• Reporte 24
  • Fundeco
domingo, julio 13, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

El Gobierno envía señales a la oposición, pero no lo creen

5 octubre, 2020
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Por un lado, el presidente Alberto Fernández dice estar dispuesto a dar señales para descomprimir la discusión judicial con la oposición. Por el otro, el cristinismo redobla la apuesta

y quiere llevar a juicio político a todos los miembros de la Corte.

El Gobierno -Alberto F.- observa que se trunca la estrategia de avanzar en tres frentes con la reforma judicial en el Congreso, el trabajo del Comité Asesor y el desplazamiento de jueces por sus traslados.

La reforma judicial se encuentra paralizada en la Cámara de Diputados luego de ser aprobada por el Senado, porque el Frente de Todos no consigue los votos y los aliados se niegan a sumir tal costo político sobre un tema que quema en la sociedad.​

El trabajo el Comité Asesor o “la Comisión Beraldi” como la denominan los críticos en alusión al abogado de Cristina Kirchner que la integra, quedó devaluado de antemano. Ese cuerpo debe analizar el funcionamiento –y formular propuestas- de la Corte Suprema, el Consejo de la Magistratura y el Ministerio Público Fiscal.

Carlos Beraldi sale de la casa de gobierno luego del acto en el que Alberto Fernandez presentara el proyecto de reforma judicial. Foto: Marcelo Carroll

Carlos Beraldi sale de la casa de gobierno luego del acto en el que Alberto Fernandez presentara el proyecto de reforma judicial. Foto: Marcelo Carroll

Y en el asunto de los traslados, el Ejecutivo –y en particular Cristina Kirchner- acaba de sufrir un revés con la decisión de la Corte de aceptar el tratamiento del per saltum planteado por los jueces Leopoldo Bruglia y Pablo Bertuzzi, que junto con su colega Germán Castelli son los tres magistrados que la Comisión de Acuerdos del Senado desplazó. Y todos, casualmente, están vinculados con causas de corrupción que involucran a la vicepresidenta.

“La reforma judicial puede tomarse un año en tratarse, no tengo urgencia, que se agregue, se modifique o se corrija lo que sea necesario”, le dijo Alberto F. a un funcionario.

Ocurre que en la Cámara Baja hay bloques que venían acompañando al oficialismo como el lavagnista Consenso Federal, y que adelantaron que no la aprobarán. Y la postura crítica se extiende dentro del Interbloque Federal, que además de lavagnistas conforman justicialistas, socialistas y legisladores cordobeses. De manera tal que el Frente de Todos no cuenta con los votos necesarios para convertirla la reforma ley.

El otro gesto hacia Juntos por el Cambio, tiene que ver con el Comité Asesor. El mandatario le pidió al ministro del Interior, Eduardo de Pedro, que le ofreciera a la oposición sumar a 3 o 4 juristas de ese espacio, para “hacerlo plural”.

Este cambio que deslizan cerca de Alberto Fernández llega “demasiado tarde”, según algunos de los referentes de la UCR y del PRO.

Desde el radicalismo afirman que “nadie va a aceptar integrar ese comité por la sola presencia de Beraldi” y recuerdan que el mandatario “estuvo empoderado hace unos meses, y tuvo oportunidad de convocar a todos y no lo hizo”. En el macrismo consideran que “el Presidente dice uno cosa pero después hace otra y más que invitarnos a sumarnos debería desarmar ese comité que busca la impunidad de Cristina”.

El Gobierno no había participado a la oposición para integrar el comité en un primer momento, cuando se dio a conocer su conformación. El argumento era que se habían convocado a dos especialistas que no son afines al gobierno como Inés Weinberg de Roca y Andrés Gil Domínguez. Pero en la oposición aseguran que no hubo invitación porque la Casa Rosada sabía que no iban a aceptar sentarse en la misma mesa con Beraldi, el abogado de Cristina Kirchner.

Mirá también

Respondiendo a la Corte, el Procurador Casal dictaminó que los jueces no deben ser desplazados
Mirá también

Respondiendo a la Corte, el Procurador Casal dictaminó que los jueces no deben ser desplazados

Mirá también

Carlos Stornelli: "Hay un ataque en manada contra los jueces independientes"
Mirá también

Carlos Stornelli: “Hay un ataque en manada contra los jueces independientes”

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Reforma Judicial

  • Alberto Fernández

  • Cristina Kirchner

  • Juntos Por El Cambio

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar

Ya tengo suscripción

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Cabandié: “Apagar un incendio en el Delta del Paraná cuesta 20 millones por día”

Next Post

Coronavirus en Argentina: informan otras 452 muertes y 11.242 nuevos casos en las últimas 24 horas

Related Posts

Villarruel, dura con Milei: «Que ahorre en viajes y en la SIDE»
Politica

Villarruel, dura con Milei: «Que ahorre en viajes y en la SIDE»

12 julio, 2025
Ya se está hablando de destitución y de un gobierno de coalición con Villarruel a la cabeza ¿Será cierto?
Argentina

Ya se está hablando de destitución y de un gobierno de coalición con Villarruel a la cabeza ¿Será cierto?

12 julio, 2025
Polo Mugica: la comunidad educativa exigió a la Ciudad que quite la reja que encierra a la escuela
Politica

Polo Mugica: la comunidad educativa exigió a la Ciudad que quite la reja que encierra a la escuela

11 julio, 2025
Diputados: la Cámara que podría mantener en pie algunos de los vetos de Javier Milei
Politica

Diputados: la Cámara que podría mantener en pie algunos de los vetos de Javier Milei

11 julio, 2025
Luego de la persecución y la prisión, la Justicia busca decomisar $ 685 mil millones a Cristina y los demás condenados
Politica

Luego de la persecución y la prisión, la Justicia busca decomisar $ 685 mil millones a Cristina y los demás condenados

11 julio, 2025
Influencers libertarios exigieron “dinamitar al Congreso” tras la aprobación de las leyes previsionales
Politica

Influencers libertarios exigieron “dinamitar al Congreso” tras la aprobación de las leyes previsionales

11 julio, 2025
Next Post

Coronavirus en Argentina: informan otras 452 muertes y 11.242 nuevos casos en las últimas 24 horas

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

octubre 2020
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Sep   Nov »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In