• Reporte 24
  • Fundeco
sábado, mayo 10, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Los gremios petroleros pactaron con YPF un aumento salarial del 16,2%

2 octubre, 2020
in Economia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Los sindicatos llegaron a un acuerdo con YPF para una recomposición salarial. Tanto el sindicato de Petróleo y Gas de Río Negro, Neuquén y La Pampa -encabezado por Guillermo Pereyra- como

el SUPEH -de Antonio “Coco” Cassia- informaron un entendimiento con Sergio Affronti, el CEO de YPF.

Como consecuencia de ese entendimiento, YPF reanudará su actividad en Neuquén. La petrolera de mayoría estatal no tienen ningún equipo operativo en la formación Vaca Muerta. Pero promete que habrá 45 en actividad para marzo de 2021.

El acuerdo alcanzado implica un aumento del 16,2% sobre los sueldos básicos de marzo de 2019, que serán “no remunerativos” y pagaderos desde el 1 de septiembre de este año. El porcentaje se incorporará a los básicos en los haberes de marzo de 2021.

YPF también pagará dos sumas “fijas no remunerativas”, con importe a definir, en noviembre de 2020 y febrero de 2021.

“Este convenio de sustentabilidad y empleo para Neuquén nos va a permitir a YPF y a la industria relanzar la actividad y retomar el crecimiento con eficiencia, generando trabajo y contribuyendo a la reconstrucción económica de Argentina” afirmó Sergio Affronti, CEO de YPF, en un comunicado.

“Esta acción es fruto del diálogo con todos los actores de la industria que permitirá la reactivación y promoverá la inversión, el desarrollo económico y energético, y la defensa de los puestos de trabajo. Forma parte de un nuevo esquema para dar previsibilidad a las inversiones”, aseguró el gobernador neuquino Omar Gutiérrez, también en una declaración escrita.

“Nosotros creemos que es un buen acuerdo, en esta situación donde no sabemos qué va a pasar mañana. Creo que empezamos a despegar de alguna manera”, según Gullermo Pereyra.

YPF, que viene de afrontar un rojo superior a los $ 85.000 millones en su último balance trimestral, tiene que aumentar los impuestos a los combustibles desde el próximo 16 de octubre. En caso que los traslade, eso implicará un incremento en los precios. Desde el Gobierno les pidieron a las petroleras que no hagan remarcaciones.

Metrogas, una subsidiaria de YPF, no puede pagar su factura de gas. Y la unidad de Gas de YPF no puede cobrar distintos programas de estímulos y compensaciones que ya tenía otorgadas, ya que la actual gestión del Poder Ejecutivo objetó esos pagos.

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • YPF

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar

Ya tengo suscripción

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Joe Biden pide no politizar el coronavirus y dice que rezará por Donald Trump

Next Post

Video | Donald Trump saludó desde la Casa Blanca previo a su internación por coronavirus

Related Posts

Tras 50 años de historia, Marechiare cerró sus puertas de forma definitiva ¿y sus trabajadores…?
Argentina

Tras 50 años de historia, Marechiare cerró sus puertas de forma definitiva ¿y sus trabajadores…?

23 abril, 2025
El costo de la devaluación para el pueblo: tras un desplome del consumo, hay aumentos de 10% en las listas de precios
Argentina

El costo de la devaluación para el pueblo: tras un desplome del consumo, hay aumentos de 10% en las listas de precios

15 abril, 2025
Inflación, FMI y casta financiera: deudas y cepos de un gobierno devaluado
Argentina

Inflación, FMI y casta financiera: deudas y cepos de un gobierno devaluado

12 abril, 2025
Solo quedan dos posibles salidas: Devaluación o suba de la brecha, fin de la locura libertaria
Argentina

Solo quedan dos posibles salidas: Devaluación o suba de la brecha, fin de la locura libertaria

11 abril, 2025
Economía: “Argentina fue atractiva hasta hace un mes pero los acreedores ya no nos renuevan la deuda”
Argentina

Economía: “Argentina fue atractiva hasta hace un mes pero los acreedores ya no nos renuevan la deuda”

9 abril, 2025
Se viene el derrumbe: La crisis desbordó al Gobierno, que no pudo parar la suba del dólar
Argentina

Se viene el derrumbe: La crisis desbordó al Gobierno, que no pudo parar la suba del dólar

8 abril, 2025
Next Post

Video | Donald Trump saludó desde la Casa Blanca previo a su internación por coronavirus

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

octubre 2020
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Sep   Nov »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In