• Reporte 24
  • Fundeco
martes, julio 15, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

El economista estadounidense que quiere dolarizar Argentina: “El peso es un veneno, un cáncer”

5 octubre, 2020
in Economia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Steve Hanke, un reconocido economista estadounidense, aseguró en las últimas horas que la solución para los problemas de la economía en Argentina es dolarizar su moneda. “Hay que matar el peso,

es un veneno, un cáncer”, afirmó en una entrevista.

“Argentina debería abandonar el patético peso y ponerlo en un museo“, dijo Hanke, quien es profesor de Economía Aplicada de la Universidad Johns Hopkins, en Baltimore, e investigador del centro de estudios CATO Institute en Washington, D.C., en diálogo con BBC Mundo.

Para el economista, el momento para dolarizar “es ahora” como también lo fue “en 1999” cuando asesoró al por entonces presidente Carlos Menem​ al respecto.

“La idea de dolarizar ha estado dando vueltas desde hace muchos años. Es que el peso es el talón de Aquiles de todos los problemas en Argentina y lo ha sido por más de un siglo. Cada 10 o 12 años, Argentina enfrenta una crisis del peso, la economía colapsa, todos pierden sus ahorros. Ahora es un buen momento para dolarizar. Es un buen momento hoy y fue un buen momento en 1999 y en 1995″, remarcó quien trabajó para lograr la dolarización en Ecuador.

Carlos Menem, es presidente de Argentina. Foto Marcelo Carroll

Carlos Menem, es presidente de Argentina. Foto Marcelo Carroll

Consultado sobre por qué debería funcionar ahora esa idea si no lo hizo en 95 y 99, Hanke advirtió que en este momento “la gente en Argentina está harta del peso” y que “quieren deshacerse de esa moneda”. Por esa razón, el país “debería abandonar el patético peso y ponerlo en un museo”, aseguró.

“La inflación va a empeorar, el peso perderá su valor y todos seguirán tratando de conseguir dólares. El problema es que el gobierno está tratando de detenerlos. Si el dólar sube, quien quiera que sea el político que lidere una campaña por la dolarización se transformaría en un héroe nacional”, afirmó.

Sobre la negativa que recibiría de parte del presidente Alberto Fernández si le propusiera esa idea, el economista aseguró que “la gente está a favor del cambio” y subrayó que “la clase media y las personas de bajos ingresos son los que más pierden al tener un peso tan patético”.

“Nunca sabés dónde empiezan las cosas. Es como el fuego. Primero comienza un fuego pequeño que crece y se convierte en un gran fuego. Si el Gobierno quiere oponerse a la idea, se volverá muy impopular“, aseguró.

Y en esa sintonía advirtió que “los ricos tienen su dinero en Uruguay, Miami o Nueva York” y que “son los trabajadores los más afectados” por la brecha cambiaria. También dijo que “la gente está comprando hasta bitcoins” y que si él fuera médico “le diría al paciente que su problema son los pesos”.

“Hay que matar el peso. El peso es un veneno, un cáncer. Argentina podría ser el mejor país de Latinoamérica si se deshiciera de él“, agregó.

Haciendo una comparación con la dolarización en Ecuador, Hanke aseguró que “no importa” que Argentina tenga una economía diferente a la de su par latinoamericano y lo asemejó con lo que sucede con países europeos “que usan la misma moneda (el euro) y tienen economías muy distintas”.

Ecuador, recientemente entró el default, pero para uno de los responsables de la dolarización, ese no fue el detonante: “Quizás si el expresidente Rafael Correa no se hubiese endeudado como lo hizo y no se hubiera puesto a gastar como lo hizo, las cosas serían diferentes. Pero si no usaran el dólar estarían tan mal como Venezuela“.

“Tienes 33 países donde la dolarización funciona bien, excepto en uno. Y ese único país es Ecuador. He pensado mucho sobre el tema de Ecuador y la solución es que hay que tener dos camisas de fuerza: la fiscal y la monetaria”, añadió.

Volviendo a la Argentina, advirtió que si dolarizar “no quedaría más expuesta al shock externo” ya que “tiene un gigantesco shock interno y no hay shock externo que sea mayor que el interno que tiene ahora”. Además aseguró que “todos los países están expuestos a shock externos, no hay cómo librarse de ellos”.

La solución, para Hanke, es dolarizar la economía argentina. Foto EFE.

La solución, para Hanke, es dolarizar la economía argentina. Foto EFE.

“Los países se vuelven más eficientes con una dolarización. Como el caso de Suiza. Ellos saben que no vendrá una devaluación y comienzan a manejar sus negocios de una manera más eficiente. Si las devaluaciones fueran tan geniales, Latinoamérica sería un gran motor de exportaciones. Al final, todas las monedas latinoamericanas son basura. Pero Argentina no es Suiza, es Argentina. Y si lo manejara de la misma manera que Suiza, con los mismos incentivos que hay en Suiza o Alemania, funcionaría”, explicó.

Y dio un duro diagnóstico: “La situación está mal en Argentina y ha estado mal por más de 100 años. Siempre pasa lo mismo. Mirá la crisis de 2001. Argentina es el país más moroso del mundo“.

Por último, le preguntaron si cree que en el corto plazo Argentina podría realmente llegar a dolarizar su economía y respondió afirmativamente: “Ellos están espontáneamente dolarizando su economía de todos modos. La gente ya lo está haciendo”.

AFG

Mirá también

Fuerte presión sobre los dólares financieros: se disparan más de 4% y el contado con liqui llega a $ 152

Fuerte presión sobre los dólares financieros: se disparan más de 4% y el contado con liqui llega a $ 152

Carlos Melconian, sobre las últimas medidas económicas: "Todo el mundo esperaba a los bomberos y vino el sodero"

Carlos Melconian, sobre las últimas medidas económicas: “Todo el mundo esperaba a los bomberos y vino el sodero”

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Economía

  • Argentina

  • Últimas Noticias

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar

Ya tengo suscripción

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Filmado desde un dron: lo pescaron in fraganti cobrando una extorsión y se quiso escapar nadando

Next Post

El río Paraná baja en la mayor parte de su cauce

Related Posts

De nuevo el BCRA se jugó todo al dólar futuro para frenar la devaluación, mirá el video
Economia

De nuevo el BCRA se jugó todo al dólar futuro para frenar la devaluación, mirá el video

11 julio, 2025
Con el éxodo de Carrefour se destruyen 17.000 nuevos empleos y se cierran 600 locales en todo el país
Argentina

Con el éxodo de Carrefour se destruyen 17.000 nuevos empleos y se cierran 600 locales en todo el país

10 julio, 2025
El Gobierno perdió el control del dólar y se queda también sin pesos mira EL VIDEO
Argentina

El Gobierno perdió el control del dólar y se queda también sin pesos mira EL VIDEO

8 julio, 2025
Pymes: las ventas minoristas volvieron a desplomarse en junio
Argentina

Pymes: las ventas minoristas volvieron a desplomarse en junio

7 julio, 2025
La inflación de consumo masivo fue del 2,5% en junio y se aceleró respecto a mayo
Economia

La inflación de consumo masivo fue del 2,5% en junio y se aceleró respecto a mayo

1 julio, 2025
El modelo de Milei cruje por todos lados, el JP Morgan le retiró la confianza y los bonos argentinos se desploman
Argentina

El modelo de Milei cruje por todos lados, el JP Morgan le retiró la confianza y los bonos argentinos se desploman

30 junio, 2025
Next Post

El río Paraná baja en la mayor parte de su cauce

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

octubre 2020
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Sep   Nov »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In