• Reporte 24
  • Fundeco
lunes, septiembre 22, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

El Gobierno autorizó incrementos en los valores de Precios Máximos: cuáles son las variaciones

7 octubre, 2020
in Economia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Gobierno nacional autorizó incrementos en algunos de los rubros alcanzados por el programa de Precios Máximos de referencia para productos de consumo masivo. Las subas oscilan entre el 2% y el

6%, de acuerdo a la normativa aparecida este miércoles en el Boletín Oficial.

A través de la disposición 14/2020, la Subsecretaría de Acciones para la Defensa de las y los Consumidores –dependiente del Ministerio de Desarrollo Productivo– publicó las actualizaciones para 18 rubros alcanzados por Precios Máximos, que tiene vigencia hasta el 31 de octubre.

Las subas más pronunciadas serán para la yerba y los vinos, espumantes y jugos puros cien por ciento de frutas. Esas dos categorías podrían aumentar sus precios un 6%, con respecto al listado anterior.

Los aceites de girasol y las harinas de trigo tendrán subas de hasta el 5%. Los alimentos para mascotas, el arroz y las legumbres, los artículos de cuidado personal y las infusiones verán subas del 4%.

Los incrementos serán del 3% para los alimentos congelados, las bebidas, las conservas, chacinados y encurtidos, limpieza del hogar, cocina y bazar, papeles y resto de harinas, fideos, galletitas y panificados.

La variación más baja será para los dulces y endulzantes, la leche y sus derivados, el resto de los aceites, las sopas, caldos, puré, aderezos, condimentos y snacks: alcanzará el 2%.

La Subsecretaría de Acciones para la Defensa de las y los Consumidores explicó que, en sus relevamientos, verificó “modificaciones de las estructuras de costos que razonablemente inciden de forma significativa en la ecuación económica” de los almacenes, supermercados e hipermercados.

La política de Precios Máximos de referencia fue implementada el 20 de marzo pasado, como parte de las medidas de emergencia económica por la pandemia del coronavirus.

En aquel momento, el Gobierno ordenó retrotraer los precios a los vigentes el 6 de marzo, para más de 2.000 productos de consumo masivo.

Posteriormente, en julio pasado, la Subsecretaría autorizó una primera actualización de los valores de referencia para 12 rubros contemplados en el listado. Las subas fueron de entre el 4,5% y el 2%.

Posteriormente, en el mes de agosto, la vigencia del programa fue extendida hasta el 31 de octubre.

Mirá también

Los precios máximos continuarán un mes, pero habrá algunos aumentos puntuales

Los precios máximos continuarán un mes, pero habrá algunos aumentos puntuales

Dólares: los productores retienen sus granos y se complica el plan del Gobierno para reforzar las reservas del Banco Central

Dólares: los productores retienen sus granos y se complica el plan del Gobierno para reforzar las reservas del Banco Central

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Economía

  • Inflación Y Precios

  • Últimas Noticias

  • Boletín Oficial

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar

Ya tengo suscripción

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Brian Johnson y la “resurrección” de AC/DC después de la devastación: “Tal vez hagamos un concierto en la Luna”

Next Post

Coronavirus en Corrientes: hay preocupación por la posible circulación comunitaria en la capital

Related Posts

Evolución de precios de hortalizas y frutas en el Mercado Central de Buenos Aires y en grandes cadenas de supermercados: datos a agosto 2025
Argentina

Evolución de precios de hortalizas y frutas en el Mercado Central de Buenos Aires y en grandes cadenas de supermercados: datos a agosto 2025

10 septiembre, 2025
Sigue desplomándose la economía, Milei fracasó y está cada día más deteriorado, mirá los videos
Economia

Sigue desplomándose la economía, Milei fracasó y está cada día más deteriorado, mirá los videos

18 agosto, 2025
En defensa propia: Luis Caputo aún tiene el 99,9% de su plata afuera y quintuplicó su patrimonio desde que asumió
Argentina

En defensa propia: Luis Caputo aún tiene el 99,9% de su plata afuera y quintuplicó su patrimonio desde que asumió

2 agosto, 2025
El badulaque de Milei profundiza la recesión, el 45% de las Pymes tuvo “ventas malas y muy malas” según la ENAC
Economia

El badulaque de Milei profundiza la recesión, el 45% de las Pymes tuvo “ventas malas y muy malas” según la ENAC

31 julio, 2025
Milei dando manotazos de ahogado para no perder el control de la economía, ya no contiene ni la tasa ni el dólar
Argentina

Milei dando manotazos de ahogado para no perder el control de la economía, ya no contiene ni la tasa ni el dólar

30 julio, 2025
Análisis sobre la situación del empleo registrado privado: datos al mes de abril 2025
Argentina

Análisis sobre la situación del empleo registrado privado: datos al mes de abril 2025

21 julio, 2025
Next Post

Coronavirus en Corrientes: hay preocupación por la posible circulación comunitaria en la capital

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

octubre 2020
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Sep   Nov »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In