• Reporte 24
  • Fundeco
domingo, julio 13, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

“Teníamos que despegar al club de un nombre propio”

4 octubre, 2020
in Deportes
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Más noticias de Córdoba

El monzoísmo le pedirá a Rodríguez Larreta que se exprese sobre Córdoba
Redrado: “La represión cambiaria es un camino equivocado”
“Casación dejó sin fisuras la potestad

del Procurador para convocar a fiscales”

Nueva fecha para juzgar a Menem en Córdoba: 24 de febrero de 2021

En la tarde del 24 de septiembre, Juan Manuel Aróstegui ingresó a la sala de conferencias de Sportivo Belgrano de San Francisco y rodeado por otros dos integrantes de la comisión directiva ocupó el centro de la escena. Ante un auditorio colmado de periodistas y ávido de certezas, el exgoleador levantó la mirada, se bajó el tapabocas y dijo: “Me hago cargo del club”.

No fue el día soñado ni mucho menos para él, como sí lo había sido el 30 de junio de 2013. Aquella vez sacó la “chapa” de ídolo con un gol de penal sobre la hora ante Santamarina que le dio al Verde el histórico ascenso a la B Nacional. En esta ocasión, le tocó asumir como máxima autoridad de la entidad de sus amores por la “ausencia” del presidente Pablo Esser, detenido en el marco de una investigación por narcotráfico y lavado de activos que conmocionó a la ciudad cabecera del este cordobés.

“¡Para nada fue algo soñado! Estudié para ser director técnico. Y después me capacité para asumir como coordinador de las divisiones formativas, que es mi trabajo en el club. De repente me toca ser presidente, nada que ver. Hoy paso más tiempo en las oficinas, que no era lo que venía haciendo, pero acá estoy. No acostumbro a hacerme a un lado cuando hay un problema”, le cuenta a PERFIL CÓRDOBA el exdelantero que debutó como profesional en Boca Juniors y tuvo un fugaz paso por Belgrano.

“La noticia nos shockeó.Fue algo inesperado. Una piña en seco para todos”, reconoce Aróstegui sobre la causa que investiga la Justicia Federal y que suma casi una decena de arrestos.

“Había que actuar rápido para defender al club y despegarlo del nombre propio. Debíamos demostrar que Sportivo no tenía nada que ver con todo eso. Por suerte, el fiscal (Luis María Viaut) después lo ratificó en sus declaraciones”, afirma.

El dirigente señala que no le resultó agradable escuchar al mismo funcionario diciendo que “el dinero se contaba en las oficinas del club” al difundir detalles de los hechos que investiga. “Se me cruzaron muchas cosas por la cabeza, pero había que hacerle frente a la situación, cubrir el vacío de autoridad y empezar a reorganizar todas las áreas”, puntualiza.

Volver al futuro

“Empezamos a accionar y por suerte la gente y los sponsors vieron la necesidad de ayudar y tomaron un nuevo impulso. Aportantes que estaban en pausa manifestaron su intención de volver y varios exjugadores que fueron compañeros míos se hicieron socios para tratar de fortalecer nuevamente al club”, comenta el nuevo referente de la conducción que tiene mandato hasta 2022.

“Sportivo es un club de fútbol y vive de las cuotas de los socios –en marzo eran 2.800 y desde entonces hubo una baja del 30% en el padrón- y de los aportes privados. No tenemos muchos más formas de subsistir. Hoy estamos bien, pero no nos sobra nada”, destaca.

Una de las primeras decisiones de la flamante gestión fue desvincular al entrenador Carlos Mazzola. “Nosotros tenemos un proyecto y él no está adentro. Su contrato terminaba el 30 de noviembre y nos pareció desprolijo hacerlo trabajar dos meses y después decirle que no iba a seguir. Hablamos de frente, con la verdad, y lo entendió. Y le pagamos todo. El tema no fue futbolístico ni personal. Queremos un DT que conozca a los jugadores del club y que tenga la idiosincrasia de San Francisco”, explica Aróstegui.

“Ya hemos tenido contacto con Bruno Martelotto, que es el elegido para liderar ese proyecto que tiene como objetivo recuperar el protagonismo, pero no podemos tomar decisiones hasta no tener las cosas claras”, añade.

-¿Qué reflexión hace de sus primeros días como presidente?

-Esto cambió mi vida, mis horarios… La verdad es que no estaba acostumbrado. Viví una semana que me pareció una década. Siento que en estos últimos días envejecí como 10 años.

-¿Volvió a hablar con Pablo Esser luego de que él fuera detenido?

-La verdad que no.

-Esta situación que le tocó vivir con Sportivo le debe generar muchas sensaciones que inclusive hasta sean difíciles de expresar en público.

-Y… Hay un poco de todo.

Sportivo Belgrano“ME HAGO CARGO DEL CLUB”. El pasado 24 de septiembre Aróstegui asumió la presidencia del club más popular de San Francisco, donde se convirtió en un ícono como futbolista.

Sin definición

Los 30 clubes del Torneo Federal A tendrían esta semana la precisión sobre cómo se resolverán los dos ascensos a la Primera Nacional. El Consejo Federal de la AFA invitó a todos los participantes a proponer un formato para la competencia que, en principio, se extenderá desde principio de diciembre hasta fines de enero. “Nosotros queremos que jueguen todos, ya que en caso contrario estaríamos casi un año inactivos”, dice Aróstegui.

“En cada una de las zonas (Norte y Sur) habría tres grupos de cuatro equipos divididos por cercanía y se jugaría a un partido con localía definida por sorteo. Los tres ganadores pasarían a un hexagonal final junto a los tres equipos que tuvieron mejor ubicación en el campeonato que se dio por concluido”, precisa el directivo de Sportivo Belgrano.

Previous Post

El primero ‘legal’

Next Post

A 50 años de su muerte, cómo fueron las últimas horas de la vida de Janis Joplin: un cóctel de droga, desamparo y rock and roll

Related Posts

Final del Mundial de Clubes: hora, dónde verlo y posibles formaciones del Chelsea y el PSG
Deportes

Final del Mundial de Clubes: hora, dónde verlo y posibles formaciones del Chelsea y el PSG

13 julio, 2025
Inter Miami repunta en la MLS gracias a otra noche soberbia de Messi
Deportes

Inter Miami repunta en la MLS gracias a otra noche soberbia de Messi

13 julio, 2025
Ángel Di María, de la bronca por el empate de Rosario Central al “todo tranquilo” por su lesión
Deportes

Ángel Di María, de la bronca por el empate de Rosario Central al “todo tranquilo” por su lesión

12 julio, 2025
Wimbledon: Swiatek jugó una final legendaria para ser campeona por primera vez
Deportes

Wimbledon: Swiatek jugó una final legendaria para ser campeona por primera vez

12 julio, 2025
San Lorenzo ganó en el final y amargó el debut de Tevez en Talleres
Deportes

San Lorenzo ganó en el final y amargó el debut de Tevez en Talleres

11 julio, 2025
Escándalo con Lyon salpica al fútbol inglés: Crystal Palace no podrá jugar la Europa League
Deportes

Escándalo con Lyon salpica al fútbol inglés: Crystal Palace no podrá jugar la Europa League

11 julio, 2025
Next Post

A 50 años de su muerte, cómo fueron las últimas horas de la vida de Janis Joplin: un cóctel de droga, desamparo y rock and roll

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

octubre 2020
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Sep   Nov »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In