• Reporte 24
  • Fundeco
lunes, septiembre 22, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Cepo al dólar: la misión del FMI se reunió con el Banco Central

7 octubre, 2020
in Economia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La misión del Fondo Monetario Internacional, que comenzó este martes con los intercambios con funcionarios argentinos, avanzó hoy con los encuentros en el Banco Central. Los técnicos se quedarán hasta el

domingo.

Por la tarde del miércoles, el presidente del Banco Central, Miguel Pesce, mantuvo una reunión de trabajo con Julie Kozack, la número dos del Departamento para el Hemisferio Occidental, con Luis Cubeddu, jefe de la misión para Argentina, y con Trevor Alleyne, el representante en el país del organismo. Además participaron otros funcionarios del Fondo desde Washington vía Zoom.

Si bien existe hermetismo sobre los aspectos que se hablaron, tras haber reforzado el cepo cambiario semanas atrás el FMI había adelantado que iban a discutir con el Gobierno acerca de las medidas que se tomaron para contener el dólar.

“Tomamos nota del borrador del Presupuesto 2021 y de las medidas anunciadas por el Banco Central para endurecer los controles cambiarios. Actualmente estamos evaluando estas medidas y las discutiremos con las autoridades en el contexto de nuestro diálogo en curso”, habían dicho desde el FMI a mediados de septiembre.

Tras el encuentro que el martes tuvieron en el Ministerio de Economía con diferentes funcionarios del equipo, que cerró con una reunión con Martín Guzmán y con Pesce, la misión del FMI seguirá este jueves con intercambios con Daniel Arroyo, de Desarrollo Social, y con María Fernanda Raverta, de la ANSeS, según pudo reconstruir Clarín, encuentro que está previsto que sea virtual.

El jueves comenzará con un encuentro presencial con la cúpula de la UIA, en donde se abordará como eje la difícil situación de la industria en la Argentina, y cerrará con una reunión con los líderes sindicales de la CGT, que plantearán que el ajuste no recaiga sobre los trabajadores.

Fuentes de la UIA contaron que contarán lo que está pasando en la industria, tras el impacto del coronavirus. “También que con una presión elevada en la Argentina no es posible subir a la producción, por lo que se requiere ampliar la base imponible”, mencionaron a este diario.

Además del eje en los temas tributarios, consideran que la agenda de la competitividad es otra de las aristas a abordar, como también el acceso al crédito. “Ojalá pronto haya un acuerdo para que se despeje la incertidumbre financiera que hay en la Argentina, que es alta”, aseguraron.

Con respecto al encuentro que habrá con la CGT, fuentes gremiales dijeron que se insistirá en pedirles una postura flexible para la renegociación de la deuda con el propio organismo, “que permita a la Argentina implementar políticas de reactivación laboral y productiva del país”.

“De haber ajustes, que estos no caigan sobre las clases trabajadoras o los sectores más vulnerables”, dijeron, además de reiterar su oposición a posibles “reformas estructurales” como la laboral.

El día del desembarco de la misión del FMI en Buenos Aires, que implica el comienzo de la negociación de un nuevo préstamo para repagar el anterior, por unos US$ 44.000 millones, la directora gerente del Fondo, Kristalina Georgieva, sostuvo que no se pedirá un ajuste del gasto a la Argentina.

“Hemos tenido muy claro en esta crisis que es importante brindar apoyo a las empresas y, lo que es más importante, a los trabajadores. Así que no venimos con la idea de ‘bueno, veamos cómo podemos recortar aún más el gasto en estas circunstancias’. Le damos este consejo a todo el mundo”, mencionó la titular del FMI en declaraciones a CNN en Español.

GB

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Cepo Cambiario

  • Fondo Monetario Internacional

  • Miguel Ángel Pesce

  • Martín Guzmán

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar

Ya tengo suscripción

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Maltrato animal: rescatan aves de rapiña, víboras Pitón y una iguana en una casa de Bahía Blanca

Next Post

Cómo es Post mortem, la nueva serie de Nacho Viale, con algunos clichés policiales

Related Posts

Evolución de precios de hortalizas y frutas en el Mercado Central de Buenos Aires y en grandes cadenas de supermercados: datos a agosto 2025
Argentina

Evolución de precios de hortalizas y frutas en el Mercado Central de Buenos Aires y en grandes cadenas de supermercados: datos a agosto 2025

10 septiembre, 2025
Sigue desplomándose la economía, Milei fracasó y está cada día más deteriorado, mirá los videos
Economia

Sigue desplomándose la economía, Milei fracasó y está cada día más deteriorado, mirá los videos

18 agosto, 2025
En defensa propia: Luis Caputo aún tiene el 99,9% de su plata afuera y quintuplicó su patrimonio desde que asumió
Argentina

En defensa propia: Luis Caputo aún tiene el 99,9% de su plata afuera y quintuplicó su patrimonio desde que asumió

2 agosto, 2025
El badulaque de Milei profundiza la recesión, el 45% de las Pymes tuvo “ventas malas y muy malas” según la ENAC
Economia

El badulaque de Milei profundiza la recesión, el 45% de las Pymes tuvo “ventas malas y muy malas” según la ENAC

31 julio, 2025
Milei dando manotazos de ahogado para no perder el control de la economía, ya no contiene ni la tasa ni el dólar
Argentina

Milei dando manotazos de ahogado para no perder el control de la economía, ya no contiene ni la tasa ni el dólar

30 julio, 2025
Análisis sobre la situación del empleo registrado privado: datos al mes de abril 2025
Argentina

Análisis sobre la situación del empleo registrado privado: datos al mes de abril 2025

21 julio, 2025
Next Post

Cómo es Post mortem, la nueva serie de Nacho Viale, con algunos clichés policiales

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

octubre 2020
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Sep   Nov »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In