• Reporte 24
  • Fundeco
sábado, noviembre 8, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

“Alberto vs El Alberto”: al Presidente le surgió un inesperado rival para ser jefe del PJ Nacional

4 octubre, 2020
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Alberto versus El Alberto. Sobre esa homonimia política, uno es Fernández y el otro Rodríguez Saá, el Partido Justicialista empezó a procesar cómo construirá la

cúpula partidaria de lo que viene.

El viernes pasado, vía Zoom, gobernadores, intendentes y dirigentes desplegaron una operativo clamor virtual para que el Presidente acepte convertirse en jefe del PJ nacional.

La mayoría tuvo una sola anomalía: el gobernador de San Luis, Alberto Rodríguez Saá, evitó cuestionar a Fernández pero pidió, invocando factores históricos y de debate, que la jefatura partidaria se resuelva por elección interna.

José Luis Gioja, titular del PJ, en un Zoom la semana pasada con el jefe de Gabinete Santiago Cafiero y otros dirigentes peronistas.

José Luis Gioja, titular del PJ, en un Zoom la semana pasada con el jefe de Gabinete Santiago Cafiero y otros dirigentes peronistas.

El mecanismo, establecido por Carta Orgánica, se ha evitado de manera sistemática. Desde 2008, en particular, existe un pre-requisito que opera a favor de las mayorías y fuerza a las listas de unidad: para presentarse como candidato, un dirigente debe tener el aval de al menos tres filiares provinciales del PJ.

Rodríguez Saá sabe, de antemano, que no tiene esas 3 firmas y por eso a la vez que pide internas pide modificar el reglamento para que pueda competir aun en soledad.

Sugiere, también, que se abra el padrón para que además de los afiliados del PJ puedan votar en una eventual interna los afiliados a otros partidos, lo que está específicamente prohibido por las reglas partidarias que supo contemplar, en tiempos pre PASO, que ciudadanos independientes -sin afiliación política- puedan participar en las internas para elegir candidatos a cargos electivos, no partidarios.

Lo del gobernador puntano parece una aventura solitaria porque se acumulaban razones operativas y políticas para que la definición de las nuevas autoridades se logre por unidad.

La operativa es sencilla: entre la pandemia y los riesgos de una “interna”, parece dificil que haya apoyo mayoritario para hacer una elección de autoridades de un partido que tiene, en los papeles, más de 2 millones de afiliados.

Por lo pronto, hay un calendario electoral que tiene fecha de corte el 20 de diciembre, día que vencen los actuales mandatos -que fueron prorrogados- y deben asumir los nuevos.

Para ese mismo día está prevista la interna que, todo indica, no será necesaria si hay lista de unidad, se presenta o cumple los requisitos, una sola boleta.

Rodríguez Saá pide que no se entienda su planteo de internas como un desafío a Fernández aunque, en las formas, lo es. “Alberto apoya al Gobierno y al Presidente pero cree que es necesario que en el PJ haya internas y haya debate sobre el proyecto de país”, avisan a su lado.

En paralelo, avanza otra gestión que consiste en darle institucionalidad al Frente de Todos, una idea que Fernández agitó en plena campaña cuando habló de un “modelo a la uruguaya”, en referencia al esquema de alianza política-electoral que formalizó el Frente Amplio.

Presidente Alberto Fernández.

Presidente Alberto Fernández.

Ahí deberían confluir el PJ y los demás partidos que integraron el FdT, como Kolina, Compromiso Federal, Nuevo Encuentro y el Partido Solidario, entre otros.

Mirá también

El Consejo del PJ le ofreció a Alberto Fernández la presidencia del partido

El Consejo del PJ le ofreció a Alberto Fernández la presidencia del partido

Alberto Fernández: "Aspiro a que podamos alcanzar un acuerdo lo antes posible con el FMI"

Alberto Fernández: “Aspiro a que podamos alcanzar un acuerdo lo antes posible con el FMI”

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Alberto Fernández

  • Partido Justicialista

  • Alberto Rodríguez Saá

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar

Ya tengo suscripción

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

La actividad en Vaca Muerta se incrementó en septiembre y alcanzó 325 etapas de fractura

Next Post

Costa partida: los intendentes K se niegan a recibir visitas y crece la presión de los propietarios de cara al verano

Related Posts

La ONU sostiene que los ataques de EEUU en el Caribe y Pacífico violan el derecho internacional
Politica

La ONU sostiene que los ataques de EEUU en el Caribe y Pacífico violan el derecho internacional

7 noviembre, 2025
La ONU sostiene que los ataques de EEUU en el Caribe y Pacífico violan el derecho internacional
Politica

La ONU sostiene que los ataques de EEUU en el Caribe y Pacífico violan el derecho internacional

7 noviembre, 2025
Control de gastos de campaña: el PRO declaró 44 anuncios en redes sobre un total de 260 y LLA 65 sobre 180
Politica

Control de gastos de campaña: el PRO declaró 44 anuncios en redes sobre un total de 260 y LLA 65 sobre 180

7 noviembre, 2025
La comisión que investiga el caso $LIBRA se reúne antes de presentar su informe final
Politica

La comisión que investiga el caso $LIBRA se reúne antes de presentar su informe final

7 noviembre, 2025
Los precios en alimentos se van para arriba como pedo de buzo, tus ingresos se derrumban
Argentina

Los precios en alimentos se van para arriba como pedo de buzo, tus ingresos se derrumban

7 noviembre, 2025
Patricia Bullrich presidirá el bloque de La Libertad Avanza en el Senado tras la victoria en las elecciones
Politica

Patricia Bullrich presidirá el bloque de La Libertad Avanza en el Senado tras la victoria en las elecciones

6 noviembre, 2025
Next Post

Costa partida: los intendentes K se niegan a recibir visitas y crece la presión de los propietarios de cara al verano

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

octubre 2020
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Sep   Nov »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In