• Reporte 24
  • Fundeco
martes, julio 15, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

El dólar blue sube a $ 154 y el oficial baja por primera vez en 9 meses

7 octubre, 2020
in Economia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

A la espera de agrodólares que no parecen dispuestos a aparecer para reforzar la oferta y aliviar las reservas del Banco Central, los dólares paralelos siguen bajo tensión.

data-adtype=”cajagrande”/>

El blue sumaba este miércoles otro peso, hasta $ 153, después de haber avanzado dos pesos el marte. Sin embargo, había escasez de divisas en ese mercado paralelo. “Hace unos meses, conseguir US$ 100.000 por alguna operación inmobiliaria ya era dificil, hoy con US$ 20.000 ya se complica. Esta seca la plaza. Por eso a veces el precio va subiendo para poder armar un paquete importante”, dice un operador.

Las cotizaciones financieras tenían un inicio de jornada más tranquila. El dólar MEP, que permite dolarizarse en el mercado vía títulos públicos, avanzaba 0,4% hasta $ 140,72 mientras que el contado con liquidación, que además permite girar las divisas al exterior, retrocedía 0,5% a $ 151,69.

De todos modos, la tendencia de los últimos días fue al alza, un avance moderado por las intervenciones oficiales con bonos para evitar una mayor escalada de la brecha cambiaria. Esa diferencia entre el dólar mayorista ($ 77,11) y el contado con liqui hoy ya se encuentra por encima del 96%.

El dólar oficial cotiza a $ 88, mientras que el dólar solidario ya se ubica en $ 135,30, la cotización para acceder al recortado y mucho menos accesible cupo mensual en estos tiempos de super cepo. 

Mientras tanto, en el mercado mayorista, donde se mueven los grandes jugadores, la presencia de los exportadores hasta ahora no se hizo sentir pese a la baja temporal de retenciones.

De hecho, en la rueda de ayer, cuando entraban en vigencia, estuvo por debajo de los US$ 40 millones, mientras el Banco Central avanza con su nuevo esquema cambiaria que dejó atrás una devaluación uniforme para dar paso a una volátil y mucho menos previsible.

El riesgo país caía 0,8% en la apertura a 1.366 puntos, mientras que el Merval perdía 0,9%, en un día con buen clima externo, en el que el Dow Jones trepaba 1,6%.

Los papeles argentinos que cotizan en la plaza de Wall Street operaban mixtos pero sin grandes variaciones. El mayor castigo era para la acción de Edenor, que perdía 3,6%.

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Dólar Hoy

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar

Ya tengo suscripción

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Cafiero, ante el Congreso: “Es central avanzar en el diálogo democrático entre los distintos poderes”

Next Post

A dos meses del crimen de Blas Correas, detuvieron a otros cuatro policías

Related Posts

El Gobierno intenta frenar la escalada del dólar con más emisión de deuda
Argentina

El Gobierno intenta frenar la escalada del dólar con más emisión de deuda

15 julio, 2025
De nuevo el BCRA se jugó todo al dólar futuro para frenar la devaluación, mirá el video
Economia

De nuevo el BCRA se jugó todo al dólar futuro para frenar la devaluación, mirá el video

11 julio, 2025
Con el éxodo de Carrefour se destruyen 17.000 nuevos empleos y se cierran 600 locales en todo el país
Argentina

Con el éxodo de Carrefour se destruyen 17.000 nuevos empleos y se cierran 600 locales en todo el país

10 julio, 2025
El Gobierno perdió el control del dólar y se queda también sin pesos mira EL VIDEO
Argentina

El Gobierno perdió el control del dólar y se queda también sin pesos mira EL VIDEO

8 julio, 2025
Pymes: las ventas minoristas volvieron a desplomarse en junio
Argentina

Pymes: las ventas minoristas volvieron a desplomarse en junio

7 julio, 2025
La inflación de consumo masivo fue del 2,5% en junio y se aceleró respecto a mayo
Economia

La inflación de consumo masivo fue del 2,5% en junio y se aceleró respecto a mayo

1 julio, 2025
Next Post

A dos meses del crimen de Blas Correas, detuvieron a otros cuatro policías

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

octubre 2020
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Sep   Nov »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In