Coronavirus en Argentina: cargaron casi 3 mil muertes pendientes de provincia de Buenos Aires y ya son más de 20 mil los fallecidos

El Ministerio de Salud de la Nación cargó este jueves casi 3.000 muertes por coronavirus correspondientes a la provincia de Buenos Aires, por lo que el número total de

fallecidos en el país ya superó los 20 mil.

En el parte diario de este jueves se informaron en total 14.001 nuevos infectados y 3.352 fallecidos, incluidos los 2.993 de PBA. 

De esta manera, la cantidad total de personas muertas por la pandemia asciende a 20.288. Mientras que la de contagiados es de 765.002 en todo el país. 

De los 3.352 fallecimientos comunicados, 1.789 son hombres (1.701 residentes en la provincia de Buenos Aires, uno en la ciudad de Buenos Aires, 25 en Chubut, cuatro en Chaco, dos en Córdoba, cinco en Jujuy, uno en Mendoza, tres en Neuquén, tres en Río Negro, 13 en Salta, 12 en San Juan, 10 en San Luis, cuatro en Santa Cruz, cuatro en Santa Fe y uno en La Rioja).

Y 1.542 mujeres (1.477 en la provincia de Buenos Aires, cinco en Chaco, 28 en Chubut, una en Córdoba, seis en Jujuy, cuatro en Salta, nueve en San Juan, una en Santa Fe, dos en La Rioja, tres en Neuquén y seis en San Luis).

Con respecto a la cantidad de positivos, la Provincia de Buenos Aires se ubicó en primer lugar, con 5.407. Le siguió Santa Fe, con 2.073 y muy cerca quedó Córdoba que registró 1.966. En cuarto lugar aparece la Ciudad de Buenos Aires (924).

En los últimos días se han presentado récord de casos en el país y hasta la fecha se registran 603 mil recuperados, lo que significa el 78% del total de infectados.

En total, 3.799 personas cursan la enfermedad en unidades de terapia intensiva (UTI). Un dato a considerar es la ocupación total de esas camas. En AMBA llega al 65,2%, mientras que en Nación se ubica en 61,6 puntos.

En las últimas 24 hs fueron realizados 26.662 testeos y desde el inicio del brote se realizaron 2.002.975 pruebas diagnósticas para esta enfermedad, lo que equivale a 44.141 muestras por millón de habitantes.

Argentina transita la semana número 28, desde que se anunció la cuarentena, con apertura paulatina de algunos comercios y actividades en Capital Federal y Gran Buenos Aires. Por otro lado, en el mundo se comienzan a ver resultados positivos en la prueba de una posible vacuna contra el virus.

A las localidades con transmisión comunitaria se sumaron en las últimas horas San Fernando del Calle de Catamarca y las ciudades puntanas de San Luis, Villa Mercedes y Tilsarao.

Al encabezar el reporte federal que emite la cartera sanitaria para dar cuenta de la situación epidemiológica, la secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti, dijo que “en la situación en relación al AMBA, estamos viendo esta meseta elevada que en la última semana ha tenido una leve tendencia al aumento”.

Por otra parte, Vizzotti brindo detalles estadísticos sobre la incidencia del coronavirus en embarazadas. En ese sentido, precisó que hasta la fecha se notificaron 3.799 casos, de los cuales 2.733 se recuperaron y 12 fallecieron, lo que arroja una letalidad de 0,45%.

El 2,1% de esos casos requirieron internación en terapia intensiva y los síntomas más frecuentes fueron tos, dolor de cabeza, dolor de garganta, fiebre, pérdida de olfato y dolor corporal.

Mirá también

Coronavirus en el Conurbano: jugaron un picadito frente a la municipalidad de La Matanza por la vuelta del Fútbol 5

Masiva movilización de enfermeros desde el Congreso a la Legislatura porteña

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Exit mobile version