• Reporte 24
  • Fundeco
miércoles, mayo 14, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Sergio Berni: “Le pedí a Frederic las Taser que compró la Nación y se comprometió a dármelas”

1 octubre, 2020
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Horas después de que se conocieran los nuevos datos oficiales entregados por el INDEC, Sergio Berni alertó: “La pobreza y la desigualdad son la génesis del delito”. Y agregó que

“la sensación de impunidad” es otro factor para el crecimiento del “delito amateur”.

“En una situación de crisis, el delito es un generador de mano de obra. Que nadie lo estigmatice. Es la realidad, después que se enoje quien quiera. Nosotros estamos todos los días en esos lugares. Sabemos cuáles son las consecuencias de la pobreza, las consecuencias de la desigualdad”, dijo el ministro de Seguridad bonaerense.

“La pobreza y la desigualdad son la génesis del delito y, a partir de allí, se genera un mercado ilegal en gran escala“, continuó su reflexión el funcionario.

Así, Berni se refirió a los nuevos datos socioeconómicos entregados este miércoles por el INDEC, que evidenciaron un salto en la pobreza hasta el 40,9%. La indigencia, en tanto, trepó al 10,5%.

En esa línea de pensamiento, el ministro detalló que hubo un crecimiento del “delito amateur”, a la que calificó como “más peligroso que el delito organizado”.

“La principal víctima de esta delincuencia amateur son los sectores más vulnerables. Y sobre todo en los horarios en que la clase trabajadora va o viene de sus lugares de trabajo. Si bien son delitos amateurs, por lo general terminan en hechos sangrientos”, dijo Berni en “A Dos Voces” (TN).

Pero no solo adjudicó este crecimiento a la suba de la pobreza y la desigualdad. También lo explicó por una mayor “sensación de impunidad”.

“El delito amateur tiene que ver con varias cosas, entre ellas la sensación de impunidad. Hay unas sensación de impunidad tan grande que el delincuente no toma ningún tipo de precauciones. Lo que haga no tiene ningún problema porque al otro día está en libertad”, expresó Berni.

Y al respecto, agregó: “Hay menos delincuentes, pero que generan más actividad. Hoy un delincuente genera varios delitos por día, porque son delitos de poco resultado económico y en definitiva un delincuente busca resultados económicos”.

Por otro lado, se refirió a la muerte de Juan Pablo Roldán, el inspector asesinado en Palermo.

El inspector Juan Pablo Roldán, de 34 años, que murió acuchillado en Palermo. Sergio Berni denunció un "clima de incertidumbre" que atraviesa la policía.

El inspector Juan Pablo Roldán, de 34 años, que murió acuchillado en Palermo. Sergio Berni denunció un “clima de incertidumbre” que atraviesa la policía.

“Las circunstancias que está atravesando el personal de policía hoy no son las mejores. Hay un clima de incertidumbre que pesa sobre las fuerzas de seguridad”, comentó el ministro bonaerense, sobre el inspector apuñalado al intentar neutralizar a una persona que lo amenazaba con un cuchillo.

Agregó que ese clima de incertidumbre “es responsabilidad de los tres poderes y de los integrantes de la sociedad”.

“No solamente desde el Ejecutivo, que primero escriben un protocolo y después cambia el gobierno y cambian el protocolo, y se atraviesa por posiciones ideológicas a veces fundamentalistas”, dijo Berni, que apuntó también contra el Poder Legislativo y el Judicial.

Y describió una situación diaria para los policías: “Cuando empieza el turno, lo primero que hace el policía es fijarse qué fiscal está de turno, para saber de qué manera moverse”.

Por esa razón, señaló que la provisión de un “marco de certidumbre” es la “principal deuda pendiente que tenemos con la sociedad”.

“A la policía hay que dárselo ese marco, no solo para que actúe sino para que sea efectivo”, completó.

Mirá también

Daniel Arroyo: "Hay que rescatar rápido a los nuevos pobres que generó la pandemia"

Daniel Arroyo: “Hay que rescatar rápido a los nuevos pobres que generó la pandemia”

Alberto Fernández: "La pobreza sería peor si el Estado no hubiera auxiliado "

Alberto Fernández: “La pobreza sería peor si el Estado no hubiera auxiliado ”

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Sergio Berni

  • Últimas Noticias

  • Inseguridad

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar

Ya tengo suscripción

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Decretan un día de duelo nacional por el fallecimiento de Quino

Next Post

Damasco insiste en acabar con la ocupación israelí del Golán sirio

Related Posts

El FITU cerró su campaña y Biasi pidió el voto: «En las demás listas sólo hay negociados»
Politica

El FITU cerró su campaña y Biasi pidió el voto: «En las demás listas sólo hay negociados»

14 mayo, 2025
Nueva marcha de jubilados en el Congreso: heridos y detenidos luego de la represión
Politica

Nueva marcha de jubilados en el Congreso: heridos y detenidos luego de la represión

14 mayo, 2025
El Gobierno endurece la política migratoria: deportaciones, más requisitos para la ciudadanía y cobro de servicios de salud
Politica

El Gobierno endurece la política migratoria: deportaciones, más requisitos para la ciudadanía y cobro de servicios de salud

14 mayo, 2025
Inquietud por proyecto que modifica el regimen jubilatorio del Poder Judicial a pedido del FMI
Politica

Inquietud por proyecto que modifica el regimen jubilatorio del Poder Judicial a pedido del FMI

14 mayo, 2025
Elecciones en CABA: cuándo y dónde serán los cierres de campaña de los principales partidos
Politica

Elecciones en CABA: cuándo y dónde serán los cierres de campaña de los principales partidos

13 mayo, 2025
$Libra: la jueza Servini ordenó el congelamiento de bienes de dos imputados y ya se investiga el patrimonio de los Milei
Politica

$Libra: la jueza Servini ordenó el congelamiento de bienes de dos imputados y ya se investiga el patrimonio de los Milei

13 mayo, 2025
Next Post
Damasco insiste en acabar con la ocupación israelí del Golán sirio

Damasco insiste en acabar con la ocupación israelí del Golán sirio

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

octubre 2020
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Sep   Nov »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In