• Reporte 24
  • Fundeco
miércoles, mayo 14, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Dólar ahorro: los argentinos compraron US$ 3.000 millones en el año

1 octubre, 2020
in Economia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Los argentinos sabemos de cepos. De las variantes cristinistas pasamos al desmantelamiento macrista y su tardía versión de los US$ 10.000, hoy una fortuna.

Pero el cepo

de Alberto, aún con su mínimo cupo de US$ 200, no soportó la presión y pidió un ajuste: el super cepo. Es que en los ocho meses que duró, la cantidad que compró dólar ahorro se multiplicó por seis. Fueron en total US$ 3.000 millones.

Las compras de billetes totalizaron US$ 92 millones allá por enero, unos US$ 370 millones menos respecto al diciembre pre-cepo, mientras que la cantidad de compradores disminuyó unos 2.000.000 para sumar 600.000.

Desde esos 600.000 que adquirieron divisas para atesorar ni bien se anunció la medida, el dólar ahorro reclutó en el camino 4 millones de adeptos para agosto. Compraron US$ 768 millones, unas ocho veces más que en enero. 

Hubo tiempos en que directamente la posibilidad de adquisición de moneda extranjera como forma de ahorro estaba vedada. Fue una decisión tomada en junio de 2012, que finalmente se revirtió a fines de enero de 2014 cuando volvió a aplicarse el dólar ahorro.

El entonces ministro de Economía, Axel Kicillof, anunció una percepción del 20% para las personas físicas que buscaran comprar dólares para atesoramiento, en concepto de Ganancias y Bienes Personales. Un esquema que ahora vuelve, al sumar al impuesto del 30%, un recargo del 35% a cuenta de esos impuestos.

Pero como remarca Fernando Marull, de FMyA, no sólo se disparó la gente que busca comprar dólares. Prácticamente se lograron erradicar las ventas minoristas. En enero vendieron dólares en el mercado 230.000 personas contra 95.000 en agosto. En materia de montos, se pasó de US$ 60 millones a US$ 18 millones.

“Hace un año vendían 700.000 personas sus dólares. Eso es muy importante. Básicamente, toda esa gente fue a vender al mercado paralelo”, destaca.

Fue, de hecho, la maniobra financiera que marcó la pandemia. El llamado puré, que permitió a muchos hacer una diferencia en momentos apretados al comprar dólar ahorro y venderlo en el blue. Es que con  las restricciones, la brecha sólo se agrandó.

Juan Paolicchi, analista de Eco Go, asegura que “con las medidas que se tomaron para reducir el universo de quienes compran probablemente pases de 4 millones a 1 millón”.

“Antes que seguir cerrando el cepo -señala- lo que se debería ver es cómo hacer para que entren dólares. Bajar retenciones es un primer paso. Pero si la baja no es sostenida, la entrada puede durar dos o tres meses y no asegura que la brecha se reduzca. Hay que dar certidumbre para que la brecha baje. Con la brecha cayendo y dólares entrando, la economía sufrir menos vaivenes ligados al tipo de cambio”.   

La retracción de la oferta genuina de divisas ante una brecha que sigue expandiéndose convirtió al dólar ahorro -las compras hormiga del minorista- en una amenaza para las reservas. Paradójico como suena.

Mirá también

Con el super cepo, en septiembre el dólar blue subió $ 14 y la brecha cambiaria trepó al 95%

Con el super cepo, en septiembre el dólar blue subió $ 14 y la brecha cambiaria trepó al 95%

Irsa y Tecpetrol reestructuran sus deudas en dólares

Irsa y Tecpetrol reestructuran sus deudas en dólares

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Dólar Hoy

  • Cepo Cambiario

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar

Ya tengo suscripción

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Mató de 37 puñaladas en Misiones y cayó en España por cruzar un semáforo en rojo

Next Post

Las islas Diomedes, dos mundos diferentes a solo cuatro kilómetros de distancia en el estrecho de Bering

Related Posts

Tras 50 años de historia, Marechiare cerró sus puertas de forma definitiva ¿y sus trabajadores…?
Argentina

Tras 50 años de historia, Marechiare cerró sus puertas de forma definitiva ¿y sus trabajadores…?

23 abril, 2025
El costo de la devaluación para el pueblo: tras un desplome del consumo, hay aumentos de 10% en las listas de precios
Argentina

El costo de la devaluación para el pueblo: tras un desplome del consumo, hay aumentos de 10% en las listas de precios

15 abril, 2025
Inflación, FMI y casta financiera: deudas y cepos de un gobierno devaluado
Argentina

Inflación, FMI y casta financiera: deudas y cepos de un gobierno devaluado

12 abril, 2025
Solo quedan dos posibles salidas: Devaluación o suba de la brecha, fin de la locura libertaria
Argentina

Solo quedan dos posibles salidas: Devaluación o suba de la brecha, fin de la locura libertaria

11 abril, 2025
Economía: “Argentina fue atractiva hasta hace un mes pero los acreedores ya no nos renuevan la deuda”
Argentina

Economía: “Argentina fue atractiva hasta hace un mes pero los acreedores ya no nos renuevan la deuda”

9 abril, 2025
Se viene el derrumbe: La crisis desbordó al Gobierno, que no pudo parar la suba del dólar
Argentina

Se viene el derrumbe: La crisis desbordó al Gobierno, que no pudo parar la suba del dólar

8 abril, 2025
Next Post

Las islas Diomedes, dos mundos diferentes a solo cuatro kilómetros de distancia en el estrecho de Bering

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

octubre 2020
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Sep   Nov »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In