• Reporte 24
  • Fundeco
domingo, noviembre 9, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Empresarios pymes destacaron los beneficios a exportaciones industriales anunciados por Guzmán

2 octubre, 2020
in Economia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Empresarios pymes destacaron los beneficios a exportaciones industriales anunciados por Guzmán

Empresarios pymes destacaron los beneficios a exportaciones industriales anunciados

por Guzmn

El presidente de la Cámara Argentina de la Industria del Juguete, Emmanuel Poletto, celebró la decisión del Gobierno nacional de eliminar los derechos de exportación a los bienes industriales.

“Para lograr un crecimiento sostenido hay que exportar cada vez más, podemos hacerlo por la diferenciación en diseño y calidad de nuestros juguetes, la medida anunciada es muy acertada para mejorar la competitividad de nuestras exportaciones”, afirmó Poletto.

El sector del juguete se propone alcanzar el objetivo de exportar 30% de la producción de juegos y juguetes en un plazo de cinco años.

A tales efectos, la entidad trabaja para contar con una marca sectorial que le permita destacarse en los mercados regionales en base a la diferenciación de producto por su calidad y diseño.

Por su parte, la Asamblea de Pequeños y Medianos Empresarios (Apyme) celebró la decisión del Gobierno nacional en lanzar un paquete de medidas tendientes a promover la actividad económica.

“Las iniciativas anunciadas este jueves por el ministro de Economía Martín Guzmán se orientan en el sentido de fortalecer el mercado interno, promover el ahorro en pesos y estimular la liquidación de divisas a los conglomerados exportadores. Buscan impulsar el empleo y fortalecer el mercado interno”, dijeron en Apyme.

Eduardo Fernández, presidente de la entidad que nuclea a pequeños y medianos empresarios de todo el país, consideró que todas las medidas “tienen una coherencia total con la propuesta del Presupuesto 2021 y eso constituye un mensaje positivo”.

“El primer principio del Presupuesto es la estabilización macroeconomía y la sostenibildad fiscal. Lo anunciado hoy cumple con esos objetivos. Las medidas tienen una segmentación tendiente a favorecer a las pequeñas y medianas empresas, las exportaciones de sectores de nuestra industria con un incentivo y también con la posibilidad de acceso a crédito”, dijo Fernández en un comunicado.

Desde la Fundacion ProTejer, Jorge Sorabilla, consideró “una medida necesaria e inteligente la de liberar de retenciones a la industria”.

“La ecuación es todo win, ya que se genera actividad económica, valor agregado, empleo y divisas que resultan escasas; es una decisión para destacar, felicitar y apoyar”, afirmó Sorabilla.

Por su parte, Daniel Rosato, presidente de Industriales Pymes Argentinos, señaló: “Vemos de gran importancia las medidas que ha tomado el Gobierno frente a la quita de retenciones para las exportaciones industriales”.

“Para todo el sector pyme es fundamental, sumamente importante porque sin ninguna duda va a generar una reactivación en las exportaciones más que nada en aquellas que tienen que ver con los productos de consumo masivo especialmente los alimentos que vendemos a nivel Mercosur”, completó Rosato.

En tanto, Marco Meloni, vicepresidente de IPA y Fundacion ProTejer, dijo que “no hay duda que estamos en un cambio crucial del paradigma de la producción, se está apostando fuertemente al mercado interno, lo que implica mayor producción, mayor generación de empleo”.

“Ese mercado interno pujante es y será el trampolín para exportar manufacturas industriales con mayor valor agregado y precios que permitan competir; no es menor, las nuevas líneas de crédito para Pymes a tasas muy conveniente tanto para inversión como para capital de trabajo”, agregó Meloni.

Previous Post

El exespía “Jaime” Stiuso se siente “víctima” de espionaje macrista y pide ser querellante

Next Post

La Cámara de Casación ratificó el avance del juicio contra Lázaro Báez por lavado

Related Posts

Análisis de la dinámica laboral y empresarial en la provincia de Buenos Aires: datos a julio 2025
Argentina

Análisis de la dinámica laboral y empresarial en la provincia de Buenos Aires: datos a julio 2025

20 octubre, 2025
No va más: Estados Unidos confirmó que NO le dará un préstamo directo al Gobierno de Milei
Argentina

No va más: Estados Unidos confirmó que NO le dará un préstamo directo al Gobierno de Milei

2 octubre, 2025
NBCH consolida su liderazgo financiero en la región y en el país
Argentina

NBCH consolida su liderazgo financiero en la región y en el país

25 septiembre, 2025
Evolución de precios de hortalizas y frutas en el Mercado Central de Buenos Aires y en grandes cadenas de supermercados: datos a agosto 2025
Argentina

Evolución de precios de hortalizas y frutas en el Mercado Central de Buenos Aires y en grandes cadenas de supermercados: datos a agosto 2025

10 septiembre, 2025
Sigue desplomándose la economía, Milei fracasó y está cada día más deteriorado, mirá los videos
Economia

Sigue desplomándose la economía, Milei fracasó y está cada día más deteriorado, mirá los videos

18 agosto, 2025
En defensa propia: Luis Caputo aún tiene el 99,9% de su plata afuera y quintuplicó su patrimonio desde que asumió
Argentina

En defensa propia: Luis Caputo aún tiene el 99,9% de su plata afuera y quintuplicó su patrimonio desde que asumió

2 agosto, 2025
Next Post

La Cámara de Casación ratificó el avance del juicio contra Lázaro Báez por lavado

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

octubre 2020
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Sep   Nov »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In