• Reporte 24
  • Fundeco
miércoles, mayo 14, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Damasco insiste en acabar con la ocupación israelí del Golán sirio

1 octubre, 2020
in Internacionales
Damasco insiste en acabar con la ocupación israelí del Golán sirio
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Siria demanda el fin de la ocupación de Israel de los altos del Golán y denuncia los crímenes y violaciones sistemáticas que comete contra esta población.

“A pesar de las reiteradas resoluciones emitidas por el Consejo de Derechos Humanos y los órganos de la ONU que piden el fin de la ocupación israelí del Golán sirio, la entidad israelí continúa sus procedimientos ilegítimos para imponer sus leyes y administración al Golán sirio, ocupado en flagrante violación de las resoluciones del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas (CSNU), incluida la resolución 497 de 1981”, denunció el miércoles Husam al-Din Ala, representante permanente de Siria ante la sede de las Naciones Unidas en Ginebra (Suiza).

En su intervención en el 45.º Comité del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas (CDHNU), el diplomático sirio alzó la voz para criticar que las autoridades del régimen de ocupación continúan con sus prácticas represivas contra los ciudadanos sirios en el Golán e imponen restricciones y medidas arbitrarias que violan sus derechos básicos, incluido su derecho al trabajo, la salud, la educación y la libertad de movimiento, además de continuar saqueando los recursos naturales de esta tierra ocupada.

“Las fuerzas de ocupación continúan apretando la soga contra el pueblo del Golán en un intento por apoderarse de sus tierras agrícolas y confiscarlas y establecer una situación agrícola para servir a los colonos israelíes, además de restringir el movimiento de ciudadanos sirios e impedirles seguir construyendo sus tierras, en el marco de los planes israelíes para establecer un cambio demográfico en el Golán sirio ocupado”, agregó Ala.

El representante sirio ante la ONU ha vuelto a enfatizar que la recuperación de los altos del Golán de manos del ocupante israelí es una prioridad para Siria.

Tras haber destacado la importancia del seguimiento de las violaciones israelíes de los derechos humanos en la parte oriental de Al-Quds (Jerusalén) y el Golán sirio ocupado, Ala pidió ejercer presión sobre Israel para obligarle a dejar de cometer violaciones y prácticas ilegales, y poner fin a su ocupación y todas las formas de asentamiento. Al respecto, responsabilizó a los Estados que apoyan al régimen sionista por la continuación de esos crímenes.

El diplomático sirio reiteró además que Damasco también condena los crímenes y violaciones de los derechos humanos y el derecho internacional por Israel en las tierras palestinas ocupadas y pide que se pongan fin a las prácticas bárbaras de las fuerzas de ocupación contra los palestinos.

El territorio del Golán pertenece a Siria, pero fue ocupado por Israel en junio de 1967, en la guerra de los Seis Días. El régimen de Tel Aviv incorporó los altos del Golán a su sistema jurídico en 1981, lo que implica su anexión de facto.

La resolución 497 del CSNU, emitida tras ese acto, tilda a Israel de “potencia invasora” y dice que sus medidas para “imponer sus leyes, jurisdicción y administración en el territorio sirio ocupado de los altos del Golán son nulas e inválidas y carecen de efecto legal internacional”.

msm/lvs/fmk/hnb

Previous Post

Sergio Berni: “Le pedí a Frederic las Taser que compró la Nación y se comprometió a dármelas”

Next Post

La muerte de Facundo Astudillo Castro: se conoce el resultado final de la autopsia

Related Posts

“Se debatió ponerlo en silla de ruedas”: las revelaciones de un libro sobre el deterioro físico de Joe Biden
Internacionales

“Se debatió ponerlo en silla de ruedas”: las revelaciones de un libro sobre el deterioro físico de Joe Biden

14 mayo, 2025
Luis Arce anunció la declinación de su candidatura presidencial para las elecciones de Bolivia y llamó a la unidad
Internacionales

Luis Arce anunció la declinación de su candidatura presidencial para las elecciones de Bolivia y llamó a la unidad

14 mayo, 2025
Muerte de José Mujica: la política argentina despide al expresidente uruguayo
Internacionales

Muerte de José Mujica: la política argentina despide al expresidente uruguayo

13 mayo, 2025
Declaración de World Vision sobre los ataques a infraestructuras críticas en Sudán
Internacionales

Declaración de World Vision sobre los ataques a infraestructuras críticas en Sudán

13 mayo, 2025
Líderes internacionales envían condolencias por la muerte de Pepe Mujica
Internacionales

Líderes internacionales envían condolencias por la muerte de Pepe Mujica

13 mayo, 2025
Donald Trump llegó a Arabia Saudita con el objetivo de impulsar acuerdos comerciales
Internacionales

Donald Trump llegó a Arabia Saudita con el objetivo de impulsar acuerdos comerciales

13 mayo, 2025
Next Post

La muerte de Facundo Astudillo Castro: se conoce el resultado final de la autopsia

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

octubre 2020
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Sep   Nov »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In