La soja subió 2 dólares en el Mercado de Chicago y cerró a 385 dólares por tonelada, el máximo valor para el cultivo desde el 2018 cuando comenzó la guerra comercial entre
Estados Unidos y China.
En la rueda de ayer la soja había tenido un salto muy importante, de casi 8 dólares trepando de los 375 dólares del lunes a los 383 dólares el martes.
Uno de los motivos de este auge de la oleaginosa es que China está muy activa en el mercado americano, con un comportamiento que se espera continúe hacia adelante. En este contexto, la semana pasada, el USDA reveló que las existencias físicas de stocks en EE.UU. serían más acotadas que las que se venían estimando, o sea, menor oferta, como explicó este martes Clarín.
Es más, el USDA anunció hoy nuevas ventas de soja americana a China por 132.000 toneladas y otras 120.000 toneladas a destinos desconocidos.
A esto se suma un escenario climático que no estaría acompañando en el inicio de la siembra en Brasil, entre otras cuestiones,
En el mercado doméstico la Posición Noviembre ganó 4,5 dólares y se ubicó en 309 dólares. Y en la posición Mayo subió 5 dólares y trepó a 264 dólares.
Cabe recordar que desde este martes comenzó a regir la baja temporal de las retenciones a la soja y sus derivados anunciado por el Gobierno el jueves pasado con el objetivo de acelerar la venta de granos y que ingresen las divisas que tanto necesita el Banco Central.
TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA
COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.
Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.
CARGANDO COMENTARIOS
Clarín
Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.
Clarín
Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.