• Reporte 24
  • Fundeco
lunes, noviembre 10, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Donald Trump lo hizo de nuevo: tuiteó y derrumbó a las bolsas de Wall Street

6 octubre, 2020
in Economia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Una serie de tuits publicados esta tarde por el presidente de Estados Unidos Donald Trump bastaron para derrumbar las bolsas de Nueva York, que hasta ese momento venían mostrando interesantes subas

en sus indicadores principales, como el Dow Jones el Standard & Poor’s 500 y el Nasdaq.

¿Qué pasó? Las acciones estadounidenses cayeron y los bonos se dispararon después de que el presidente Donald Trump dijera que pondrá fin a las conversaciones sobre estímulos fiscales y monetarios para contrarrestar los devastadores efectos económicos de la pandemia y la cuarentena, hasta después de las elecciones.

El S&P 500 ayer, hora por hora. La flecha roja indica el momento en que se conocieron los tuits de Donald Trump.

El S&P 500 ayer, hora por hora. La flecha roja indica el momento en que se conocieron los tuits de Donald Trump.

​Trump hizo estas afirmaciones pocas horas después de que el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, renovara su advertencia de que la economía se tambaleará sin apoyo fiscal adicional.

El índice de referencia S&P 500 cayó un 1,4% después de que Trump tuiteó sus comentarios al final de la sesión de negociación, borrando una ganancia de hasta un 0,7%. Los índices Dow Jones Industrial Average y Nasdaq Composite también se volvieron negativos con retroceso del 1,3 y 1,6%. Los bonos del Tesoro subieron y el dólar saltó frente a la mayoría de las divisas del mundo.

Las acciones tecnológicas tuvieron un golpe adicional, luego de que se supiera que la Cámara de Representantes propusiera una serie de reformas anti monopolio de gran alcance para frenar el poder de los gigantes tecnológicos estadounidenses, incluidos Amazon y Alphabet (Google).

En su serie de tuits, Trump dijo esto: “Nancy Pelosi (presidente de la Cámara de Representantes, del partido Demócrata) está pidiendo $ 2.4 billones de dólares para rescatar a los estados demócratas mal administrados y con alto nivel de delincuencia, dinero que de ninguna manera está relacionado con COVID-19″.

“Hicimos una oferta muy generosa de $ 1.6 billones de dólares y, como de costumbre, ella no está negociando de buena fe. Estoy rechazando su solicitud, y mirando al futuro de nuestro país. He dado instrucciones a mis representantes para que dejen de negociar hasta después de las elecciones, cuando, inmediatamente después de que gane, aprobaremos un importante proyecto de ley de estímulo que se centra en los estadounidenses trabajadores y las pequeñas empresas.”

“He pedido al senador Mitch McConnell que no se demore, sino que se concentre a tiempo completo en aprobar a mi destacada nominada a la Corte Suprema de los Estados Unidos, Amy Coney Barrett. “

“Nuestra economía va muy bien. La Bolsa está en niveles récord, empleo y paro también regresando en números récord. Estamos liderando el mundo en recuperación económica, ¡y LO MEJOR ESTÁ POR VENIR!”

Ciertamente fue una sorpresa para el mercado que había comenzado a pensar en otro estímulo”, dijo Ed Clissold, estratega jefe de acciones de Estados Unidos de Ned Davis Research, en una entrevista en Bloomberg Television. “Será difícil para la economía ganar mucha tracción hasta que haya otra ronda de estímulos”.

La presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, había pedido a los republicanos que se unieran a una versión del proyecto de ley de estímulo que la Cámara aprobó la semana pasada con solo votos demócratas. Pero persistieron diferencias significativas entre la propuesta de los demócratas de 2,2 billones de dólares y una oferta de 1,6 billones respaldada por la Casa Blanca.

“Durante las últimas sesiones de negociación, el mercado se había recuperado en torno a las negociaciones de estímulo y ahora es casi una bofetada”, dijo Gene Goldman, director de inversiones de Cetera Financial Group.

Ahora el mercado espera conocer, este miércoles, las actas de la reunión del Comité de Mercado Abierto de la Reserva Federal del 15 al 16 de septiembre. Podrían ser especialmente fructíferas para los observadores de la Fed, comenzando con los detalles del debate sobre las condiciones necesarias para desencadenar un aumento de tasas.

Con información de la agencia Bloomberg

GB

Mirá también

Cómo cubrir noticias sobre un hombre mayor y enfermo

Cómo cubrir noticias sobre un hombre mayor y enfermo

Elecciones en Estados Unidos: Florida, un estado clave que por ahora está en manos de Joe Biden

Elecciones en Estados Unidos: Florida, un estado clave que por ahora está en manos de Joe Biden

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Donald Trump

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar

Ya tengo suscripción

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

“Yo lo maté, pido perdón”, la confesión del socio del empresario mendocino

Next Post

Rápido y furioso: Trump regresó a la campaña con una catarata de tuits

Related Posts

Análisis de la dinámica laboral y empresarial en la provincia de Buenos Aires: datos a julio 2025
Argentina

Análisis de la dinámica laboral y empresarial en la provincia de Buenos Aires: datos a julio 2025

20 octubre, 2025
No va más: Estados Unidos confirmó que NO le dará un préstamo directo al Gobierno de Milei
Argentina

No va más: Estados Unidos confirmó que NO le dará un préstamo directo al Gobierno de Milei

2 octubre, 2025
NBCH consolida su liderazgo financiero en la región y en el país
Argentina

NBCH consolida su liderazgo financiero en la región y en el país

25 septiembre, 2025
Evolución de precios de hortalizas y frutas en el Mercado Central de Buenos Aires y en grandes cadenas de supermercados: datos a agosto 2025
Argentina

Evolución de precios de hortalizas y frutas en el Mercado Central de Buenos Aires y en grandes cadenas de supermercados: datos a agosto 2025

10 septiembre, 2025
Sigue desplomándose la economía, Milei fracasó y está cada día más deteriorado, mirá los videos
Economia

Sigue desplomándose la economía, Milei fracasó y está cada día más deteriorado, mirá los videos

18 agosto, 2025
En defensa propia: Luis Caputo aún tiene el 99,9% de su plata afuera y quintuplicó su patrimonio desde que asumió
Argentina

En defensa propia: Luis Caputo aún tiene el 99,9% de su plata afuera y quintuplicó su patrimonio desde que asumió

2 agosto, 2025
Next Post

Rápido y furioso: Trump regresó a la campaña con una catarata de tuits

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

octubre 2020
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Sep   Nov »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In