• Reporte 24
  • Fundeco
domingo, julio 13, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Alberto Fernández confirma su participación en IDEA y envía más señales a los empresarios

3 octubre, 2020
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Tras los anuncios económicos de esta semana, el presidente Alberto Fernández insiste en su búsqueda por tender puentes y generar confianza con el empresariado local. Con ese afán, en el Ejecutivo

confirmaron la participación del jefe de Estado en el 56 coloquio empresario de IDEA el próximo 16 de octubre.

La participación virtual del mandatario es un gesto más de la Casa Rosada hacia el círculo rojo. La relación entre el Gobierno y los empresarios más influyentes del país nunca se recuperó del cimbronazo que significó la fallida intervención estatal en Vicentin y el decreto que declara las telecomunicaciones servicio público esencial, dos medidas que para el Gobierno fueron interpretadas como “anti-empresarias”.

Tal como adelantó Clarín, los organizadores del coloquio empresario, que este año llevará el inquietante título “¿Qué país queremos ser?”, se ilusionaron con la posible presencia virtual del mandatario, ahora confirmada. El entusiasmo radicaba en el hecho de que durante los mandatos de Néstor y Cristina Kirchner ningún alto funcionario participó del cónclave, con la excepción de Roberto Lavagna y Daniel Scioli.

Con el aval del Presidente es un hecho que la vicejefa de Gabinete Cecilia Todesca aceptará ser parte del encuentro. El canciller Felipe Solá ya había dado su palabra. El gobernador Axel Kicillof por ahora mantiene la intriga.

“Queremos volver a poner en eje el perfil del Gobierno y que colabore a mejorar el clima de negocios para recuperar el empleo y la producción que es el ADN de esta administración”, dijeron a este diario los ministros que más escucha el Presidente luego del anuncio de rebajas de retenciones. 

Ahora, reiteran el mismo argumento para explicar la participación del mandatario en IDEA. Admiten que hasta ahora el clima de negocios conspira contra cada nuevo anuncio del Ejecutivo.

En la Casa Rosada saben que las medidas hasta ahora anunciadas son apenas un alivio. José Martins, del Consejo Agroindustrial, que en el Gobierno consideran un aliado, había calificado los anuncios como “una aspirina”.

Sin embargo, en el Ejecutivo apuestan a que los gerentes de las compañías entiendan que todos los que dialogan con el Gobierno se llevan algún tipo de compensación. Los productores de oleaginosas fueron hasta ahora de los más beneficiados.

En el Gabinete económico que conduce Santiago Cafiero presentan el endurecimiento del cepo cambiario y las restricciones para el cupo de US$ 200 de ahorro, como otro gesto hacia los empresarios. De los US$ 110 millones que el Banco Central vendió el viernes (fuentes del mercado financiero informaron que fueron US$ 150) solo US$25 millones fueron para ahorristas; el resto fueron adquiridos por importadores “para producir”, como le gusta decir al Presidente.

Prueba del cambio de prioridades en el Gobierno es que el 2 de septiembre el Central había vendido US$ 150 millones para satisfacer la demanda de los ahorristas.

El Presidente había ensayado acercamientos a grandes empresarios, luego interrumpidos, que gestionaron, entre otros, el secretario de Asuntos Estratégicos Gustavo Beliz, el jefe de asesores Juan Manuel Olmos y el titular de la UIA Miguel Acevedo. La confianza se quebró y el Gobierno ahora busca barajar y dar de nuevo. 

Veinticuatro horas después del gesto a los empresarios, en IDEA, Fernández tendrá una agenda para su propia tribuna: los actos del PJ que se prepara para presidir. 

Mirá también

Mirá también

Una apuesta del Gobierno a mejorar el clima de negocios, que tuvo ausencias notables

Mirá también

Los dólares del campo: el Gobierno espera que las cerealeras liquiden US$ 3.000 millones hasta fin de año
Mirá también

Los dólares del campo: el Gobierno espera que las cerealeras liquiden US$ 3.000 millones hasta fin de año

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Alberto Fernández

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar

Ya tengo suscripción

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Ceriani aseguró que la fusión de Aerolíneas y Austral permitirá sanearla más rápido

Next Post

Incendios en Córdoba: otra jornada complicada en la provincia, con un foco principal en Cruz del Eje

Related Posts

El Gobierno y un set adverso en el Senado: autocracia, internas y un tercio que se aleja
Politica

El Gobierno y un set adverso en el Senado: autocracia, internas y un tercio que se aleja

13 julio, 2025
Corrientes: el peronismo cerró su fórmula y ya están confirmadas las principales candidaturas
Politica

Corrientes: el peronismo cerró su fórmula y ya están confirmadas las principales candidaturas

13 julio, 2025
Milei, ante el reto de llegar a octubre sin apoyo de gobernadores
Politica

Milei, ante el reto de llegar a octubre sin apoyo de gobernadores

12 julio, 2025
Villarruel, dura con Milei: «Que ahorre en viajes y en la SIDE»
Politica

Villarruel, dura con Milei: «Que ahorre en viajes y en la SIDE»

12 julio, 2025
Ya se está hablando de destitución y de un gobierno de coalición con Villarruel a la cabeza ¿Será cierto?
Argentina

Ya se está hablando de destitución y de un gobierno de coalición con Villarruel a la cabeza ¿Será cierto?

12 julio, 2025
Polo Mugica: la comunidad educativa exigió a la Ciudad que quite la reja que encierra a la escuela
Politica

Polo Mugica: la comunidad educativa exigió a la Ciudad que quite la reja que encierra a la escuela

11 julio, 2025
Next Post

Incendios en Córdoba: otra jornada complicada en la provincia, con un foco principal en Cruz del Eje

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

octubre 2020
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Sep   Nov »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In