Un grupo social está impulsando en las Cámaras Legislativas de Bolivia un Proyecto de Ley para que se invierta en salud por todos los gobiernos venideros no menos de un 10%
del Presupuesto General del Estado.
La iniciativa señala que en la actualidad se invierte un 6.5%. “Con ello, queremos dar cumplimiento a lo que ordena la Constitución boliviana, fortalecer el debilitado sistema de salud Boliviano, que tiene los índices más bajos en salud de toda Latinoamérica, y que ha quedado más vulnerable aún con esta pandemia“, comenta el comunicado del movimiento social llamado “Diez por ciento para la salud”.
Un campaña para mejor la salud boliviana.
En el informe que divulgaron por sus redes sociales, este grupo asegura que cinco millones de personas adultas (de 11 millones de habitantes) no tienen un pleno seguro de salud.
Para remediar este problema, los organizadores llevan a cabo este lunes el Cabildo Digital Nacional (también para los bolivianos en el extranjero) para solicitar en las Cámaras Legislativas la aprobación de la Ley 10% para la salud de todos los bolivianos.
El Padre Mateo Bautista, que se ocupa de los enfermos y los duelos (ha hecho una obra grande con la orden de San Camilo y escrito varios libros), está liderando esta campaña para que Bolivia destine un 10% del presupuesto para salud. Mañana hay una especie de movida digital (tipo “change.org.”) y pueden participar los bolivianos en el exterior.
TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA
COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.
Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.
CARGANDO COMENTARIOS
Clarín
Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.
Clarín
Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.