• Reporte 24
  • Fundeco
lunes, septiembre 22, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Afirman que se crearon 335 cooperativas en Argentina durante la pandemia

7 octubre, 2020
in Economia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El trabajo cooperativo hizo frente a la pandemia

El trabajo cooperativo hizo frente a la pandemia

La Confederación Argentina de Trabajadores Cooperativos

Asociados (Conarcoop) informó que durante la pandemia se crearon 335 cooperativas en el país y que el número de trámites presentados para ser parte del asociativismo superó los 1000, de acuerdo a los datos suministrados por el Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (Inaes).

Durante todo el período que lleva la pandemia en Argentina -desde mediados de marzo hasta el 27 de septiembre pasado-, se aprobó la creación de 335 cooperativas en la Argentina, un hecho que, según la entidad cooperativa, “muestra que frente a la crisis y el desempleo, la economía social es una alternativa viable, tanto para el presente como para la post pandemia”.

De acuerdo a datos suministrados por el Inaes, en lo que va del año hubo, en todo el territorio del país, 1237 organizaciones que iniciaron los trámites para convertirse en cooperativas.

De este total, 196 inscripciones se iniciaron en enero, febrero y marzo, con lo cual, durante los meses de cuarentena el número de trámites para ser parte del asociativismo supera los 1000, y de ellos, un total de 800 fueron presentados durante agosto y septiembre.

De esta manera, desde Conarcoop señalaron que, como contraste, los trámites que se iniciaron en 2019, fueron 981; mientras que en 2018, el número total de trámites de inscripción ascendió a 841.

El presidente de Conarcoop, Ramiro Martínez, dijo que “como efecto de la crisis que estamos viviendo, podemos ver distintas respuestas de las empresas de capital y no podemos ignorar que en muchas de ellas se ha tomado como moneda de ajuste a sus trabajadores; otras han decidido cerrar, lo cual pone como alternativa válida al cooperativismo de trabajo, donde los trabajadores asumen la organización de sus propias empresas y les posibilita tener un trabajo digno y que sea estable en el tiempo”.

En este sentido, afirmó que “mientras las empresas tradicionales ajustan a través del trabajo, las cooperativas reinsertan e incluyen a los trabajadores”.

Del total de organizaciones que iniciaron trámites para convertirse en cooperativas, la mayor cantidad proviene de la provincia de Buenos Aires, con 314, le sigue con 118 inscripciones la Ciudad autónoma de Buenos aires, 89 de Chaco, 88 de Santa Fe, seguida por 77 de Salta, 69 de Jujuy y 62 de Córdoba, entre las más numerosas.

Asimismo, destacaron que la mayor cantidad de trámites (92%) corresponde a organizaciones que quieren convertirse en cooperativas de trabajo y en los casos restantes se trata de mutuales, cooperativas agropecuarias, provinciales, de vivienda, desarrollo local, de crédito y de consumo.

La Conarcoop está integrada por 11 federaciones de cooperativas nacionales distribuidas en distintos puntos del país.

Previous Post

Casación podrá resolver planteos de nulidad sobre declaraciones de arrepentidos

Next Post

Dos mujeres se disputarán la conducción de la Organización Mundial del Comercio

Related Posts

Evolución de precios de hortalizas y frutas en el Mercado Central de Buenos Aires y en grandes cadenas de supermercados: datos a agosto 2025
Argentina

Evolución de precios de hortalizas y frutas en el Mercado Central de Buenos Aires y en grandes cadenas de supermercados: datos a agosto 2025

10 septiembre, 2025
Sigue desplomándose la economía, Milei fracasó y está cada día más deteriorado, mirá los videos
Economia

Sigue desplomándose la economía, Milei fracasó y está cada día más deteriorado, mirá los videos

18 agosto, 2025
En defensa propia: Luis Caputo aún tiene el 99,9% de su plata afuera y quintuplicó su patrimonio desde que asumió
Argentina

En defensa propia: Luis Caputo aún tiene el 99,9% de su plata afuera y quintuplicó su patrimonio desde que asumió

2 agosto, 2025
El badulaque de Milei profundiza la recesión, el 45% de las Pymes tuvo “ventas malas y muy malas” según la ENAC
Economia

El badulaque de Milei profundiza la recesión, el 45% de las Pymes tuvo “ventas malas y muy malas” según la ENAC

31 julio, 2025
Milei dando manotazos de ahogado para no perder el control de la economía, ya no contiene ni la tasa ni el dólar
Argentina

Milei dando manotazos de ahogado para no perder el control de la economía, ya no contiene ni la tasa ni el dólar

30 julio, 2025
Análisis sobre la situación del empleo registrado privado: datos al mes de abril 2025
Argentina

Análisis sobre la situación del empleo registrado privado: datos al mes de abril 2025

21 julio, 2025
Next Post

Dos mujeres se disputarán la conducción de la Organización Mundial del Comercio

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

octubre 2020
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Sep   Nov »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In