• Reporte 24
  • Fundeco
viernes, julio 18, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Martín Redrado, tras los anuncios del Gobierno: “No creo que estas medidas muevan el amperímetro”

2 octubre, 2020
in Economia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Tras los anuncios del Gobierno, que anunció una baja temporal de las retenciones a la soja y otras medidas para conseguir dólares, el ex presidente del Banco Central,

target=”_blank” alt=”martin-redrado” href=”https://www.clarin.com/tema/martin-redrado.html” target=”_blank” title=”martin-redrado”>Martín Redrado, consideró que las medidas “son de corto plazo y no mueven el amperímetro”.

El Gobierno presentó este jueves un amplio paquete de medidas que abarcan una rebaja temporal de las retenciones a la soja, planes de estímulo a las exportaciones, incentivos para la construcción de viviendas y también cambios en el esquema cambiario y monetario.

Al respecto, el economista opinó: “La política económica argentina necesita darle previsibilidad a los argentinos y las medidas de hoy son de corto plazo y no alcanzan o se quedan cortas para darle predictibilidad y tranquilidad a los argentinos”.

En diálogo con Todo Noticias, analizó que “mientras haya tanta dispersión entre el dólar oficial y otros tipos de cambio no hay incentivos suficientes” y adelantó que “con este tipo de distorsiones y sin una hoja de ruta que le de predictibilidad a los exportadores, no creo que estas medidas muevan el amperímetro“.

Redrado planteó que “hay una crisis de confianza en lo económico y que las empresas no saben cuánto va a estar el dólar ni la tasa de interés”.

En ese sentido, criticó que “no hay un campo de juego que esté marcado ni un camino que esté iluminado y eso genera incertidumbre”

“Hay que eliminar la discrecionalidad. Tienen que haber leyes aprobadas en el Congreso por el oficialismo y por la oposición que brinden un sendero en materia de estabilidad económica y modernización productiva”, señaló.

Redrado planteó que "hay una crisis de confianza en lo económico. Foto Juano Tesone

Redrado planteó que “hay una crisis de confianza en lo económico. Foto Juano Tesone

Por otro lado, cuestionó el comunicado del Banco Central, que se pronunció en las últimas horas y habló de una modificación en la herramienta para regular el tipo de cambio oficial.

“Un Banco Central nunca tiene que hablar del tipo de cambio. Tiene que hablar través de sus acciones porque las palabras en un contexto de falta de credibilidad son complicadas de mantener”, advirtió.

Y sumó: “Poner en el segundo párrafo del comunicado la palabra devaluación lleva a mayor confusión. La manera adecuada de trabajar es con acciones y sin palabras“.

Al ser consultado sobre si mantiene diálogo con el presidente Alberto Fernández, el economista dijo que “hace bastante” que no hablan y que “le diría que Argentina necesita un programa de estabilización económica y de transformación y modernización productiva; que fije un horizonte a la economía argentina para recuperar la confianza”.

Sobre otras medidas que realizó el Gobierno para aumentar el consumo, como relanzar el programa Ahora 12, Redrado avisó que no habrá suba “si no hay una política anti-inflacionaria que realmente haga recuperar al salario su propio valor porque sino es muy dificil que el salario real pueda crecer”.

Por último, manifestó su preocupación por la desigualdad: “Es el tema central que queda olvidado y el más dramático de esta pandemia. Es la más alta de la democracia y una de las peores de América Latina“.

“Casi 9 millones de personas tienen que recibir un ingreso de emergencia porque vivían de changas y ya no hay más. Hay que luchar contra eso bajando la carga impositiva y ampliar la base tributaria, eliminando impuestos distorsivos y generando una verdadera revolución impositiva”, concluyó. 

Mirá también

Lanzan medidas para recuperar dólares y hay dudas de los empresarios
Mirá también

Lanzan medidas para recuperar dólares y hay dudas de los empresarios

Mirá también

Martín Redrado, contra el impuesto a la riqueza: "Hay que bajar la carga tributaria"
Mirá también

Martín Redrado, contra el impuesto a la riqueza: “Hay que bajar la carga tributaria”

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Martín Redrado

  • Retenciones

  • Cepo Cambiario

  • Dólar Hoy

  • Últimas Noticias

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar

Ya tengo suscripción

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Asesinaron de un disparo en la cabeza a un colectivero en La Matanza y este viernes paran todas las líneas de zona Oeste

Next Post

Donald Trump, testeado y en cuarentena después del positivo de una asesora

Related Posts

Argentina: crece la desigualdad y la precarización
Argentina

Argentina: crece la desigualdad y la precarización

17 julio, 2025
El Gobierno intenta frenar la escalada del dólar con más emisión de deuda
Argentina

El Gobierno intenta frenar la escalada del dólar con más emisión de deuda

15 julio, 2025
De nuevo el BCRA se jugó todo al dólar futuro para frenar la devaluación, mirá el video
Economia

De nuevo el BCRA se jugó todo al dólar futuro para frenar la devaluación, mirá el video

11 julio, 2025
Con el éxodo de Carrefour se destruyen 17.000 nuevos empleos y se cierran 600 locales en todo el país
Argentina

Con el éxodo de Carrefour se destruyen 17.000 nuevos empleos y se cierran 600 locales en todo el país

10 julio, 2025
El Gobierno perdió el control del dólar y se queda también sin pesos mira EL VIDEO
Argentina

El Gobierno perdió el control del dólar y se queda también sin pesos mira EL VIDEO

8 julio, 2025
Pymes: las ventas minoristas volvieron a desplomarse en junio
Argentina

Pymes: las ventas minoristas volvieron a desplomarse en junio

7 julio, 2025
Next Post

Donald Trump, testeado y en cuarentena después del positivo de una asesora

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

octubre 2020
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Sep   Nov »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In