• Reporte 24
  • Fundeco
lunes, julio 14, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

El representante argentino en la OEA reconoció ahora que en Venezuela hay violaciones a los derechos humanos

1 octubre, 2020
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El representante argentino ante la Organización de Estados Americanos (OEA), Carlos Raimundi, reconoció que existen violaciones a los derechos humanos en Venezuela, tras el informe de la Alta Comisionada

de los DD.HH. de la ONU, Michelle Bachelet, que alertó sobre 2.000 ejecuciones extrajudiciales en lo que va del año en ese país.

“El informe de Bachelet es serio, hecho en el territorio, que expresa violaciones importantes a los derechos humanos, y Argentina no puede desconocer eso y estar sumamente preocupada”, sostuvo.

Sin embargo, Raimundi aclaró: “Ante eso, hay que buscar salidas consensuadas y que el Gobierno de Venezuela ayude a resolver la situación en un camino propio, no con el uso de la fuerza, con bloqueos y sanciones”.

En diálogo con El Destape Radio, el representante nacional negó haber rechazado el informe de Bachelet en la reunión del Consejo Permanente de la OEA de esta semana. En su exposición del pasado martes, aseguró que el régimen de Nicolás Maduro “ha sufrido un fuerte asedio internacional. Amenazas de intervención, operativos frustrados, reiterados cortes de energía a la central eléctrica”.

También dijo que “hay una apreciación sesgada desde el punto de vista político de lo que son las supuestas o comprobadas, depende el caso, violaciones a los derechos humanos”.

Al hacer foco puntual en el informe elaborado por Bachelet, al que dijo que leyó “detenidamente”, Raimundi sostuvo que “expresa en varias oportunidades su beneplácito por ciertos niveles de cooperación y entendimiento” con el gobierno venezolano.

Sin embargo, este jueves aclaró: “Yo no rechacé el informe de Bachelet. Primero porque no se trató. Hubo una mención muy marginal, se estaba tratando el informe de otro organismo independiente de Naciones Unidas. Segundo, yo no tenía por qué rechazarlo porque no se puso en consideración, simplemente se escuchó y había que hacer comentarios”, afirmó.

“Nosotros hicimos el comentario desde la posición argentina, que no es precisamente favorecer que se ahonden las sanciones y la intervención extranjera, sino que se encuentren salidas pacíficas”, añadió.

Por último, reveló que, a través del diputado Eduardo Valdés, intercambió “dos mensajes con el Presidente para desmontar cualquier operación y sellar la posición argentina, que tiene que ser única y seria”.

Esta semana, al hablar ante el Consejo Permanente de la OEA, que monitorea la situación política del régimen populista de Maduro, Raimundi admitió que en Venezuela existe “una situación crítica, con mucho apremio económico” y reconoció que hay un “alto número de personas que han abandonado el país”.

Pero inmediatamente señaló: “No compartimos cierta perspectiva de cuáles son las causas que han llevado a esa situación y cuáles son los caminos para resolverla”.

El diplomático cuestionó que “primero se crean condiciones para que exista una situación de emergencia, después se acusa únicamente al gobierno por esa situación, y acto seguido se le pide que respete estándares en todos los niveles como si esa situación no existiera”.

En ese sentido, pidió “abandonar la lógica de la estigmatización y la lógica de la escalada”. “Pensamos mucho más en apoyarnos en otro modo de relación entre los poderes públicos, tanto de organizaciones internacionales como de los estados, que garanticen salidas pacíficas negociadas”, completó.

Mirá también

Felipe Solá se reúne con el embajador de EE.UU: China, Venezuela y las críticas de un funcionario estadounidense al embajador en la OEA
Mirá también

Felipe Solá se reúne con el embajador de EE.UU: China, Venezuela y las críticas de un funcionario estadounidense al embajador en la OEA

Mirá también

Venezuela: Nicolás Maduro le dice "No" al pedido de la UE de aplazar las legislativas
Mirá también

Venezuela: Nicolás Maduro le dice “No” al pedido de la UE de aplazar las legislativas

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Venezuela

  • Derechos Humanos

  • Michelle Bachelet

  • Últimas Noticias

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar

Ya tengo suscripción

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

El PJ se reunirá en forma virtual para dar un respaldo al Gobierno

Next Post

Gillian Anderson, de los Expedientes X, será Margaret Thatcher en Netflix

Related Posts

Charlas de quincho: distancias que se miden en milanesas y los alfajores que se llevó el Estado
Politica

Charlas de quincho: distancias que se miden en milanesas y los alfajores que se llevó el Estado

14 julio, 2025
Javier Milei celebró nuevo ataque a la prensa desatado por una interna libertaria en Chubut
Politica

Javier Milei celebró nuevo ataque a la prensa desatado por una interna libertaria en Chubut

13 julio, 2025
El Gobierno y un set adverso en el Senado: autocracia, internas y un tercio que se aleja
Politica

El Gobierno y un set adverso en el Senado: autocracia, internas y un tercio que se aleja

13 julio, 2025
Corrientes: el peronismo cerró su fórmula y ya están confirmadas las principales candidaturas
Politica

Corrientes: el peronismo cerró su fórmula y ya están confirmadas las principales candidaturas

13 julio, 2025
Milei, ante el reto de llegar a octubre sin apoyo de gobernadores
Politica

Milei, ante el reto de llegar a octubre sin apoyo de gobernadores

12 julio, 2025
$Libra: cae el argumento que usó la Oficina Anticorrupción para desligar a Milei de la causa
Politica

$Libra: cae el argumento que usó la Oficina Anticorrupción para desligar a Milei de la causa

12 julio, 2025
Next Post

Gillian Anderson, de los Expedientes X, será Margaret Thatcher en Netflix

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

octubre 2020
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Sep   Nov »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In