• Reporte 24
  • Fundeco
lunes, julio 14, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

La producción nacional de vehículos creció en septiembre 16,1% interanual

5 octubre, 2020
in Economia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Crecimiento interanual en la producción de vehículos-

Crecimiento interanual en la produccin de vehculos-

La producción nacional de vehículos durante septiembre alcanzó las

32.149 unidades, lo que representó un incremento del 16,1% respecto del mismo mes de 2019, y una mejora del 24,4 % frente a agosto, lo que ratifica la recuperación sostenida que registra el sector en los últimos meses de pandemia.

Así lo informó esta tarde la Asociación de Fábricas de Automotores (Adefa) en su informe sectorial, en el que se aclara que en el acumulado de los primeros nueve meses el sector alcanzó las 165.739 unidades producidas (autos y utilitarios), una baja de 31,3 % con respecto a las 241.330 unidades del mismo período de 2019.

Con 22 días hábiles de actividad, las terminales automotrices produjeron en septiembre 32.149 vehículos, es decir, un 24,4 % más respecto del volumen que contabilizó en agosto anterior y una mejora de 16,1 % respecto de las 27.687 unidades de septiembre del año pasado.

El informe también dio cuenta que el volumen de vehículos exportados durante el mes pasado fue de 17.903 unidades, lo que mostró una mejora de 31,6% en su comparación con agosto.

Si la comparación es contra el mismo mes del 2019, el sector registró una baja en los envíos de 17 por ciento.

En el acumulado de enero-septiembre, el sector exportó 94.343 vehículos, lo que registró una baja de 43,9 % en su comparación con el mismo período del año pasado cuando se enviaron 168.023 unidades a diversos mercados.

Finalmente, en lo que respecta a ventas mayoristas, el informe de ADEFA precisó que en septiembre el sector automotor en su conjunto comercializó a la red de concesionarios 35.065 unidades, un 23,7 % más respecto de las entregas de agosto y 30,5 % por sobre el volumen del mismo mes del año pasado.

De esta forma, el acumulado del año arroja que la venta mayorista (a concesionarios) se ubicó en 209.044 unidades, es decir, un 28,2 % menos respecto del mismo período de 2019 en el que se comercializaron 291.219 vehículos.

Tras darse a conocer las cifras, el presidente de Adefa, Daniel Herrero, destacó que “los datos de septiembre ratifican el trabajo que viene realizando el sector para recuperar los niveles de actividad previo a la crisis sanitaria generada por la Covid-19”.

“Es un aliciente que nos lleva a continuar trabajando junto a toda la cadena de valor en esta línea ya que, una vez superado este escenario, es necesario retomar la agenda fijada en impulsar proyectos para la generación de nuevas inversiones, empleo, mejora de la competitividad y apertura de nuevos mercados de exportación”, explicó Herrero.

Previous Post

Postergan para este martes la reunión paritaria con los gremios estatales bonaerenses

Next Post

El oscuro y secreto proceso judicial en Moscú por los 400 kilos de cocaína hallados en la embajada rusa en Argentina

Related Posts

De nuevo el BCRA se jugó todo al dólar futuro para frenar la devaluación, mirá el video
Economia

De nuevo el BCRA se jugó todo al dólar futuro para frenar la devaluación, mirá el video

11 julio, 2025
Con el éxodo de Carrefour se destruyen 17.000 nuevos empleos y se cierran 600 locales en todo el país
Argentina

Con el éxodo de Carrefour se destruyen 17.000 nuevos empleos y se cierran 600 locales en todo el país

10 julio, 2025
El Gobierno perdió el control del dólar y se queda también sin pesos mira EL VIDEO
Argentina

El Gobierno perdió el control del dólar y se queda también sin pesos mira EL VIDEO

8 julio, 2025
Pymes: las ventas minoristas volvieron a desplomarse en junio
Argentina

Pymes: las ventas minoristas volvieron a desplomarse en junio

7 julio, 2025
La inflación de consumo masivo fue del 2,5% en junio y se aceleró respecto a mayo
Economia

La inflación de consumo masivo fue del 2,5% en junio y se aceleró respecto a mayo

1 julio, 2025
El modelo de Milei cruje por todos lados, el JP Morgan le retiró la confianza y los bonos argentinos se desploman
Argentina

El modelo de Milei cruje por todos lados, el JP Morgan le retiró la confianza y los bonos argentinos se desploman

30 junio, 2025
Next Post

El oscuro y secreto proceso judicial en Moscú por los 400 kilos de cocaína hallados en la embajada rusa en Argentina

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

octubre 2020
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Sep   Nov »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In