• Reporte 24
  • Fundeco
lunes, julio 14, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

La multinacional Intel agranda su filial argentina y suma empleos

6 octubre, 2020
in Economia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La multinacional estadounidense Intel anunció que incrementará la dotación de su oficina de la Argentina, que hoy suma 60 empleados, hasta llegar a las 100 personas. Así lo comunicó el director

de ventas para la Argentina, Adrián de Grazia, en una nota dirigida a la subsecretaria de Industria, Julieta Loustau. “Tenemos previsto (que los empleos) aumenten hasta cerca de 100 para fin de año, aumentando así las posiciones locales casi 100%”, afirmó el ejecutivo.

Además, informó que la ampliación de personal vendrá de la mano de una mayor jerarquización a nivel interno: desde la oficina local pasarán a dar soporte a nivel regional. “Con el aumento de la plantilla local prevista, se espera no sólo aumentar la presencia local de la empresa en el país, sino también reconvertirla en una oficina netamente regional que brindará soporte a Latinoamérica y Canadá”, agregó de Grazia.

Intel es uno de los principales actores mundiales del “hardware”, esto es, los componentes con los que son armados los equipos informáticos. Produce semiconductores que alimentan a las computadores, servidores, memorias, Internet de las cosas y la operación de comunicaciones, la nube y la inteligencia artificial.

En el pasado la compañía fue un actor relevante en el desarrollo del polo tecnológico “Argentine Design Software Center” en Córdoba, donde operó durante 10 años y desarrolló medio centenar de patentes, de las cuales ocho fueron certificadas a nivel internacional poco antes de cumplir su primera década en el país, en 2016. Pero al año siguiente la división internacional de Intel a la cual reportaba la filial cordobesa cambió de dueños: fue vendida a un grupo inversor que decidió recuperar la marca McAfee (propiedad de Intel desde 2007, que la traspasó junto con su división de software para seguridad) y el centro de desarrollo de Córdoba, con 280 empleados, pasó a ser McAfee de Argentina.

Pese a haber cedido esa unidad de negocios, Intel mantuvo sus operaciones en el país. “Desde su existencia en Argentina, Intel ha sido un aliado importante del gobierno, por ejemplo en la planeación, ejecución y evaluación de impacto del programa Conectar Igualdad, relanzado este año como el Programa Juana Manso, donde Intel continúa brindando sus aportes al gobierno”, agregó de Grazia. “Actualmente, Intel Argentina trabaja con más de 20 empresas del ecosistema local en el desarrollo de nuevas tecnologías de cómputo y el internet de las cosas. Y pese a la compleja situación económica apuesta a la Argentina y está en búsqueda de nuevos talentos calificados para enriquecer sus oficinas locales”.

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Intel

  • Informática

  • Software

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar

Ya tengo suscripción

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

La Matanza: otro comerciante se defendió con un arma de un asalto en su negocio

Next Post

Bolsonaro quiere a un pastor evangélico en la Corte Suprema

Related Posts

De nuevo el BCRA se jugó todo al dólar futuro para frenar la devaluación, mirá el video
Economia

De nuevo el BCRA se jugó todo al dólar futuro para frenar la devaluación, mirá el video

11 julio, 2025
Con el éxodo de Carrefour se destruyen 17.000 nuevos empleos y se cierran 600 locales en todo el país
Argentina

Con el éxodo de Carrefour se destruyen 17.000 nuevos empleos y se cierran 600 locales en todo el país

10 julio, 2025
El Gobierno perdió el control del dólar y se queda también sin pesos mira EL VIDEO
Argentina

El Gobierno perdió el control del dólar y se queda también sin pesos mira EL VIDEO

8 julio, 2025
Pymes: las ventas minoristas volvieron a desplomarse en junio
Argentina

Pymes: las ventas minoristas volvieron a desplomarse en junio

7 julio, 2025
La inflación de consumo masivo fue del 2,5% en junio y se aceleró respecto a mayo
Economia

La inflación de consumo masivo fue del 2,5% en junio y se aceleró respecto a mayo

1 julio, 2025
El modelo de Milei cruje por todos lados, el JP Morgan le retiró la confianza y los bonos argentinos se desploman
Argentina

El modelo de Milei cruje por todos lados, el JP Morgan le retiró la confianza y los bonos argentinos se desploman

30 junio, 2025
Next Post

Bolsonaro quiere a un pastor evangélico en la Corte Suprema

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

octubre 2020
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Sep   Nov »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In