• Reporte 24
  • Fundeco
domingo, julio 13, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Llega una misión del FMI, en el marco de las negociaciones por un nuevo programa con la Argentina

5 octubre, 2020
in Economia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La visita anterior de enviados del fondo fue a comienzos de marzo.

La visita anterior de enviados

del fondo fue a comienzos de marzo.

Una misión del Fondo Monetario Internacional (FMI) llegará mañana al país, en el marco de las negociaciones encaradas por la Argentina para acordar un nuevo programa para refinanciar la deuda por US$ 54.000 millones con el organismo multilateral.

El arribo de la delegación, que estará encabezada por Julie Kozack, directora adjunta del departamento del Hemisferio Occidental del FMI; y Luis Cubeddu, jefe de misión para Argentina; se dará apenas unas horas después de que el primer ministro del Reino de los Países Bajos, Mark Rutte, le transmitiera al presidente Alberto Fernández su apoyo para un pronto acuerdo con el FMI.

“Ayudaremos en todo lo que podamos con el Fondo Monetario Internacional FMI y apenas pase la crisis nos reuniremos personalmente”, le dijo Rutte a Fernández durante un contacto telefónico.

Por su parte, el Presidente agradeció el respaldo europeo y subrayó que mañana arribará la misión del organismo internacional para “avanzar en la definición de un programa de trabajo conjunto para los próximos años”.

Kozak y Cubeddú se unirán al representante permanente del FMI en la Argentina, Trevor Alleyne, para iniciar lo que se entiende como una etapa exploratoria del contexto en el que se solicitará el nuevo programa, atendiendo a las condiciones macroeconómicas y sociales del país, y al diálogo con el Gobierno, y distintos sectores.

Argentina busca refiniciar la deuda con el organismo internacional.

Argentina busca refiniciar la deuda con el organismo internacional.

En particular, mantendrán reuniones con el ministro de Economía, Martín Guzmán, y con el titular del Banco Central, Miguel Pesce, luego de que la semana pasada se lanzaran medidas económicas para recomponer el nivel de las reservas.

Asimismo, como parte de la misión, el equipo se reunirá también con representantes del Congreso, del sector privado, sindicatos y de la sociedad civil.

La llegada de la delegación también se da días después de que el Gobierno lanzara un paquete de medidas económicas y monetarias, para apuntalar el nivel de actividad y recomponer el nivel de reservas, y luego de que el nivel de pobreza alcanzara la cifra de 40,9% de argentinos.

La misión será corta; permanecerá en el país alrededor de cuatro días, ya que “está prevista su vuelta el fin de semana” a Washington, indicaron fuentes del FMI.

Las mismas fuentes confirmaron que dentro del plan hay una nueva visita prevista para noviembre próximo, aunque aún falta definir la fecha precisa.

La nueva misión de noviembre tendría un carácter más profundo para avanzar en las negociaciones, a diferencia de la actual, que buscará tener una primera impresión de la realidad argentina por parte del mismo equipo que lideró el análisis de sustentabilidad de la deuda, a principios de 2020.

“El equipo estará en modo de escucha”, resumió Rice hace dos jueves en una conferencia de prensa, sobre la actitud de los enviados del organismo en esta etapa, que ya comenzó con reuniones virtuales.

La deuda con el Fondo

La Argentina busca, por su parte, refinanciar la deuda del FMI de 44.000 millones de dólares, que suscribió el macrismo con vencimientos previstos para los dos próximos años.

Guzmán, al igual que el representante argentino en el FMI, Sergio Chodos, reiteraron en varias oportunidades, antes y apenas cerraron el canje de deuda privada, que sólo buscarán refinanciar los vencimientos, estirando los plazos.

Consultado al respecto, Rice había manifestado que todas las opciones de financiamiento del FMI estarán en la mesa de discusión.

“El financiamiento asociado a un nuevo programa del FMI, que por supuesto, como siempre, estaría sujeto a la aprobación de nuestro Directorio Ejecutivo, ayudaría a la Argentina a satisfacer sus necesidades de balanza de pagos, incluidas las relacionadas con sus obligaciones sectoriales oficiales”, precisó el portavoz del organismo Gerry Rice, hace un par de semanas en conferencia de prensa.

La opinión de los analistas

Analistas de mercado ven la llegada de la misión del FMI como un gesto de buena voluntad de Kristalina Georgieva hacia el país, ya que de momento no hay ninguna otra misión presencial del Fondo.

Desde el FMI confirmaron a Télam que los integrantes de la misión se moverán “en términos de logística y precauciones, en base a la directivas de las autoridades sanitarias del país.

Previous Post

Godoy, de ATE y otros gremios ratificaron el paro de este martes en rechazo de la paritaria

Next Post

Autoridades sanitarias de EE.UU. afirman que el coronavirus se propaga por el aire y no tanto por las superficies

Related Posts

De nuevo el BCRA se jugó todo al dólar futuro para frenar la devaluación, mirá el video
Economia

De nuevo el BCRA se jugó todo al dólar futuro para frenar la devaluación, mirá el video

11 julio, 2025
Con el éxodo de Carrefour se destruyen 17.000 nuevos empleos y se cierran 600 locales en todo el país
Argentina

Con el éxodo de Carrefour se destruyen 17.000 nuevos empleos y se cierran 600 locales en todo el país

10 julio, 2025
El Gobierno perdió el control del dólar y se queda también sin pesos mira EL VIDEO
Argentina

El Gobierno perdió el control del dólar y se queda también sin pesos mira EL VIDEO

8 julio, 2025
Pymes: las ventas minoristas volvieron a desplomarse en junio
Argentina

Pymes: las ventas minoristas volvieron a desplomarse en junio

7 julio, 2025
La inflación de consumo masivo fue del 2,5% en junio y se aceleró respecto a mayo
Economia

La inflación de consumo masivo fue del 2,5% en junio y se aceleró respecto a mayo

1 julio, 2025
El modelo de Milei cruje por todos lados, el JP Morgan le retiró la confianza y los bonos argentinos se desploman
Argentina

El modelo de Milei cruje por todos lados, el JP Morgan le retiró la confianza y los bonos argentinos se desploman

30 junio, 2025
Next Post

Autoridades sanitarias de EE.UU. afirman que el coronavirus se propaga por el aire y no tanto por las superficies

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

octubre 2020
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Sep   Nov »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In