 20 centavos sobre el cierre de este miércoles.

El dólar MEP, que permite comprar divisas a través de la bolsa porteña, subió 0,2% a $ 139. Mientras que el contado con liqui, la operatoria que habilita a sacar divisas del país, aumentó 0,2%, a $ 145,8.

El riesgo país, el indicador de JP Morgan que mide la sobre tasa que debería pagar Argentina por endeudarse, trepó  2,2% a 1329 puntos básicos.

En la bolsa porteña, el Merval dio un salto de 4%, con todas las acciones del panel central con números positivos. Mientras que en Nueva York la mayor parte de las acciones argentinas cotizaron al alza. La que más se destacó fue Despegar, con un repunte del 6%.

AQ

Mirá también

Argentina da para todo: por el cepo al dólar, ahora también hay cola para entrar al homebanking

Argentina da para todo: por el cepo al dólar, ahora también hay cola para entrar al homebanking

Dólar hoy: cuáles son los bancos que ofrecen el mejor precio para comprar divisas

Dólar hoy: cuáles son los bancos que ofrecen el mejor precio para comprar divisas

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Dólar Hoy

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar

Ya tengo suscripción

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Horror en la Isla de los Pájaros: quiso abusar de su hija y cuando llegó la Policía se disparó

Next Post

Messi y Ronaldo sumarán dos capítulos a su legendaria rivalidad

Related Posts

Análisis de la dinámica laboral y empresarial en la provincia de Buenos Aires: datos a julio 2025
Argentina

Análisis de la dinámica laboral y empresarial en la provincia de Buenos Aires: datos a julio 2025

20 octubre, 2025
No va más: Estados Unidos confirmó que NO le dará un préstamo directo al Gobierno de Milei
Argentina

No va más: Estados Unidos confirmó que NO le dará un préstamo directo al Gobierno de Milei

2 octubre, 2025
NBCH consolida su liderazgo financiero en la región y en el país
Argentina

NBCH consolida su liderazgo financiero en la región y en el país

25 septiembre, 2025
Evolución de precios de hortalizas y frutas en el Mercado Central de Buenos Aires y en grandes cadenas de supermercados: datos a agosto 2025
Argentina

Evolución de precios de hortalizas y frutas en el Mercado Central de Buenos Aires y en grandes cadenas de supermercados: datos a agosto 2025

10 septiembre, 2025
Sigue desplomándose la economía, Milei fracasó y está cada día más deteriorado, mirá los videos
Economia

Sigue desplomándose la economía, Milei fracasó y está cada día más deteriorado, mirá los videos

18 agosto, 2025
En defensa propia: Luis Caputo aún tiene el 99,9% de su plata afuera y quintuplicó su patrimonio desde que asumió
Argentina

En defensa propia: Luis Caputo aún tiene el 99,9% de su plata afuera y quintuplicó su patrimonio desde que asumió

2 agosto, 2025
Next Post

Messi y Ronaldo sumarán dos capítulos a su legendaria rivalidad

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

octubre 2020
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Sep   Nov »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In