• Reporte 24
  • Fundeco
domingo, noviembre 9, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Crisis en Venezuela: crecen las protestas por el colapso de los servicios públicos

3 octubre, 2020
in Internacionales
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El malestar crece en Venezuela producto de la pandemia y la crisis económica. Al desabastecimiento general al que se han acostumbrado los venezolanos de clase media y baja

se suma el abandono de los servicios públicos que esta semana ya han provocado más de un centenar de protestas en todo el país.

Las movilizaciones, convocadas a través de las redes sociales y espoleadas por sectores opositores, se han producido sobre todo fuera de Caracas, con problemáticas sociales a menudo invisibilizadas en relación a la capital.

El gobierno de Nicolás Maduro no está dispuesto a que las protestas escalen y envió a las fuerzas de seguridad a dispersar con contundencia las concentraciones más numerosas, como muchos participantes dejaron constancia con imágenes publicadas en las redes.

Hubo varias decenas de detenidos, que posteriormente generaron más quejas ante las respectivas comisarías locales para que se liberara a los arrestados, en algunos casos con éxito.

Aunque las pequeñas manifestaciones se han reproducido luego en distintos lugares con menor asistencia, el lunes pasado fue el día que más quejas se sucedieron por todo el país. Más de setenta protestas ese día, según el recuento del Observatorio Venezolano de Conflictividad Social (OVCS), concentradas en siete estados: Nueva Esparta, Lara, Sucre, Anzoátegui, Falcón, Aragua y Cojedes.

Cables del tendido eléctrico, en una calle de Caracas. Los apagones son moneda corriente en Venezuela. Foto: EFE

Cables del tendido eléctrico, en una calle de Caracas. Los apagones son moneda corriente en Venezuela. Foto: EFE

Esta organización asegura que durante el fin de semana pasado ya se habían producido incidentes en otras regiones y que posteriormente hubo cacerolazos generalizados en la mayoría del país, alcanzando a 19 de los 23 estados venezolanos.

La gente protestaba principalmente por la escasez de combustible en las estaciones de servicio y de gas de uso doméstico, una paradoja en un país petrolero que ha llevado a muchos ciudadanos a la edad de piedra, volviendo a usar leña en las casas. Los continuos cortes del suministro de agua y electricidad también forman parte de las quejas habituales.

No es novedad que los venezolanos sufran desabastecimiento y precariedad en los servicios públicos. De hecho, este tipo de protestas son continuas desde hace años. Según el OCVS, solo en agosto pasado hubo 748 pequeñas manifestaciones en todo el país para reclamar soluciones a una escasez que ya se ha vuelto crónica.

El gas para cocinar también escasea en Venezuela, como el combustible para los autos. Foto: AFP

El gas para cocinar también escasea en Venezuela, como el combustible para los autos. Foto: AFP

Sin embargo, la proximidad de las elecciones legislativas del 6 de diciembre hace que las alarmas se disparen en la cúpula chavista.

El régimen pretende convertir los comicios en una demostración de normalidad democrática y no puede permitirse que el malhumor social se muestre en la calle. El líder opositor y titular de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, reconocido como “presidente interino” de Venezuela por más de 50 país, ha hecho un llamado a manifestarse junto a los maestros, que convocaron una protesta nacional para el 5 de octubre.

Guaidó encabeza el boicot a las elecciones promovido por la mayoría de partidos opositores, que no concurrirán, a pesar de que una fracción del antichavismo, capitaneada por el ex candidato presidencial Henrique Capriles, sí acepta las legislativas tras lograr a principios de septiembre que Maduro indultase a 110 presos y procesados políticos.

Crisis en los hospitales

El desabastecimiento también alcanza a los alimentos y hospitales, que deben lidiar contra el coronavirus como pueden. Oficialmente, apenas hubo más de 600 fallecidos y 75.000 contagiados en Venezuela por la pandemia, unas cifras poco creíbles viniendo del régimen chavista.

Con una inflación del 3.000% este año, Venezuela se ha instalado en una situación económica insostenible para muchos de sus ciudadanos, lo que ha provocado la emigración al extranjero de cuatro millones de venezolanos en la última década, según datos de la Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur). El 14% de la población.

Mirá también

Crisis en Venezuela: quiénes son las víctimas invisibles de la pandemia
Mirá también

Crisis en Venezuela: quiénes son las víctimas invisibles de la pandemia

Mirá también

Venezuela: Nicolás Maduro le dice "No" al pedido de la UE de aplazar las legislativas
Mirá también

Venezuela: Nicolás Maduro le dice “No” al pedido de la UE de aplazar las legislativas

Por Robert Mur, La Vanguardia

CB​

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Nicolás Maduro

  • Venezuela

  • Crisis En Venezuela

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar

Ya tengo suscripción

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Hijos de la grieta: qué piensan de la política los militantes sub-21

Next Post

Avanza y el Frente Popular Venceremos se incorporan al Movimiento Evita

Related Posts

Rusia analiza realizar una prueba nuclear y alerta por una posible “nueva carrera armamentista”
Internacionales

Rusia analiza realizar una prueba nuclear y alerta por una posible “nueva carrera armamentista”

8 noviembre, 2025
Las autoridades de Gaza elevaron a más de 69.000 los muertos por ofensivas de Israel en la zona
Internacionales

Las autoridades de Gaza elevaron a más de 69.000 los muertos por ofensivas de Israel en la zona

8 noviembre, 2025
Rusia está a punto de capturar una ciudad clave de Ucrania
Internacionales

Rusia está a punto de capturar una ciudad clave de Ucrania

7 noviembre, 2025
Israel acusa a Irán de planear un atentado contra su embajadora en México
Internacionales

Israel acusa a Irán de planear un atentado contra su embajadora en México

7 noviembre, 2025
La Casa Blanca reconoció que el cierre del gobierno afectó la economía más de lo previsto
Internacionales

La Casa Blanca reconoció que el cierre del gobierno afectó la economía más de lo previsto

7 noviembre, 2025
El Tribunal Supremo de EEUU avaló a Donald Trump y prohibió la autoidentificación de género en los pasaportes
Internacionales

El Tribunal Supremo de EEUU avaló a Donald Trump y prohibió la autoidentificación de género en los pasaportes

6 noviembre, 2025
Next Post

Avanza y el Frente Popular Venceremos se incorporan al Movimiento Evita

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

octubre 2020
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Sep   Nov »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In