• Reporte 24
  • Fundeco
domingo, julio 13, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Enfermeros de hospitales marcharon a la Legislatura por la profesionalización de la actividad

1 octubre, 2020
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Enfermeras y enfermeros de hospitales públicos porteños se movilizaron esta tarde, en cercanías de la Legislatura, para reclamar por el reconocimiento de su actividad como profesionales de

la salud y en repudio a las agresiones de las que fueron víctimas días atrás por parte de policías de la Ciudad.

La concentración se desarrolló sobre la Diagonal Sur, entre Perú y Bolívar, donde se desplegó un operativo policial.

La protesta se enmarca en un paro general que cumplen este jueves los trabajadores de la salud nucleados en la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) y en la Asociación de Licenciados de Enfermería (ALE) de la Ciudad de Buenos Aires.

La concentración se desarrolló sobre la Diagonal Sur, entre Perú y Bolívar, donde se desplegó un operativo policial”

En diálogo con Télam, Melina Paredes, enfermera del hospital Elizalde, explicó: “Nos movilizamos por la inclusión en la carrera profesional, la reapertura de paritarias para trabajadores de la salud y el repudio a la represión que sufrimos las enfermeras el 21 de septiembre, que fue el Día de la Sanidad”.

Miriam Mamberti, licenciada en diagnóstico por imágenes y trabajadora del hospital Italiano, dijo que la marcha es “para pedir sueldos dignos que cubran la canasta básica, el reconocimiento como profesionales y elementos de protección personal” en medio de la pandemia del coronavirus.

En la marcha, en tanto, participaron trabajadores de los hospitales porteños Álvarez, Moyano, Elizalde, Durand, Tornú y Santojanni, entre otros, y estuvieron acompañados por las diputadas Myriam Bregman y Alejandrina Barry, del Frente de Izquierda.

Eva Koutsovitis, de la CTAA Capital, gremio que también marchó a la Legislatura, dijo a Télam que se trasladaron para “apoyar y confluir con la movilización y el planteo de las trabajadores y trabajadoras de salud por el reconocimiento de las y los licenciados en enfermería como profesionales”.

“Nosotros estamos llevando adelante la campaña ‘somos esenciales’ por el reconocimiento salarial y de plenos derechos laborales para las trabajadoras comunitarias”, agregó.

La semana pasada los trabajadores de la salud realizaron también una marcha a la Legislatura para llevar su reclamo de ser reconocidos como profesionales de la salud, categoría de la que quedaron excluidos en noviembre de 2018, cuando se sancionó una ley que regula las “relaciones de empleo público de los profesionales de la salud de la Ciudad”.

“Nosotros estamos llevando adelante la campaña ‘somos esenciales’ por el reconocimiento salarial y de plenos derechos laborales para las trabajadoras comunitarias””

Eva Koutsovitis

En esa protesta fueron reprimidos por agentes de la Policía de la Ciudad cuando intentaron ingresar al edificio legislativo para entregar un petitorio.

La ley del 2018 reconoce 24 profesiones de la salud, entre las que se encuentran, por ejemplo, médicos, odontólogos, fisioterapeutas, fonoaudiólogos y nutricionistas, pero no incluye a los enfermeros, quienes quedaron encuadrados como parte del personal administrativo.

Amicus curiae

Los legisladores porteños Gabriel Solano, Myriam Bregman y Alejandrina Barry (FIT), y Victoria Montenegro (Frente de Todos) se presentaron como amicus curiae en el amparo colectivo iniciado por la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) para pedir el pase a la carrera profesional de las licenciaturas que desempeñan funciones en hospitales de la Ciudad, como enfermería, producción de bioimágenes y psicomotricidad.

En el escrito presentado ante el Juzgado Contencioso Administrativo N° 6, a cargo de la jueza Patricia López Vergara, los diputados denunciaron que la pandemia de coronavirus “puso en cuestión la precariedad en la que se encuentra el Sistema de Salud Pública”.

Además, señalaron que “el recorte de derechos laborales y los bajos salarios que llevan a la precarización de sus trabajadores y de la atención a la población son la regla más que la excepción”.

Apuntaron, además, que los enfermeros “cobran 38 mil pesos y para llegar a fin de mes con un salario acorde a su tarea, deben trabajar 14 horas por día o más”.

La presentación fue realizada a partir de una reunión que los legisladores mantuvieron con una delegación de trabajadores de enfermería el último 21 septiembre, tras la movilización en la que los trabajadores denunciaron que fueron reprimidos por agentes de la Policía de la Ciudad cuando intentaron ingresar a la Legislatura porteña para entregar un petitorio..

“Se trata de reclamos de los miles de enfermeros que son parte fundamental del equipo de salud”, destacaron los diputados porteños en su escrito judicial, en el que denunciaron “la discriminación que viene sufriendo ese sector por parte del Gobierno de la Ciudad al ser excluidos de la Carrera Profesional de la Salud”.

Por último, los legisladores resaltaron en sus fundamentos para presentarse como amicus curiae la necesidad de “equiparar derechos que desde hace años vienen siendo vulnerados” y solicitaron se haga lugar al amparo colectivo iniciado por ATE.

Previous Post

El Senado debate la Ley de Economía del Conocimiento en una sesión especial

Next Post

Cuáles son las medidas anunciadas por el Gobierno

Related Posts

Corrientes: el peronismo cerró su fórmula y ya están confirmadas las principales candidaturas
Politica

Corrientes: el peronismo cerró su fórmula y ya están confirmadas las principales candidaturas

12 julio, 2025
Villarruel, dura con Milei: «Que ahorre en viajes y en la SIDE»
Politica

Villarruel, dura con Milei: «Que ahorre en viajes y en la SIDE»

12 julio, 2025
Ya se está hablando de destitución y de un gobierno de coalición con Villarruel a la cabeza ¿Será cierto?
Argentina

Ya se está hablando de destitución y de un gobierno de coalición con Villarruel a la cabeza ¿Será cierto?

12 julio, 2025
Polo Mugica: la comunidad educativa exigió a la Ciudad que quite la reja que encierra a la escuela
Politica

Polo Mugica: la comunidad educativa exigió a la Ciudad que quite la reja que encierra a la escuela

11 julio, 2025
Diputados: la Cámara que podría mantener en pie algunos de los vetos de Javier Milei
Politica

Diputados: la Cámara que podría mantener en pie algunos de los vetos de Javier Milei

11 julio, 2025
Luego de la persecución y la prisión, la Justicia busca decomisar $ 685 mil millones a Cristina y los demás condenados
Politica

Luego de la persecución y la prisión, la Justicia busca decomisar $ 685 mil millones a Cristina y los demás condenados

11 julio, 2025
Next Post

Cuáles son las medidas anunciadas por el Gobierno

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

octubre 2020
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Sep   Nov »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In