• Reporte 24
  • Fundeco
sábado, noviembre 8, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Marcos Córdoba, condecorado con la máxima distinción italiana

4 octubre, 2020
in Sociedad
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

 El reconocido jurista argentino Marcos Córdoba, profesor titular de la Cátedra de Derecho de Familia y Sucesiones de la UBA y Decano de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de

la Universidad Abierta Interamericana, fue distinguido por el presidente italiano Sergio Mattarella con la máxima condecoración que entrega ese país: “Caballero de Gran Cruz de la Orden del Mérito de la República Italiana”.

Si bien Córdoba ya está designado, recibirá la condecoración recién el próximo 27 de diciembre en la Casa de Gobierno italiano, justo en el día que se celebra la Constitución italiana de 1947, la primera que declaró a Italia como una república democrática inspirada en el trabajo. Antes, Italia había sido una Monarquía Constitucional, con derechos emanados del rey.

Esta condecoración le ha sido otorgada al jurista argentino, entre otras razones, por considerárselo fundador de la escuela de la solidaridad jurídica e impulsar la doctrina de la empresa responsable. Como así también por ser difusor de la idea del “Vigor Híbrido” a las Ciencias Sociales. La condecoración, si bien otorgada por el poder ejecutivo italiano, debe tener la aprobación del Consejo de Ministros y también del tradicional Consejo de la Orden del Mérito italiano.

Córdoba, un jurista que ha sido convocado a colaborar en la redacción del Código Civil y Comercial de la Argentina, ya recibió muchísimas distinciones entre las que se destacan la de Personalidad Destacada de las Ciencias Jurídicas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires en 2013, y la distinción “Senador Domingo F. Sarmiento”, la máxima otorgada por el poder legislativo, que recibió en 2017 de manos del Senado de la Nación Argentina por “su obra emprendedora destinada a mejorar la calidad de vida de sus semejantes, de las instituciones y de sus comunidades”.

Nacido en 1953 en Buenos Aires, casado y padre de 4 hijos, Córdoba se destaca por ser profesor universitario internacional. Y dicta clases en las carreras de Doctorado y otros posgrados en Ciencias Jurídicas en las Universidades italianas de Verona, Trieste, Pavia, La Sapienza de Roma, Macerata, Torino y Bocconi de Milán. También enseña en la Universidad Jean Moulin de Francia y en Salzburgo de Austria.

Por su obra referida a la empresa responsable y al principio de la responsabilidad jurídica, Córdoba fue convocado en dos oportunidades (2018 y 2019) a reunirse en el Palazzo Chigi, sede del gobierno italiano, con el premier Giuseppe Conte, Primer Ministro italiano.

En la reciente reunión del G 20 en Buenos Aires, donde se encontraron los principales líderes de todo el mundo, Giuseppe Conte fue designado Doctor Honoris Causa de la Universidad de Buenos Aires. Y el primer ministro italiano pidió que fuera Córdoba quien dictara su Laudatio (presentación de sus honores) en la tradicional ceremonia.

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Italia

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar

Ya tengo suscripción

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Adiós a Kenzo, el más parisino de los diseñadores japoneses

Next Post

Lanzan en Bolivia una campaña para destinar a la salud el 10% del presupuesto del país

Related Posts

Expectativa por la Edición 2025 de la Expo Trabajo en el Campus Sargento Cabral
Chaco

Expectativa por la Edición 2025 de la Expo Trabajo en el Campus Sargento Cabral

22 mayo, 2025
¡Regresan! Los jeans cigarette de los 80 están de vuelta para conquistar lo mejor del estilo en Primavera-Verano 2025
Sociedad

¡Regresan! Los jeans cigarette de los 80 están de vuelta para conquistar lo mejor del estilo en Primavera-Verano 2025

9 abril, 2025
Cuna del carnaval: todo listo para la gran fiesta en Libres
Sociedad

Cuna del carnaval: todo listo para la gran fiesta en Libres

22 enero, 2025
Sociedad

Los rusos se resisten a la Sputnik V: se vacunó un porcentaje menor que en Argentina

11 abril, 2021
Sociedad

A un mes de la desaparición de Tehuel de la Torre, la familia busca una recompensa para seducir a los testigos

11 abril, 2021
Sociedad

Edutubers: los docentes que pasaron del aula a los canales virtuales

11 abril, 2021
Next Post

Lanzan en Bolivia una campaña para destinar a la salud el 10% del presupuesto del país

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

octubre 2020
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Sep   Nov »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In