• Reporte 24
  • Fundeco
domingo, mayo 11, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Cómo fue el primer día para ingresar a San Luis luego de la tregua por 15 días entre productores y el Gobierno puntano

5 octubre, 2020
in Economia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Este lunes comenzó la prueba de fuego para tregua acordada entre el Gobierno de San Luis y los productores agropecuarios de Mendoza, Córdoba, San Juan, La Pampa, e incluso los mismos

puntanos. Si bien el conflicto que los llevó a cortar las rutas -en el caso mendocino fue en la ruta nacional 7- aún no está resuelto por 15 días habrá relativa paz con negociaciones de por medio y algunas flexibilizaciones que le permitan ingresar a sus campos a trabajar.

Fueron cuatro días en que los trabajadores permanecieron inquebrantables en su postura y evitaron el ingreso a San Luis. Pero los problemas para los productores agropecuarios por la apertura de caminos llevaba más de seis meses y fue durante el fin de semana que todo comenzó a destrabarse gracias a la intervención del ministro del Interior, Eduardo “Wado” de Pedro.

Entre las soluciones temporales que se encontraron para el conflicto está el ingreso a la provincia de San Luis con un PCR negativo, con el que se podrá circular por 72 horas. Sobre este punto, Andrés Vavrik, una pieza clave en las negociaciones con el Ministerio del Interior, comentó que hasta que se de la solución definitiva, en los cruces interprovinciales, a partir de la tarde este lunes, se están habilitando puestos de toma de muestras para que los productores puedan realizarse los testeos requeridos y acceder a sus propiedades.

Además, en los casos más urgentes se han puesto en contacto con las autoridades puntanas para que se contemplen las situaciones más críticas.

En tanto, como ya se pudo ver en la jornada del domingo, habitantes de pueblos limítrofes lograron poder cruzar los límites interprovinciales, cosa que hasta el día sábado les había resultado imposible.

Pasadas las 14 de hoy, Juan Lavandeira, ministro de Producción de San Luis, le comunicó al presidente de la Cámara de Comercio,Industria, Agricultura y Ganadería de General Alvear que el viernes podría darse la primera reunión de la mesa de diálogo que integrarán representantes de la cartera de De Pedro, el Ministerio de Seguridad y referentes de las cinco provincias involucradas, quienes buscará una solución definitiva.

“No hay que dejar de destacar que esto es una tregua y nuestra garantía es el compromiso del Gobierno Nacional. Por respeto al pueblo de San Luis y por todos los efectos no deseados que dejaba la medida de fuerza hemos decidido levantarla porque las autoridades nacionales se comprometieron a encontrar una solución en los próximos días”, cerró Vavrik.

Fuente: Los Andes

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Agricultura

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar

Ya tengo suscripción

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Marcha en Rafael Castillo para apoyar al panadero que mató a un ladrón y exigir seguridad

Next Post

Trump salió de la clínica: “No dejen que el coronavirus domine sus vidas”

Related Posts

Tras 50 años de historia, Marechiare cerró sus puertas de forma definitiva ¿y sus trabajadores…?
Argentina

Tras 50 años de historia, Marechiare cerró sus puertas de forma definitiva ¿y sus trabajadores…?

23 abril, 2025
El costo de la devaluación para el pueblo: tras un desplome del consumo, hay aumentos de 10% en las listas de precios
Argentina

El costo de la devaluación para el pueblo: tras un desplome del consumo, hay aumentos de 10% en las listas de precios

15 abril, 2025
Inflación, FMI y casta financiera: deudas y cepos de un gobierno devaluado
Argentina

Inflación, FMI y casta financiera: deudas y cepos de un gobierno devaluado

12 abril, 2025
Solo quedan dos posibles salidas: Devaluación o suba de la brecha, fin de la locura libertaria
Argentina

Solo quedan dos posibles salidas: Devaluación o suba de la brecha, fin de la locura libertaria

11 abril, 2025
Economía: “Argentina fue atractiva hasta hace un mes pero los acreedores ya no nos renuevan la deuda”
Argentina

Economía: “Argentina fue atractiva hasta hace un mes pero los acreedores ya no nos renuevan la deuda”

9 abril, 2025
Se viene el derrumbe: La crisis desbordó al Gobierno, que no pudo parar la suba del dólar
Argentina

Se viene el derrumbe: La crisis desbordó al Gobierno, que no pudo parar la suba del dólar

8 abril, 2025
Next Post

Trump salió de la clínica: "No dejen que el coronavirus domine sus vidas"

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

octubre 2020
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Sep   Nov »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In