• Reporte 24
  • Fundeco
domingo, mayo 11, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

EE.UU. ofrece 10 millones de dólares por datos sobre dos ex ministros de Venezuela acusados de corrupción

2 octubre, 2020
in Internacionales
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Estados Unidos ofreció hasta 10 millones de dólares de recompensa por dos cualquier información sobre dos ex ministros de Venezuela a quienes acusa de cobrar

sobornos y vincula con el colapso del sistema eléctrico del país caribeño.

“El Departamento de Estado de Estados Unidos anuncia recompensas de hasta 5 millones de dólares, cada uno, por información que conduzca a los arrestos o condenas” del ex ministro de Electricidad venezolano Luis Alfredo Motta Domínguez y su asesor Eustiquio José Lugo Gómez, señaló el canciller estadounidense, Mike Pompeo, en un comunicado.

Motta Domínguez y Lugo Gómez fueron acusados el 27 de junio de 2019 por la fiscalía estadounidense de malversar fondos públicos para su propio beneficio.

El presidente venezolano, Nicolás Maduro, sobre quien también pesa una recompensa de Washington de 15 millones de dólares por información que lleve a su captura, reaccionó denunciando “una persecución tipo ‘cowboy’, una persecución tipo mafia” contra sus ex colaboradores.

El secretario de Estado de Estados Unidos, .Mike Pompeo, anunció la recompensa por los dos ex funcionarios de Venezuela. Foto: REUTERS

El secretario de Estado de Estados Unidos, .Mike Pompeo, anunció la recompensa por los dos ex funcionarios de Venezuela. Foto: REUTERS

Según el texto de la acusación, Motta Domínguez y Lugo Gómez presuntamente otorgaron a tres empresas con sede en Florida más de 60 millones de dólares en contratos de adquisición con la estatal Corpoelec (Corporación Eléctrica Nacional) a cambio de dinero para ellos.

El 28 de julio de este año, se les impidió a ambos la entrada a Estados Unidos, en medio de la creciente tensión entre los gobiernos de Washington y Caracas.

Estados Unidos justificó sus acciones y señaló que estas recompensas se enmarcan en el “compromiso del Departamento de Estado con la lucha contra el tráfico de drogas y el crimen organizado trasnacional”.

Motta Domínguez es un general en retiro que fue sacado del cargo de ministro en abril de 2019, en medio de los apagones que en los últimos años se han convertido en moneda corriente. En tanto, Lugo Gómez estaba a cargo de las adquisiciones de Corpoelec.

Sumida en una grave crisis política y económica, Venezuela sufrió el año pasado una serie de apagones. El mayor fue en marzo, cuando una gigantesca falla sumió al país en la oscuridad durante una semana.

Maduro los atribuyó a “ataques electromagnéticos” de Estados Unidos, en complicidad con la oposición, para derrocarlo.

Pero los cortes de energía son habituales en el país con la mayor reserva petrolera desde hace varios años, que además sufre una crónica escasez de combustible.

Otras recompensas millonarias

Entretanto, en una causa separada, Estados Unidos ofreció el martes pasado recompensas de hasta 20 millones de dólares por información que conduzca al arresto de tres ex jefes policiales del gobierno de Caracas acusados de importar drogas a Estados Unidos.

Washington ofrece hasta 10 millones de dólares por Pedro Luis Martín Olivares, exjefe de Inteligencia Económica del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (SEBIN).

Además, promete 5 millones por Rodolfo McTurk Mora, ex jefe de Interpol en Venezuela; y otros 5 millones por Jesús Alfredo Itriago, exjefe de narcóticos de la policía científica (CICPC).

Mirá también

Venezuela: Nicolás Maduro le dice "No" al pedido de la UE de aplazar las legislativas
Mirá también

Venezuela: Nicolás Maduro le dice “No” al pedido de la UE de aplazar las legislativas

Mirá también

Crisis en Venezuela: la oposición instó a las Fuerzas Armadas a retirar su apoyo a Nicolás Maduro
Mirá también

Crisis en Venezuela: la oposición instó a las Fuerzas Armadas a retirar su apoyo a Nicolás Maduro

Fuente: AFP y DPA

CB

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Estados Unidos

  • Nicolás Maduro

  • Venezuela

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar

Ya tengo suscripción

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Basterra: “Alrededor del 40% del total de productores va a recibir una compensación”

Next Post

Guernica es la foto de las planillas del Indec: la nueva pobreza es la vieja pobreza

Related Posts

El papa León XIV se reunió con cardenales y reveló por qué eligió su nombre
Internacionales

El papa León XIV se reunió con cardenales y reveló por qué eligió su nombre

10 mayo, 2025
Pakistán contraatacó con misiles distintas ciudades de India en medio de la escalada bélica
Internacionales

Pakistán contraatacó con misiles distintas ciudades de India en medio de la escalada bélica

10 mayo, 2025
Dónde vivirá el papa León XIV: la decisión sobre el legado que dejó Francisco
Internacionales

Dónde vivirá el papa León XIV: la decisión sobre el legado que dejó Francisco

9 mayo, 2025
Vladimir Putin defendió el ataque a Ucrania en el aniversario de la victoria de Rusia sobre el nazismo
Internacionales

Vladimir Putin defendió el ataque a Ucrania en el aniversario de la victoria de Rusia sobre el nazismo

9 mayo, 2025
León XIV en su primera homilía como Papa: “Como nos enseñó Francisco, estamos llamados a dar testimonio de la fe”
Internacionales

León XIV en su primera homilía como Papa: “Como nos enseñó Francisco, estamos llamados a dar testimonio de la fe”

9 mayo, 2025
La posición de León XIV sobre el matrimonio igualitario, inmigración, ambientalismo y más temas clave
Internacionales

La posición de León XIV sobre el matrimonio igualitario, inmigración, ambientalismo y más temas clave

9 mayo, 2025
Next Post

Guernica es la foto de las planillas del Indec: la nueva pobreza es la vieja pobreza

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

octubre 2020
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Sep   Nov »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In