• Reporte 24
  • Fundeco
martes, julio 15, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Remdesivir: cómo es la droga contra el coronavirus que le están dando a Donald Trump y se prueba en Argentina

3 octubre, 2020
in Sociedad
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, está internado en el hospital Walter Reed y allí lo están tratando con un medicamento que hasta ahora demostró

ser uno de los más prometedores para enfrentar el coronavirus: el antiviral remdesivir.

Este fármaco es el primero que se autorizó para el tratamiento del coronavirus: había sido ya aprobado en mayo en Estados Unidos y a principios de julio en Europa. Desde julio también se está probando en Argentina, como parte del estudio “Solidarity” (Solidaridad) que impulsa la Organización Mundial de la Salud.

El remdesivir se había desarrollado para el ébola, pero que como no fue muy útil para este virus, de dejó de investigar. Pero se vio que in vitro el SARS-COV2 era sensible a este antiviral, y entonces se convirtió en una de las primeras drogas en estudiarse para el tratamiento del coronavirus.

¿Cómo es su mecanismo de acción? Ralentiza la producción de nuevas partículas de virus y esto hace que la infección se desarrolle más lenta y que los pacientes se recuperen más rápido. En los ensayos clínicos que se realizaron hasta ahora mostró resultados prometedores, lo que llevó primero a que lo aprobara la FDA y a que la agencia sanitaria europea le diera una autorización “condicional” por el carácter excepcional de la pandemia.

“Fue recomendado en la guía de los Institutos Nacionales de Salud”, puntualizó la semana pasada sobre este medicamento Anthony Fauci, el mayor experto en enfermedades infecciosas de EE.UU., en el XVII Simposio Científico de Fundación Huésped y explicó que “demostró una reducción significativa en el tiempo hasta la recuperación de pacientes internados con enfermedad pulmonar avanzada”. 

El estudio “Solidarity”

El remdesivir lo produce la farmacéutica estadounidense Gilead, un laboratorio con investigaciones de vanguardia que tiene fármacos importantes para el VIH y la hepatitis C. Es uno de los medicamentos que se está testeando a nivel global en el ensayo “Solidarity”, que está llevando adelante la OMS.

En Argentina lo instrumenta el Ministerio de Salud de la Nación, y participan 10 hospitales en cinco distritos (Capital, Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba y  Chaco), que representan una diversidad geográfica y son los que mostraban indicadores más complejos en el momento en que se inició el estudio.

Frascos de remdesivir, la droga que produce el laboratorio Gilead y que se probará desde la semana próxima en la Argentina. (EFE)

Frascos de remdesivir, la droga que produce el laboratorio Gilead y que se probará desde la semana próxima en la Argentina. (EFE)

El estudio fue sufriendo modificaciones a lo largo de su desarrollo. Por ejemplo, se discontinuó el ensayo con la polémica hidroxicloroquina, que no demostró efectividad.

Respecto del remdesivir, el infectólogo Gustavo Lopardo, coordinador local de “Solidarity”, explicó recientemente a a Clarín que “se está analizando cuál fue su impacto. El estudio ‘Solidaridad’ ha enrolado más pacientes en remdesivir que todo el resto de los estudios más pequeños que se hicieron. Así que probablemente también nos pueda dar algún resultado”.

Hubo dos estudios anteriores previos con un porcentaje reducido de pacientes y un tercero con una muestra ya más significativa, de 1.063 voluntarios, que fue en el que se basaron las agencias sanitarias estadounidense y europea. Este ensayo sí mostró una mayor tendencia a la mejoría entre quienes lo recibían y, también, menor mortalidad entre los enfermos a los que se les suministró remdesivir.

Otro estudio, con 397 pacientes, analizó el tiempo de aplicación y halló que los resultados fueron similares en un tratamiento de cinco días que en uno de diez, lo cual es también un indicador positivo porque reduce el tiempo en que debe administrarse. No es un dato menor, porque al ser por vía endovenosa, el paciente debe estar internado.

La cuestión del precio

Mientras siguen en curso estas investigaciones, hay países que ya se están asegurando partidas del medicamento conGilead, que fijó el precio por dosis en 390 dólares, lo que da un valor de 2.300 dólares por tratamiento completo por paciente. Hace unos meses, Gilead aseguró que había alcanzado acuerdos con productores de medicamentos genéricos en países en vías de desarrollo para poder ofrecer el tratamiento a un precio más reducido y facilitar su acceso en todo el mundo.

“Hay un tema en Argentina por el precio y la posibilidad de que eventualmente se otorguen licencias obligatorias para la producción nacional a precios más económicos. Ya hay presentaciones en ese sentido”, anticipó a este diario Rubén Sajem, director del Centro de Profesionales Farmacéuticos Argentinos (Ceprofar).

Mirá también

Primer tuit de Donald Trump desde su internación por coronavirus: "Voy bien, creo"
Mirá también

Primer tuit de Donald Trump desde su internación por coronavirus: “Voy bien, creo”

Mirá también

Donald Trump con coronavirus: Twitter bloquea mensajes que le desean la muerte al presidente de Estados Unidos
Mirá también

Donald Trump con coronavirus: Twitter bloquea mensajes que le desean la muerte al presidente de Estados Unidos

AS

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Coronavirus

  • Coronavirus En Argentina

  • Laboratorios

  • Donald Trump

  • Estados Unidos

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar

Ya tengo suscripción

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Ricky Martin se convertirá en villano en una película navideña

Next Post

Lluvia de goles en Ezeiza: River y San Lorenzo empataron 3-3

Related Posts

Expectativa por la Edición 2025 de la Expo Trabajo en el Campus Sargento Cabral
Chaco

Expectativa por la Edición 2025 de la Expo Trabajo en el Campus Sargento Cabral

22 mayo, 2025
¡Regresan! Los jeans cigarette de los 80 están de vuelta para conquistar lo mejor del estilo en Primavera-Verano 2025
Sociedad

¡Regresan! Los jeans cigarette de los 80 están de vuelta para conquistar lo mejor del estilo en Primavera-Verano 2025

9 abril, 2025
Cuna del carnaval: todo listo para la gran fiesta en Libres
Sociedad

Cuna del carnaval: todo listo para la gran fiesta en Libres

22 enero, 2025
Sociedad

Los rusos se resisten a la Sputnik V: se vacunó un porcentaje menor que en Argentina

11 abril, 2021
Sociedad

A un mes de la desaparición de Tehuel de la Torre, la familia busca una recompensa para seducir a los testigos

11 abril, 2021
Sociedad

Edutubers: los docentes que pasaron del aula a los canales virtuales

11 abril, 2021
Next Post

Lluvia de goles en Ezeiza: River y San Lorenzo empataron 3-3

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

octubre 2020
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Sep   Nov »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In