• Reporte 24
  • Fundeco
sábado, julio 12, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Todos los bancos del país se unen en una campaña contra las estafas virtuales

7 octubre, 2020
in Policiales
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En un intento por frenar la ola de estafas virtuales que crecieron notablemente con la cuarentena obligatoria por el coronavirus, los bancos públicos y privados

se unieron para lanzar una campaña con mensajes elementales sobre ciberseguridad.

La iniciativa incluye a las entidades agrupadas en la Asociación de Bancos de la Argentina (ABA), la Asociación de Bancos Públicos y Privados de la Argentina (ABAPPRA), la Asociación de la Banca Especializada (ABE), la Asociación de Bancos Argentinos (ADEBA). El objetivo es hacerles llegar a los clientes recomendaciones de seguridad.

En un comunicado, los bancos expresaron que buscan “advertir a la sociedad ante nuevas modalidades delictivas” y que las entidades públicas, privadas, de capital nacional e internacional que operan en el país realizarán desde este miércoles y durante tres semanas una “campaña de ciberseguridad para difundir mensajes simples a toda la población: no compartir claves ni datos personales y entrar en contacto únicamente a través de los canales oficiales de atención de los bancos”.

Las publicaciones serán difundidas en diferentes medios digitales, con un concepto creativo simple y una estética unificada. Para redes sociales los hashtags serán #CuidateDeLasEstafas y #ProtegeTuInformacion.

Como viene publicando Clarín hace meses y en distintas oportunidades, en los bancos están preocupados por la gran cantidad de personas que fueron víctimas de estafadores. Se estima que cada entidad en promedio recibe entre 10 y 15 denuncias por día.

Sucursal del Banco Francés en La Plata. Foto Mauricio Nievas.

Sucursal del Banco Francés en La Plata. Foto Mauricio Nievas.

Muchos de esos fraudes ocurren a través de perfiles falsos en las redes sociales y otros por llamados en los que los delincuentes se hacen pasar por empleados de Anses, del Ministerio de Desarrollo Social u otros organismos públicos con la excusa del cobro del IFE.

En los dos casos, se las ingenian para que las víctimas les brinden sus datos de acceso o recupero de clave. Así logran acceder al homebanking y se transfieren el dinero de las cuentas.

El dinero robado suele ser irrastreable. “Usan cuentas mula. Los que hacen la estafa nunca pone su nombre en este delito. Entonces usan cuentas de gente de bajos recursos a los que les hacen poner su DNI y les dan 800 o 1000 pesos por retirar los fondos”, señaló una fuente consultada por Clarín. Otro recurso que utilizan es enviar la plata a distintas cuentas de billeteras virtuales.

Así, al igual que en el “cuento del tío”, las víctimas casi nunca recuperan lo robado. “Con todas las herramientas de seguridad que da el banco pasa a ser responsabilidad del usuario si le da la llave de su cuenta a un desconocido”, dijeron desde un banco privado.

Por el aluvión de casos, el Banco Galicia tomó la decisión drástica de cerrar su cuenta de Instagram.

“Lamentamos que esto haya sucedido. Nuestras políticas prohíben el uso de nuestra plataforma para causar daños financieros a individuos o empresas a través de mecanismos como la suplantación de identidad y la creación de cuentas falsas, por ejemplo. Tenemos equipos que investigan este comportamiento y eliminan cuentas que infringen nuestras reglas. Aunque logramos eliminar la mayor parte del contenido que infringe estas reglas incluso antes de que las personas lo vean, sabemos que todavía tenemos mucho trabajo por hacer”, señalaron a Clarín desde Facebook.

Ahora las asociaciones bancarias resaltaron que “resulta imprescindible que todas las personas recuerden que no deben compartir información personal y financiera en redes sociales”.

Los bancos reiteraron las recomendaciones para no caer en la trampa:

  • Nunca un empleado de un banco va a solicitar:

– Nombre de usuario.

– Contraseña de homebanking o cajero automático.

– Número de token de seguridad.

– Transferencias de efectivo a cambio de un beneficio.

  • Su banco nunca solicitará por mails, SMS, whatsapp, teléfono o por redes sociales: ​

– Claves bancarias.

– Número de tarjeta de crédito.

– Token de seguridad.

– Tarjeta de coordenadas.

– Número de cuenta bancaria CBU o Alias.

  • No comparta nunca su nombre de usuario, clave o número de token. No importa el motivo que le argumenten.
  • No acceda a las páginas de los bancos por buscadores de internet.
  • Si el mensaje que recibe por redes sociales, teléfono o correo electrónico le genera dudas, no responda por ese medio. Los bancos y las cámaras que los representan, consideran fundamental que todos los usuarios sigan estas recomendaciones para mejorar la seguridad y así evitar estafas, a la vez que agradecen la difusión de estos mensajes.

EMJ

Mirá también

Perfiles falsos, robo de datos y cuentas vacías: cómo son las estafas bancarias en las redes sociales

Perfiles falsos, robo de datos y cuentas vacías: cómo son las estafas bancarias en las redes sociales

Alertan por más casos de "cuentos del tío": una mujer fue víctima dos veces en un día

Alertan por más casos de “cuentos del tío”: una mujer fue víctima dos veces en un día

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Estafas

  • Redes Sociales

  • Seguridad

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar

Ya tengo suscripción

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Coronavirus: con el récord de 16.447 nuevos casos, Argentina se convirtió en el sexo país con más contagios

Next Post

El ajuste que más se siente: caen 3,1% las ventas de los alimentos más básicos

Related Posts

La gestión de Tincho Ascúa ofrece recompensa para encontrar a un joven desaparecido
Policiales

La gestión de Tincho Ascúa ofrece recompensa para encontrar a un joven desaparecido

25 marzo, 2025
Corrientes: Intentaban huir con más de 45 kilos de marihuana y fueron sorprendidos por la Policía
Policiales

Corrientes: Intentaban huir con más de 45 kilos de marihuana y fueron sorprendidos por la Policía

7 diciembre, 2024
Crimen del ingeniero: comienzan los peritajes de ADN en busca del asesino
Policiales

Crimen del ingeniero: comienzan los peritajes de ADN en busca del asesino

3 marzo, 2024
Mató de un disparo al novio de su expareja en Remedios de Escalada
Policiales

Mató de un disparo al novio de su expareja en Remedios de Escalada

3 marzo, 2024
Desde un taxi un hombre disparó y mató a balazos a su expareja y luego se suicidó
Policiales

Desde un taxi un hombre disparó y mató a balazos a su expareja y luego se suicidó

2 marzo, 2024
La Rioja: mataron a golpes y prendieron fuego viva a una niña de 4 años:
Policiales

La Rioja: mataron a golpes y prendieron fuego viva a una niña de 4 años:

2 marzo, 2024
Next Post

El ajuste que más se siente: caen 3,1% las ventas de los alimentos más básicos

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

octubre 2020
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Sep   Nov »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In