• Reporte 24
  • Fundeco
domingo, mayo 11, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Suben impuestos a los combustibles pero por ahora no los trasladan a precios

1 octubre, 2020
in Economia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Gobierno actualizará los impuestos a los combustibles, que llevan un semestre sin aumentar. De tener que trasladarlos a los surtidores, las petroleras tendrían que remarcar las naftas en un 3%

y el gasoil, en un 2%. Sin embargo, el Poder Ejecutivo les sugirió a las petroleras que no hagan el traspaso a precios.

El decreto del ministerio de Economía, que actualiza en un 13,6% los impuestos, saldría publicado mañana, jueves 1° de octubre. Los tributos que se actualizan son el impuesto a los combustibles líquidos (ICL) y dióxido de carbono (idc). Las fórmulas de ajuste son en base a indicadores de inflación ya publicados por el Indec. La última actualización se hizo el 28 de febrero.

Las petroleras habrían aceptado esa posibilidad, pero también le pidieron algo al Poder Ejecutivo. La secretaría de Energía estudiaba una prórroga del “barril criollo”. Esa medida premia a la producción nacional de petróleo, con un precio especial de US$ 45 por barril. Las empresas refinadoras no quieren esa disposición. El Gobierno habría aceptado postergarla, a cambio que las petroleras no suban los precios, según comentaron fuentes de empresas.

En caso de tener que trasladar este incremento, las petroleras tendrían que remarcar las naftas más de un 3%, y el gasoil en más de un 2%. Pero la secretaría de Energía, que depende del ministerio de Economía, les habría sugerido a las petroleras que esperen antes de realizar ese traslado.

YPF, que viene de anotar una pérdida superior a los $ 85.000 millones, necesita recomponer precios para mejorar sus números. Entre agosto y septiembre, realizó remarcaciones que superaron el 11% en la ciudad de Buenos Aires y el conurbano. Ahora, si tiene que absorber el impuesto sin trasladarlo, es probable que sus márgenes de refinación sufran.

En las petroleras creen que el Gobierno no quiere aumentos ahora, pero que podrá aceptarlos más adelante. Todo dependerá de YPF.

Si la petrolera con mayoría estatal decide mantener los precios, y afrontar por su cuenta los costos impositivos, es probable que el resto de las empresas la imiten.

Las ventas de las estaciones de servicio están un 30% por debajo de los niveles prepandemia. El negocio está golpeado, y se viene un incremento de impuestos.

Pero las petroleras no quieren otra ronda de “barril criollo”. Ese decreto establece que la producción nacional se tienen que pagar a US$ 45. Casi ninguna petrolera que participa en el negocio de refinación (como PAE, Shell o Trafigura) quieren esa disposición. En YPF, la situación es diferente. El presidente de la compañía, Guillermo Nielsen, se opone. El CEO, Sergio Affronti, defendió la medida a mitad de año, pero en el sector se dice que cambió de opinión.

El “barril criollo” es reclamado por Neuquén. Las regalías de la provincia dependen de ese precio.

Clarín consultó con la secretaría de Energía sobre estos cambios, pero derivaron la cuestión al ministerio de Economía. Allí tampoco hicieron comentarios.

GB

Mirá también

El designado secretario de Energía promete actualizar tarifas de gas hacia fin de año

El designado secretario de Energía promete actualizar tarifas de gas hacia fin de año

YPF prepara otros tres aumentos de combustibles entre octubre y diciembre

YPF prepara otros tres aumentos de combustibles entre octubre y diciembre

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Aumento De La Nafta

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar

Ya tengo suscripción

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

El PBI de Estados Unidos cayó 31,4% en el segundo trimestre en medio de pandemia

Next Post

La historia detrás del insólito ataque a hachazos que destruyó un Audi A4

Related Posts

Tras 50 años de historia, Marechiare cerró sus puertas de forma definitiva ¿y sus trabajadores…?
Argentina

Tras 50 años de historia, Marechiare cerró sus puertas de forma definitiva ¿y sus trabajadores…?

23 abril, 2025
El costo de la devaluación para el pueblo: tras un desplome del consumo, hay aumentos de 10% en las listas de precios
Argentina

El costo de la devaluación para el pueblo: tras un desplome del consumo, hay aumentos de 10% en las listas de precios

15 abril, 2025
Inflación, FMI y casta financiera: deudas y cepos de un gobierno devaluado
Argentina

Inflación, FMI y casta financiera: deudas y cepos de un gobierno devaluado

12 abril, 2025
Solo quedan dos posibles salidas: Devaluación o suba de la brecha, fin de la locura libertaria
Argentina

Solo quedan dos posibles salidas: Devaluación o suba de la brecha, fin de la locura libertaria

11 abril, 2025
Economía: “Argentina fue atractiva hasta hace un mes pero los acreedores ya no nos renuevan la deuda”
Argentina

Economía: “Argentina fue atractiva hasta hace un mes pero los acreedores ya no nos renuevan la deuda”

9 abril, 2025
Se viene el derrumbe: La crisis desbordó al Gobierno, que no pudo parar la suba del dólar
Argentina

Se viene el derrumbe: La crisis desbordó al Gobierno, que no pudo parar la suba del dólar

8 abril, 2025
Next Post

La historia detrás del insólito ataque a hachazos que destruyó un Audi A4

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

octubre 2020
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Sep   Nov »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In