• Reporte 24
  • Fundeco
sábado, mayo 10, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Tibio aval de los exportadores de soja a la rebaja de retenciones y rechazo a quejas de los productores

2 octubre, 2020
in Economia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Los agroexportadores salieron a expresar su opinión sobre los anuncios del Gobierno, en particular sobre lo que los afecta directamente: la baja transitoria de retenciones. Y si bien consideraron que las

modificaciones son insuficientes, no salieron a patear el tablero.

El comunicado de la Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (CIARA) dice que “considera que las medidas, sobre la baja transitoria de derechos de exportación del grano de soja y sus derivados, resultan insuficientes pero que sin embargo significan un reconocimiento del Poder Ejecutivo de que la carga tributaria es elevada”.

En el agro las medidas generaron una nueva grieta. Los más enojados son los productores de granos, los más contemplativos, los productores de aceites y derivados. El motivo: se restituyó el diferencial de retenciones, que favorece a los aceiteros. En Gobierno estiman que esta moderación de CIARA se traducirá, una vez publicado el Decreto que formalice la reducción temporal de retenciones, en el ingreso de divisas al mercado cambiario, para fortalecer, dentro de lo posible, las reservas del Banco Central.

De ahí que CIARA se expresara en un tono más moderado que las instituciones representadas en la mesa de enlace, como la Rural, CRA o Coninagro.

El comunicado dice: “La agroindustria que representa CIARA siempre sostuvo la posición de que todo tipo de retenciones y restricciones al mercado de granos y sus derivados son distorsivos, por lo que apoya al Consejo Agroindustrial Argentino en sus esfuerzos al proponer un cronograma de reducción y eliminación de derechos y la remoción de restricciones a la exportación”.

“CIARA considera que las retenciones son un impuesto distorsivo y restrictivo que dificulta la expansión de la producción primaria así como la industrialización competitiva frente a competidores que no aplican estas políticas. Se entiende que las medidas adoptadas por el Gobierno aportan un aliciente más para fortalecer la comercialización y exportación de productos agroindustriales.”

“La reducción en menor medida de los derechos de exportación para los productos de la molienda de soja anunciados por el Gobierno se aplica con una baja de retenciones, y no a través del incremento. La baja de derechos resultará siempre en mejoras para el productor. De ese modo, la medida del gobierno, relativa a la baja de derechos para productos industrializados de la soja, es un paso correcto en intentar equiparar la carga tributaria de los productos finales a la materia prima utilizada en el proceso, como lo ya aplicado para otras cadenas de valor como el trigo, el maíz, el girasol y el ganado bovino. Esta medida no otorga ventajas de ningún tipo a la industria de molienda de soja con respecto a los demás eslabones de la cadena”.

“Sin perjuicio de ello, debe quedar claro que la reducción de las retenciones anunciadas por el gobierno no beneficia a las existencias actuales de soja en plantas y terminales portuarias, que representa mercadería ya comprada con precio hecho o a fijar. Ello es así por cuanto, con respecto a esas existencias y dado que la industria ya ha registrado sus ventas a través de DJVE, los tributos aduaneros han quedado congelados a la fecha de cierre de venta con el exterior”.

“El Gobierno señaló ayer que la política nacional está a favor de la industrialización y por ello anunciaron bajas de derechos en los demás complejos industriales. El escalonamiento de alícuotas permite a la industria de la soja empezar a colocarse en igualdad de condiciones y competencia respecto al poroto de soja sin procesar. En este marco, CIARA promueve la industrialización del agro, para mejorar las condiciones de competitividad de toda la cadena sojera así como para generar fuentes de empleo y mayor ingreso de divisas. La industria de la molienda de la soja no necesita subsidios para competir con el resto del mundo, pero requiere de equidad tributaria para exportar”.

“El complejo agroindustrial sojero brinda 22.000 puestos de empleos directos y 53.000 indirectos, generando fuentes de trabajo genuinas y de agregado de valor. Para poder mantener e incrementar los empleos, es preciso que la industria agroexportadora de soja sea considerada de igual manera que otras cadenas (trigo, maíz, girasol y carne bovina)”.

“Finalmente, CIARA pondera favorablemente la convocatoria que realizó el Poder Ejecutivo al Consejo Agroindustrial Argentino (CAA) para el 14 de octubre. El objetivo será dialogar y trabajar en una ley que permita alcanzar previsibilidad y un régimen de incentivos que estimulen la inversión en la producción primaria y la industrialización del agro sostenible y exportadora”.

GB

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Retenciones Al Campo

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar

Ya tengo suscripción

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Joe Biden pide no politizar el coronavirus y dice que rezará por Donald Trump

Next Post

Video | Donald Trump saludó desde la Casa Blanca previo a su internación por coronavirus

Related Posts

Tras 50 años de historia, Marechiare cerró sus puertas de forma definitiva ¿y sus trabajadores…?
Argentina

Tras 50 años de historia, Marechiare cerró sus puertas de forma definitiva ¿y sus trabajadores…?

23 abril, 2025
El costo de la devaluación para el pueblo: tras un desplome del consumo, hay aumentos de 10% en las listas de precios
Argentina

El costo de la devaluación para el pueblo: tras un desplome del consumo, hay aumentos de 10% en las listas de precios

15 abril, 2025
Inflación, FMI y casta financiera: deudas y cepos de un gobierno devaluado
Argentina

Inflación, FMI y casta financiera: deudas y cepos de un gobierno devaluado

12 abril, 2025
Solo quedan dos posibles salidas: Devaluación o suba de la brecha, fin de la locura libertaria
Argentina

Solo quedan dos posibles salidas: Devaluación o suba de la brecha, fin de la locura libertaria

11 abril, 2025
Economía: “Argentina fue atractiva hasta hace un mes pero los acreedores ya no nos renuevan la deuda”
Argentina

Economía: “Argentina fue atractiva hasta hace un mes pero los acreedores ya no nos renuevan la deuda”

9 abril, 2025
Se viene el derrumbe: La crisis desbordó al Gobierno, que no pudo parar la suba del dólar
Argentina

Se viene el derrumbe: La crisis desbordó al Gobierno, que no pudo parar la suba del dólar

8 abril, 2025
Next Post

Video | Donald Trump saludó desde la Casa Blanca previo a su internación por coronavirus

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

octubre 2020
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Sep   Nov »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In