• Reporte 24
  • Fundeco
lunes, noviembre 10, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Bianco aseguró que se sigue trabajando para que el desalojo en Guernica “sea pacífico”

2 octubre, 2020
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Bianco: "Censamos mas de 1.500 familias y solo 30 de ellas estaban en situación de calle"

de calle””/>

Bianco: “Censamos mas de 1.500 familias y solo 30 de ellas estaban en situacin de calle”

El jefe de Gabinete bonaerense, Carlos Bianco, dijo hoy que, tras la postergación del desalojo del predio de la ciudad de Guernica para mediados de octubre, el Gobierno provincial continúa trabajando para que el operativo se desarrolle de “forma pacífica y democrática”, por lo que siguió la firma de actas para que los ocupantes se retiren.

“El primer paso fue el censo y el segundo fue trabajar con ellos para intentar buscarles una solución que sea compatible con lo que imparte la justicia, que es el desalojo”, expresó Bianco en declaraciones a FM Metro.

“Se sigue trabajando para que el desalojo sea de forma pacífica y democrática”, agregó el funcionario bonaerense en relación a unas cien hectáreas que están ocupadas en esa localidad del partido de Presidente Perón.

Una fuente del Ministerio de Desarrollo de la Comunidad informó a Télam que hoy continuó el operativo interministerial y ya hay 345 familias que firmaron el acta para retirarse voluntariamente del predio.

El acta acuerdo que el Gobierno bonaerense viene acordando con los ocupantes plantea “la resolución de las cuestiones urgentes en materia de hábitat hasta lograr una respuesta de fondo enmarcada en el Plan de hábitat, vivienda y suelo”.

La justicia penal de La Plata postergó hasta mediados de octubre el desalojo de las tierras ocupadas

La justicia penal de La Plata posterg hasta mediados de octubre el desalojo de las tierras ocupadas

Ese plan prevé la “creación de la Unidad Provincial de Tierra y Vivienda y contempla la construcción de 33.600 viviendas con un presupuesto de $85.679 millones, reactivación de 9.738 viviendas en obra ($ 9.880 millones) y generación de 85.353 lotes con servicios ($10.120 millones)”, según se informó.

La justicia penal de La Plata postergó ayer, hasta al menos mediados de octubre, el desalojo de las tierras ocupadas, que estaba previsto para hoy, al aceptar un pedido en ese sentido formulado por el Gobierno provincial.

La medida la adoptó el Juez de Garantías de La Plata con asiento en Cañuelas, Martín Rizzo, quien dispuso que el desalojo deberá realizarse el 15 de octubre o supletoriamente los días 16, 19, 20, 21, 22, 23, 26, 27, 28, 29 o 30 de octubre.

En sus declaraciones de hoy, Bianco explicó que -de acuerdo al censo realizado- “sólo 30 familias estaban en situación de calle” en la toma de terrenos en Guernica.

“Censamos mas de 1.500 familias y solo 30 de ellas estaban en situación de calle. Nadie dice que el déficit habitacional se solucionará en dos o tres años”, destacó.
La justicia penal de La Plata postergó ayer, hasta al menos mediados de octubre, el desalojo de las tierras ocupadas

Por último, el jefe de Gabinete bonaerense afirmó que “hubo una caída muy grande en la construcción de viviendas en los últimos cuatro años. Tampoco hubo soluciones habitacionales en ese período”.

En tanto, el ministro de Desarrollo de la Comunidad bonaerense, Andrés Larroque, dijo hoy que la idea del gobierno de la provincia de Buenos Aires es “avanzar en un registro de tierras disponibles” para empezar a “resolver el problema habitacional” del distrito.

“En la Provincia se generarán unas 33.000 viviendas en los próximos tres años, más otras 6.000 del plan Procrear y la generación de unos 65.000 lotes con servicios, que es algo fundamental”, afirmó el funcionario en declaraciones a Radio 10.

Larroque anticipó que en la Provincia se generarán unas 33.000 viviendas en los próximos tres años

Larroque anticip que en la Provincia se generarn unas 33.000 viviendas en los prximos tres aos

En ese marco, explicó que “lo que nos tocó recibir fue complejo y sin poder ejecutar las transformaciones de fondo que se requerían que eran básicamente el cambio de un modelo que era salir de la especulación financiera y apostar a la producción y el trabajo”.

“La provincia de Buenos tiene una particularidad porque es la más rica pero tiene un Estado pobre porque no recupera ni la mitad de lo que produce“, dijo el ministro y habló de la necesidad de “establecer el diagnóstico que es muy complejo y empezar a dar una respuesta estructural para solucionar el tema de la vivienda”.

Indicó que en ese marco “se crea la Unidad Provincial de Tierra y Vivienda a cargo de la ministra de Gobierno, Teresa García, y vamos a participar los ministerios que tenemos injerencia”.

“El Estado está bastante desorganizado para trabajar la problemática de la vivienda con muchas áreas en distintos ministerios, entonces lo primero fue poder unificar esos instrumentos”, concluyó.

Del dispositivo en Guernica están participando los ministerios de Desarrollo de la Comunidad; Justicia y Derechos Humanos; de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual; Salud; los municipios de Presidente Perón y de los distritos de donde provienen los ocupantes de la toma.

Previous Post

La reacción frente a las medidas: la agroindustria las destaca y los ruralistas las critican con dureza

Next Post

La UIA, la construcción, la agroindustria y la minería destacaron medidas anunciadas por el Gobierno

Related Posts

Qué dicen las encuestas sobre la imagen de Javier Milei y el Gobierno tras las elecciones
Politica

Qué dicen las encuestas sobre la imagen de Javier Milei y el Gobierno tras las elecciones

9 noviembre, 2025
Maximiliano Pullaro: “La única manera de que Argentina salga adelante es si logra producir más”
Politica

Maximiliano Pullaro: “La única manera de que Argentina salga adelante es si logra producir más”

9 noviembre, 2025
Los cambios en el Gabinete no aquietan la interna que suma luchadores al ring
Politica

Los cambios en el Gabinete no aquietan la interna que suma luchadores al ring

8 noviembre, 2025
Jueces federales alertan que el Presupuesto 2026 pone en riesgo la independencia judicial
Politica

Jueces federales alertan que el Presupuesto 2026 pone en riesgo la independencia judicial

8 noviembre, 2025
División Bullrich: la ministra de Seguridad busca detectives para la Policía Federal
Politica

División Bullrich: la ministra de Seguridad busca detectives para la Policía Federal

7 noviembre, 2025
La ONU sostiene que los ataques de EEUU en el Caribe y Pacífico violan el derecho internacional
Politica

La ONU sostiene que los ataques de EEUU en el Caribe y Pacífico violan el derecho internacional

7 noviembre, 2025
Next Post

La UIA, la construcción, la agroindustria y la minería destacaron medidas anunciadas por el Gobierno

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

octubre 2020
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Sep   Nov »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In