Un barco de guerra de EE.UU. se aproxima a Venezuela y Caracas denuncia una “provocación”

El Gobierno de Venezuela denunció este jueves lo que consideró una nueva provocación por parte de Estados Unidos, luego de un buque de guerra se acercase a

las aguas territoriales del país sin que la maniobra haya constituido una incursión en la jurisdicción nacional.

A través de un comunicado, la Cancillería venezolana condenó las “intenciones intimidatorias del Comando Sur de EE.UU. por medio de la presencia del buque destructor de misiles guiados USS William P. Lawrence (DDG-110) de la clase Arleigh Burke de la Armada de ese país en la Zona Contigua venezolana”.

La embarcación, siempre según el escrito oficial, llegó a ubicarse a una distancia de 16,1 millas náuticas de las costas venezolanas, cuando la jurisdicción de aguas territoriales se extiende 12 millas, lo que significa que quedaban 4,1 millas para que se produjera la incursión, es decir, más de 6 kilómetros.

De todos modos, el Gobierno venezolano ha ponderado el hecho como un “acto deliberado de provocación, por demás errático e infantil, que pone de manifiesto el poco rigor profesional del Comando Sur de EE.UU.”.

El buque estadounidense, prosigue la Cancillería en su nota, informó a las autoridades venezolanas, a través de comunicaciones radiofónicas, que se encontraba realizando “operaciones de patrullaje contra el narcotráfico” en la zona.

“Llama profundamente la atención el empleo de un buque de guerra con capacidad misilítica de largo alcance para desarrollar supuestas operaciones de esta naturaleza”, reza el comunicado.

El Ejecutivo de Nicolás Maduro consideró, además, que se trata de “una conducta reincidente e intencional de los Estados Unidos”, al recordar que el pasado 16 de julio se produjo una maniobra similar.

En esa fecha, el buque de guerra estadounidense USS Pinckney (DDG-91) también navegó a 16,1 millas náuticas de las costas venezolanas, un hecho que el Gobierno de Maduro denunció como un “ingreso furtivo”, aun no habiéndose producido.

“El ingreso del buque estadounidense de manera furtiva en aguas jurisdiccionales venezolanas es a todas luces violatorio del Derecho Marítimo Internacional y solo puede calificarse como un inexcusable acto de provocación, por demás errático e infantil”, expresaba el comunicado que emitió entonces la Cancillería venezolana, obviando la normativa sobre jurisdicción de aguas.

EFE

ap

Mirá también

La vida cotidiana en Venezuela: sobrevivir cada día sin luz, agua o servicio de internet

Venezuela: Nicolás Maduro le dice “No” al pedido de la UE de aplazar las legislativas

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Exit mobile version