• Reporte 24
  • Fundeco
domingo, mayo 11, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Procrear sorteó más de 37 mil créditos personales para el mejoramiento de vivienda

1 octubre, 2020
in Economia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La directora ejecutiva de la Anses, Fernanda Raverta, junto a la ministra de Desarrollo Territorial y Hábitat, María Eugenia Bielsa, y la ministra de Mujeres, Géneros y

Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta, encabezaron el segundo sorteo de las líneas de créditos personales Refacción y Microcréditos.

En el marco del relanzamiento de Procrear, se realizó el segundo sorteo de las líneas de créditos personales Refacción y Microcréditos de Procrear, que contó con la participación de 100.381 inscriptos, y que incluyó un cupo de asignación de créditos para mujeres jefas de hogar con hijos e hijas menores de edad.

Durante el acto, que contó con la transmisión en directo de la TV Pública, Fernanda Raverta, remarcó que “este sorteo nos permite soñar, hacer realidad nuestras promesas y cumplir con nuestra palabra pero, sobre todo, nos permite imaginar que los hijos y las hijas de los argentinos y argentinas vivan en mejores condiciones de las que vivieron sus padres”.

“Nuestro enorme desafío es construir una Argentina en la que cada uno tenga la oportunidad de desarrollarse a partir de un Estado que genere esas condiciones”, sostuvo.

Por su parte, Bielsa señaló que el Procrear representa “una enorme ilusión y una alegría profunda de poder cumplir con la palabra”.

“Dijimos que íbamos a hacer un sorteo por mes, estamos ahora haciendo el segundo sorteo y eso se ve reflejado en las expectativas de las miles de familias que se inscriben a todas las líneas de crédito”, añadió.

“Desde el primer sorteo se ha expresado la representación de Procrear en todo el país, necesitamos recomponer la economía y si hay algo virtuoso en ese sentido es la construcción que se impulsa desde el programa: Procrear vuelve a ser una marca creíble y que genera confianza en las familias”, aseguró la ministra de Desarrollo Territorial y Hábitat.

Los 37.515 mil créditos se sortearon entre la línea Refacción, que cuenta con 3 opciones de crédito –de $100 mil, $250 mil y $500 mil– y la línea Microcréditos que tiene una sola opción de $50 mil. Del grupo de personas sorteadas, 7.359 serán mujeres jefas de hogar con hijos e hijas menores y sin cotitular, esto es aproximadamente un 20% del total de los sorteados y sorteadas.

Asimismo, informaron desde Anses que los sorteos se realizaron en forma digital, con presencia y regulación de la escribana pública Elizabeth Córdoba, matrícula 4.253 del Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires, titular del Registro Notarial 2.120.

Por otra parte, destacaron que el cupo de asignación de créditos para mujeres jefas de hogar, se realizó en el marco de la implementación de acciones comprometidas con la igualdad de género, donde la promoción de derechos resulte una realidad concreta para todas las mujeres, niñas y niños del país.

En este sentido, señalaron que la implementación de acciones estratégicas que propicien la participación equitativa en todos los aspectos del desarrollo urbano y habitacional, implica reconocer y reforzar acciones frente a las distintas formas de violencia y la desigualdad de oportunidades que atraviesan las mujeres histórica y cotidianamente.

Esto se refleja en el acceso a la vivienda, la precarización laboral, las brechas salariales, la economía del cuidado, entre otras.

De la transmisión, también participaron el subsecretario de Política de Suelo y Urbanismo, Luciano Scatolini y el secretario de Relaciones Institucionales del Ministerio de Economía, Rodrigo María Ruete.

El programa Procrear cuenta en total con nueve líneas de crédito entre hipotecarios y personales. Entre estos últimos, además de las líneas Refacción y Microcréditos, se encuentran las líneas de Mejoramientos Gas y Mejoramientos Sustentables.

Por su parte, las líneas de crédito hipotecario se dividen en Desarrollos urbanísticos, Desarrollos habitacionales, Construcción, Ampliación y Lotes con servicios. Mediante las nueve líneas se otorgarán 300 mil créditos, se construirán 44 mil nuevas viviendas y serán adjudicados 10 mil nuevos lotes con servicios en todo el país.

Este es el segundo sorteo de las líneas Refacción y Microcréditos de Procrear, que otorgan créditos de hasta $500 mil para mejoramientos de vivienda.

Previous Post

Santiago Cafiero se presentará ante el Senado la próxima semana

Next Post

Córdoba: filas de un kilómetro para hacerse el hisopado de coronavirus

Related Posts

Tras 50 años de historia, Marechiare cerró sus puertas de forma definitiva ¿y sus trabajadores…?
Argentina

Tras 50 años de historia, Marechiare cerró sus puertas de forma definitiva ¿y sus trabajadores…?

23 abril, 2025
El costo de la devaluación para el pueblo: tras un desplome del consumo, hay aumentos de 10% en las listas de precios
Argentina

El costo de la devaluación para el pueblo: tras un desplome del consumo, hay aumentos de 10% en las listas de precios

15 abril, 2025
Inflación, FMI y casta financiera: deudas y cepos de un gobierno devaluado
Argentina

Inflación, FMI y casta financiera: deudas y cepos de un gobierno devaluado

12 abril, 2025
Solo quedan dos posibles salidas: Devaluación o suba de la brecha, fin de la locura libertaria
Argentina

Solo quedan dos posibles salidas: Devaluación o suba de la brecha, fin de la locura libertaria

11 abril, 2025
Economía: “Argentina fue atractiva hasta hace un mes pero los acreedores ya no nos renuevan la deuda”
Argentina

Economía: “Argentina fue atractiva hasta hace un mes pero los acreedores ya no nos renuevan la deuda”

9 abril, 2025
Se viene el derrumbe: La crisis desbordó al Gobierno, que no pudo parar la suba del dólar
Argentina

Se viene el derrumbe: La crisis desbordó al Gobierno, que no pudo parar la suba del dólar

8 abril, 2025
Next Post

Córdoba: filas de un kilómetro para hacerse el hisopado de coronavirus

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

octubre 2020
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Sep   Nov »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In