• Reporte 24
  • Fundeco
lunes, noviembre 10, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Guzmán afirmó que en las negociaciones con el FMI “buscamos un programa que ayude a la Argentina”

6 octubre, 2020
in Economia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Guzmán afirmó que "buscamos un programa que ayude a la Argentina"

Guzmn afirm que “buscamos un programa que ayude a

la Argentina”

El ministro de Economía, Martín Guzmán, convocó este lunes a empresarios y sindicatos a involucrarse en las negociaciones que el Gobierno encarará a partir de mañana con el Fondo Monetario Internacional (FMI) con el objetivo de acordar un nuevo programa de financiamiento por la deuda de US$ 44.000 millones que tiene el país con el organismo.

Con el FMI “lo que buscamos es un programa que ayude a Argentina. Este es un proceso que importa a la sociedad en su conjunto porque hace a la cuestión macroeconómica, la estabilidad y generación de empleo”, dijo Guzmán durante la reunión celebrada en Casa de Gobierno.

“Queremos involucrarlos a todos ustedes para trabajar de forma articulada en este proceso como también lo hicimos durante la reestructuración de la deuda con acreedores privados y agradecemos el apoyo que valió para Argentina”, sostuvo el ministro, según confiaron fuentes que participaron del encuentro.

Guzmán adelantó que buscarán “un programa distinto al stand by anterior acordado en 2018 que nos permita transitar el camino de la recuperación económica y hacerlo de manera sostenible, generando un ambiente propicio para las inversiones, con más trabajo”.

El programa que impulsan estará basado “en preceptos sensatos, que nos permita transitar el camino de la recuperación, poder hacerlo de manera sostenible y, al mismo tiempo, ir ordenando la situación externa”.

Este programa deberá estar “alineado con los objetivos de crear trabajo, reducir de inflación, generar un ambiente más propicio para la inversión privada y aumentar el valor agregado de la economía, que es lo que también nos va a permitir poder sostener la trayectoria de crecimiento”.

Guzmán insistió en que esta “es una tarea colectiva. Una de las cosas que más nos ayudó en ese proceso tan complejo de reestructurar la deuda fue que hubo legitimidad. Ante el mundo se vio eso”.

“El apoyo que nos dio el Congreso de la Nación fue muy importante, también del sector privado. Los diálogos que había con los distintos ministros y ministras, pero sobre todo de los países del G20, ese reconocimiento existía, era muy visible y ayudó mucho a afirmar la posición del gobierno. Esa mecánica, aquí va a valer mucho”, aseguró el ministro.

Previous Post

Rechazan planteo de fiscal de Casación para que se dejen de buscar grabaciones de arrepentidos

Next Post

Previo al arribo de la misión del FMI, el Gobierno buscó mostrar respaldo sindical, empresario y piquetero

Related Posts

Análisis de la dinámica laboral y empresarial en la provincia de Buenos Aires: datos a julio 2025
Argentina

Análisis de la dinámica laboral y empresarial en la provincia de Buenos Aires: datos a julio 2025

20 octubre, 2025
No va más: Estados Unidos confirmó que NO le dará un préstamo directo al Gobierno de Milei
Argentina

No va más: Estados Unidos confirmó que NO le dará un préstamo directo al Gobierno de Milei

2 octubre, 2025
NBCH consolida su liderazgo financiero en la región y en el país
Argentina

NBCH consolida su liderazgo financiero en la región y en el país

25 septiembre, 2025
Evolución de precios de hortalizas y frutas en el Mercado Central de Buenos Aires y en grandes cadenas de supermercados: datos a agosto 2025
Argentina

Evolución de precios de hortalizas y frutas en el Mercado Central de Buenos Aires y en grandes cadenas de supermercados: datos a agosto 2025

10 septiembre, 2025
Sigue desplomándose la economía, Milei fracasó y está cada día más deteriorado, mirá los videos
Economia

Sigue desplomándose la economía, Milei fracasó y está cada día más deteriorado, mirá los videos

18 agosto, 2025
En defensa propia: Luis Caputo aún tiene el 99,9% de su plata afuera y quintuplicó su patrimonio desde que asumió
Argentina

En defensa propia: Luis Caputo aún tiene el 99,9% de su plata afuera y quintuplicó su patrimonio desde que asumió

2 agosto, 2025
Next Post

Previo al arribo de la misión del FMI, el Gobierno buscó mostrar respaldo sindical, empresario y piquetero

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

octubre 2020
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Sep   Nov »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In