• Reporte 24
  • Fundeco
martes, julio 15, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

En nuevo libro, Alberto Fernández consideró a Néstor “el mejor presidente” y Cristina prometió leerlo

3 octubre, 2020
in Sociedad
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias Relacionadas

La tapa de Diario PERFIL de este sábado 3 de octubre de 2020
Emilio Pérsico: “Mi terror es que la situación sea tan difícil que no podamos resolverla”

En

un nuevo libro sobre Néstor Kirchner, el presidente Alberto Fernández sostiene en uno de los capítulos que el santacruceño “fue el mejor jefe de Estado que tuvo la democracia argentina”, al tiempo que destaca su “capacidad política y de gestión excepcional”. Se trata de la obra de Jorge ‘Topo’ Devoto, figura estrechamente vinculada a la familia Kirchner, y ese lanzamiento mereció esta mañana un tuit de Cristina Kirchner, quien confesó que “nunca leyó las biografías sobre ella y Néstor”, pero prometió quebrar esa costumbre, leyendo “Néstor, el hombre que cambió todo”, de Editorial Planeta.

Este mediodía, en su cuenta CFK señaló que:

Debo confesar que nunca he leído ninguna de las biografías que se han publicado sobre Néstor o sobre mí. No es indiferencia… es mas sencillo: si cuentan hechos verdaderos, ya los conozco… y si son mentiras, no me interesan. Pero…

— Cristina Kirchner (@CFKArgentina) October 3, 2020

Agregando enseguida sobre el asunto que:

Acabo de recibir un ejemplar de “Néstor. El hombre que cambió todo”. Una compilación de vivencias de gente que lo conoció y también de gente que lo quiso mucho. Lo voy a leer, porque a algunas de las personas que escriben yo también las quiero mucho. pic.twitter.com/EwQDkNdkF2

— Cristina Kirchner (@CFKArgentina) October 3, 2020

En el libro, publicado a pocos días de cumplirse 10 años de la muerte del exmandatario, el presidente Fernández escribió un capítulo denominado “Mi historia con Néstor Kirchner, el mejor presidente que tuvo la democracia”, en medio de diversos episodios reseñados por Devoto, sobre historias personales, anécdotas políticas, estrategias compartidas, recuerdos y escenas desconocidas de la vida del dirigente peronista santacruceño.

“Para mí, Néstor fue el mejor presidente que tuvo la democracia. Cuando asumí la presidencia, muchos me preguntaron qué me gustaría decirle. Le diría: «Volvamos a hacerlo, pero ahora ayudame vos»”, cierra el capítulo escrito por el primer mandatario.

En su escrito, Fernández destacó que Kirchner “fue un tipo de una capacidad política y de gestión excepcional” y remarcó tres hitos que marcaron su gestión: “La reformulación de la Corte y la justicia, los derechos humanos, y el tema de la deuda vinculado a la producción y el empleo”.

“Néstor sostuvo muy bien la convivencia democrática. Esquivó muchas de las confrontaciones, buscó la máxima unidad posible entre quienes impulsan un país para que pueda crecer con inclusión. Pudo romper la barrera del peronismo con la transversalidad, durante toda su gestión pudo construir junto a gran parte del radicalismo. Y eso funcionó bien hasta la 125”, recordó el Presidente, citado por la agencia de noticias Télam.

También recuerda la última vez que habló con él: “Nunca olvidaré la última vez que hablamos. Néstor había participado en un acto en el Luna Park organizado por los jóvenes. Lo vi muy cansado, lo llamé y le dije que por favor se cuidara. Me respondió que no cayera en las operaciones de la prensa, que querían mostrarlo débil. Le dije que yo lo había visto y que sí era importante que se cuidara”, escribió.

Quién es Jorge “Topo” Devoto, el sostén emocional de Florencia Kirchner

“El 27 de octubre del 2010 me enteré temprano en la mañana que nos había dejado. Me invadió una enorme tristeza, una enorme desorientación. Recuerdo que salí de mi casa y conduje sin destino por el bajo, de ida y vuelta a ninguna parte. A la tarde fui a la Casa Rosada, solo quería rezarle un padrenuestro. Y esa fue mi despedida”, sostuvo el jefe de Estado.

En el texto, Fernández repasa su encuentro inicial con Kirchner en 1996, la colaboración en la campaña presidencial de Eduardo Duhalde de 1999, la conformación de un grupo de peronistas en disidencia con el menemismo llamado Grupo Calafate y la gestión durante la presidencia donde fue jefe de Gabinete de Kirchner.

El capítulo escrito por Fernández se inicia recordando el momento en que conoció al entonces gobernador de Santa Cruz: “’Kirchner te quiere conocer’, me dijo Eduardo Valdés”.

“Esa primera reunión puso en evidencia nuestras muchas coincidencias. Sentí que Néstor era el político que yo buscaba y él sintió que yo podía ayudarlo. Hablamos de todos los temas hasta la una y media de la mañana. Él era crítico de las políticas excluyentes del menemismo”, escribe Fernández. Sobre el inicio de la relación entre ambos, indicó: “Desde ese día, de allí en más, cada vez que viajaba a Buenos Aires siempre me llamaba para almorzar, cenar o tan solo para compartir un café y una charla”.

En un pasaje del artículo, el primer mandatario señaló que antes de que Kirchner sea el candidato a presidente en 2003 avalado por Duhalde habían hecho encuestas y la única opción para crecer era un pacto político con la diputada del ARI, Elisa Carrió. “Las encuestas mostraban que si nos uníamos al puntano, solo funcionaría si Néstor era el candidato a presidente. Porque si era Rodríguez Saá, todos nuestros votos se irían con Carrió, que representaba un voto progresista en aquel momento. Entonces, Néstor me dice que la única opción era hablar con Carrió”, recordó.

TE/HB

Previous Post

Lluvia de goles en Ezeiza: River y San Lorenzo empataron 3-3

Next Post

El aislamiento temprano y la apertura gradual que aplicó Argentina fueron efectivos para afrontar la pandemia

Related Posts

Expectativa por la Edición 2025 de la Expo Trabajo en el Campus Sargento Cabral
Chaco

Expectativa por la Edición 2025 de la Expo Trabajo en el Campus Sargento Cabral

22 mayo, 2025
¡Regresan! Los jeans cigarette de los 80 están de vuelta para conquistar lo mejor del estilo en Primavera-Verano 2025
Sociedad

¡Regresan! Los jeans cigarette de los 80 están de vuelta para conquistar lo mejor del estilo en Primavera-Verano 2025

9 abril, 2025
Cuna del carnaval: todo listo para la gran fiesta en Libres
Sociedad

Cuna del carnaval: todo listo para la gran fiesta en Libres

22 enero, 2025
Sociedad

Los rusos se resisten a la Sputnik V: se vacunó un porcentaje menor que en Argentina

11 abril, 2021
Sociedad

A un mes de la desaparición de Tehuel de la Torre, la familia busca una recompensa para seducir a los testigos

11 abril, 2021
Sociedad

El Ecoparque envió a dos tigres de Bengala a un santuario en EE.UU.

11 abril, 2021
Next Post

El aislamiento temprano y la apertura gradual que aplicó Argentina fueron efectivos para afrontar la pandemia

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

octubre 2020
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Sep   Nov »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In