• Reporte 24
  • Fundeco
sábado, noviembre 8, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

En una sesión virtual asumirá Figueroa por Ameri en Diputados que tratará ley de Economía del Conocimiento

6 octubre, 2020
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La sesión será este miércoles

La sesin ser este mircoles

La Cámara de Diputados tomará este miércoles juramento, en una sesión especial, a la dirigente

salteña del Frente de Todos Alicia Figueroa, quien reemplaza a Juan Ameri, y convertirá en ley los proyectos de Economía del Conocimiento y del ejercicio profesional de la fonoaudiología.

La reunión plenaria del cuerpo se realizará un día después que la justicia rechazó la petición de Juntos por el Cambio en contra de la sesión virtual del 1 de septiembre, donde se cuestionó este mecanismo por considerar que solo puede funcionar si hay consenso de todas las fuerzas políticas.

En el primer tramo de la sesión, el presidente del cuerpo, Sergio Massa, tomará juramento a la dirigente feminista Alicia Figueroa, en reemplazo de Ameri, quien renunció tras protagonizar escenas sexuales con su pareja mientras se realizaba el debate de la ley de Defensa de los Activos del Fondo de Garantía de Sustentabilidad.

Además se pondrá a votación el dictamen de la comisión especial creada para analizar el tema Ameri, que protagonizó la escena el jueves 24 de septiembre en plena sesión.

Economía del Conocimiento

Posteriormente, el plenario legislativo buscará convertir en ley el proyecto de Economía del Conocimiento, tras aceptar las modificaciones del Senado a ésta iniciativa que promueve a los emprendimientos vinculados a la industria del tecnológica, con incentivos fiscales.

La iniciativa promueve fuerte incentivos a las empresas que inviertan en mejoras de en servicios y productos tecnológicos, en capacitación de sus empleados e investigación y desarrollados y si aumentan las exportaciones.

Se beneficia a la industria del software, producción audiovisual, biotecnología, bioinformática, ingeniería genética, nanociencia, industria aeroespacial y satelital, ingeniería nuclear.

También se aprobará el proyecto de Fonoaudiología, con media sanción del Senado, que había quedado pendiente de tratamiento en esa sesión del 1 de septiembre por la extensión de los debates previos.

También se aprobará la entrada de tropas extranjeras al territorio nacional y salida fuera de él de fuerzas nacionales, según corresponda, para participar en los ejercicios contemplados en el Programa de Ejercitaciones Combinadas, a realizarse desde el 1° de septiembre de 2020 hasta el 31 de agosto de 2021.

Se votará además un proyecto de ley del diputado Pablo Yedlin que declara de interés público la investigación, desarrollo, fabricación y adquisición de las vacunas contra el coronavirus.

Previous Post

Tenían un jardín de marihuana en la casa y enviaban la droga por el Correo Argentino

Next Post

Basterra: “Argentina y Canadá tienen muchos campos para compatibilizar en materia de intercambio”

Related Posts

Jueces federales alertan que el Presupuesto 2026 pone en riesgo la independencia judicial
Politica

Jueces federales alertan que el Presupuesto 2026 pone en riesgo la independencia judicial

8 noviembre, 2025
División Bullrich: la ministra de Seguridad busca detectives para la Policía Federal
Politica

División Bullrich: la ministra de Seguridad busca detectives para la Policía Federal

7 noviembre, 2025
La ONU sostiene que los ataques de EEUU en el Caribe y Pacífico violan el derecho internacional
Politica

La ONU sostiene que los ataques de EEUU en el Caribe y Pacífico violan el derecho internacional

7 noviembre, 2025
La ONU sostiene que los ataques de EEUU en el Caribe y Pacífico violan el derecho internacional
Politica

La ONU sostiene que los ataques de EEUU en el Caribe y Pacífico violan el derecho internacional

7 noviembre, 2025
El Gobierno intenta “recuperar” sumas por jubilación y pensión cobradas “indebidamente” por Cristina Kirchner
Politica

El Gobierno intenta “recuperar” sumas por jubilación y pensión cobradas “indebidamente” por Cristina Kirchner

7 noviembre, 2025
Control de gastos de campaña: el PRO declaró 44 anuncios en redes sobre un total de 260 y LLA 65 sobre 180
Politica

Control de gastos de campaña: el PRO declaró 44 anuncios en redes sobre un total de 260 y LLA 65 sobre 180

7 noviembre, 2025
Next Post

Basterra: "Argentina y Canadá tienen muchos campos para compatibilizar en materia de intercambio"

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

octubre 2020
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Sep   Nov »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In