Tarjeta SUBE: cómo saber a nombre de quién está registrada

Suele pasar que uno ha comprado una Tarjeta SUBE en algunos de los comercios habilitados, y luego se la pasa a su hija porque la necesitaba. Y compra otra que tampoco

registra.

Mientras nuestra pareja, que cree que sí había registrado su tarjeta en SUBE online, se la presta al hijo más chico, porque este siempre anda con poca carga en las dos que tiene para viajar, y, al final, nadie sabe de quién es cada tarjeta.​ Todo queda en familia, claro, pero es un lío.

Registrar la Tarjeta SUBE a nombre de uno tiene muchísimas ventajas. Entre otras, recibir una tarifa social más barata, o no perder los pesos que le hemos cargado si extraviamos la misma. Pero en esa confusión de tarjetas, también el sistema permite saber a nombre de quién está registrada una tarjeta SUBE.

Cómo saber a nombre de quién está registrada

Convertida en gran herramienta del transporte público nacional, la Tarjeta SUBE (Sistema Único de Boleto Electrónico) está instalada ya en 17 provincias del país y permite viajar por micro, tren, barco o subte.

Y ahora, desde la página web, se agregó un formulario muy práctico para averiguar si una tarjeta está registrada a nuestro nombre.

La nueva opción de SUBE nos permite saber si tenemos la tarjeta registrada a nuestro nombre.

Entrando a la página web, de manera muy clara, encontraremos un rectángulo celeste con la sigla SUBE y al lado, destacado, la pregunta ¿Querés saber si tu SUBE está registrada?, bien remarcado en letra negra. Y abajo la frase: Enterate al ingresar tu DNI o número de SUBE acá. Y al hacer click en el lugar indicado, el menú nos permite entrar a averiguar, ya sea poniendo el número de la tarjeta o el número de DNI.

Poner el número de la tarjeta SUBE de 16 dígitos nos convierte en algo muy rápido la averiguación de esas distintas tarjetas que estaban dando vuelta por casa porque, si está registrada, nos mostrará el final de un DNI que tendría que coincidir con algunos de los integrantes de la familia. Sino está registrada, quien no tenga en la familia una SUBE registrada a su nombre, podrá registrarla muy fácilmente.

En el caso que sea una tarjeta que ya está registrada y el número de DNI no coincide con ninguno de los de la familia, la tarjeta podrá usarse pero no podrá ponerse a nombre nuestro: el sistema lo rechazará. Y si es la encontramos perdida algún día en la calle, lo ético sería devolverla en una oficina de SUBE porque es propiedad de otra persona.

La SUBE ya funciona en 17 provincias de Argentina.

Recordemos que si uno pierde su SUBE registrada la puede denunciar como perdida a través de la misma SUBE online, a través de las aplicaciones del celular o llamando a la línea gratuita de la SUBE 0800-777-7823. Y de esa manera, no pierde el dinero que tenía sumado dentro de la tarjeta.

Por eso, se aconseja a quienes tienen más de una tarjeta disponible, que cuando cargan dinero importante lo hagan en la SUBE que tienen registrada a su nombre.

Como registrar una tarjeta SUBE

Registrar una tarjeta SUBE es muy sencillo. Y se puede realizar entrando online tanto a tarjetasube.sube.gob.ar como a argentina.gob.ar/sube. Solo cambia el diseño de cada página. Veamos los pasos:

Un mail que nos llegará para confirmar la SUBE registrada.

Para aquellos que no son tan amigables con la compu, también hay otras maneras de registrar nuestra tarjeta SUBE a nuestro nombre. Una de ellas es llamar al: 0800-777-7823 (SUBE) con la tarjeta y el DNI en nuestras manos, porque nos pedirán los datos.

Otra manera de registrar nuestra SUBE es concurriendo a un Centro de Atención SUBE con nuestro DNI y la tarjeta. También se lo puede hacer bajando en nuestro celular la App SUBE, disponible para los sistemas Android o iOS.

Es fundamental anotarnos en un lugar seguro la clave SUBE que hemos registrado. Para entrar a SUBE online y controlar nuestra tarjeta, siempre nos va a pedir nuestro número de DNI más esa clave SUBE.

Todo se puede hacer desde un celular. SUBE online, un gran beneficio.

Que ventajas nos da tener registrada nuestra SUBE

Mucha gente todavía no le da imortancia a registar la tarjeta. Pero los beneficios y los trámites que se pueden realizar de manera online con nuestra tarjeta SUBE son muchísimos. Un simple punteo de ellos:

La Tarifa Social da descuentos a usuarios con dificultades económicas.

Cómo registrar la SUBE con el beneficio de la Tarifa Social

Muchos de quienes viajan con la SUBE en colectivos, metro, trenes, subtes o lanchas colectivas, tienen también el derecho de recibir una Tarifa Social, que es una tarifa mucho más barata al usar los servicios públicos. Los beneficiarios de planes sociales, las empleadas de servicio doméstico o los discapacitados, solo por nombrar a algunos, tienen el derecho a esa Tarifa Social con descuento. Hay una manera directa de inscribir la SUBE con la Tarifa Social y es concurriendo personalmente a un Centro de Atención SUBE con tu último DNI vigente y la tarjeta.

Pero también se puede hacer entrando aSUBE online, pero contando con el PIN SUBE que se obtiene cuando uno está registrado en el ANSES como usuario, con su clave de Seguridad Social.

No es muy complejo y todo lo podemos hacer desde nuestra computadora, tablet o teléfono. Veamos entonces los pasos para inscribirnos en el ANSES y obtener el PIN SUBE que nos permitirá viajar con descuentos.

Aunque nos puede parecer muy largo todo este trámite, lo cierto que, teniendo el DNI, el CUIL y la tarjeta SUBE, todo funciona muy rápido y claro por Internet, incluso el trámite de anotarnos en el ANSES para tener nuestra clave de Seguridad Social. Algo que nos servirá para hacer muchos otros trámites además de conseguir el PIN SUBE.

Mirá también
Mirá también

Centro de atención SUBE online: cómo gestionar tu tarjeta sin salir de casa

Mirá también
Mirá también

Cómo cargar la SUBE desde el celular

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Exit mobile version