Funcionarios de alto rango, diputados y senadores no podrán comprar dólar ahorro

El ministro de Economía, Martín Guzmán, informó este jueves que “los funcionarios de alto rango tampoco podrán comprar dólar ahorro“, tras los cuestionamientos que generó el reforzado cepo cambiario.

El 15 de setiembre pasado, el presidente del Banco Central, Miguel Pesce, anunció que la compra de dólar ahorro estaría prohibida a partir del día siguiente para los titulares de planes sociales o programas de asistencia especiales por el coronavirus, como el ATP o IFE.

En una entrevista con Ambito, el titular de la cartera económica adelantó además que se tomarán medidas para estimular las exportaciones y así acceder a los dólares para superar la crisis que se instaló por la escaces de la divisa norteamericana. 

“Aumentar las exportaciones nos va a generar la capacidad de tener reservas y un colchón de dólares“, dijo.

El ministro Guzmán aseguró que el nivel de actividad “muestra signos de mejoras”, después de la abrupta importante caída del PBI registrada en el segundo trimestre del año, al tiempo que reconoció que la situación “sigue siendo dura”.

“Estamos viviendo una realidad dura en todo el mundo. Estamos viviendo en una pandemia que provocó una caída en todo el mundo y obviamente una caída en Argentina”, dijo.

El funcionario aseguró que “se han ido alcanzando cosas que son muy importantes para la recuperación de Argentina” y que “hoy la economía está mostrando signos de recuperación, la realidad obviamente sigue siendo dura”.

Además “estas medidas económicas que hemos tomado como el IFE, el ATP, han ayudado fuertemente a contener estos efectos” negativos de la caída de la actividad económica, agregó el ministro.

Guzmán realizó esas declaraciones antes de participar de un acto para anunciar una serie de medidas económicas, junto a sus pares de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas; y de Agricultura, Luis Basterra.

Mirá también
Mirá también

Las 13 medidas para conseguir más dólares que lanzaría esta tarde Alberto Fernández

Mirá también
Mirá también

La venta del dólar ahorro arrancó en $ 133,5 y el blue se mantiene en $ 147

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Exit mobile version