• Reporte 24
  • Fundeco
domingo, julio 13, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Vuelven a postergar las definiciones en las medidas para reabrir las escuelas

7 octubre, 2020
in Sociedad
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Más noticias de sociedad

La UBA admitió tener listo un protocolo para reabrir las aulas
¿Son un buen negocio los recitales por streaming?
Los hoteles se reinventan con nuevos servicios

El

Ministro de Educación de la Nación Nicolás Trotta se reunió este martes 6 por más de dos horas con los responsables de Educación de las 24 provincias, para conversar el avance en la implementación de las resoluciones tomadas por el Consejo Federal de Educación durante la pandemia y debatir sobre nuevos acuerdos según la dinámica de la situación epidemiológica y a la diversidad nacional, informaron fuentes de esa cartera nacional.

En esta reunión iban a definir posibles pasos a seguir para reaperturas según el riesgo epidemiológico de cada jurisdicción, pero esa definición volvió a postergarse: se determinó que la evaluación de la guía de análisis de riesgo epidemiológico elaborada por el Ministerio de Salud de la Nación -con el aporte de especialistas que integran el consejo asesor- quedó fijada en un nuevo encuentro mañana, miércoles 7, a las tres de la tarde.

Analizan regresar a clases solo algunos grupos y por regiones

En la reunión, que se extendió hasta pasadas las 21 de este martes 5, los responsables de las 24 jurisdicciones educativas expresaron “la enorme diversidad de realidades de situación epidemiológica” de sus provincias. La agenda de este martes era clara: proponer habilitar las actividades no escolares -artísticas, deportivas, recreativas- y priorizar a quienes están cursando los últimos años de los niveles primario y secundario, para que puedan retomar los vínculos presenciales con su comunidad escolar.

Además, se trató el índice epidemiológico que anunció Educación la semana pasada, para que funcione como indicador de qué hacer según la situación sanitaria de cada distrito. Se trató, como criterio general, la adopción de un parámetro objetivo de bajo riesgo en base a dicha guía de análisis epidemiológico, adecuado a cada provincia, región o localidad, que resulte apto para el reinicio de las actividades educativas presenciales, y que reemplazará al fijado en la Resolución N° 364/2020, que preveía una tasa regular mínima o nula de contagios en zonas urbanas y periurbanas.

Se discutieron, además, las propuestas de protocolos para los institutos de formación docente y las instituciones de educación técnico- profesional. Según las fuentes de Educación consultadas, se puso en consideración “en respuesta a la genuina preocupación de la comunidad educativa, alternativas para la revinculación y el acompañamiento a estudiantes, el retorno de últimos años de primaria y secundaria y el cierre escolar del año, que deberá ser considerada por cada una de las jurisdicciones, y de existir consenso, deberán luego serán tratadas en el seno del Consejo Federal de Educación”.

“Desde un principio la prioridad han sido los alumnos que finalicen un ciclo (primaria o secundaria)”, había dicho este martes el ministro Trotta. Entre otros, el marco normativo que debía discutirse hoy preveía además un módulo especial entre febrero y abril para los estudiantes que finalicen la secundaria, según informó la cartera educativa en un comunicado.

Al día de hoy, las provincias que regresaron a clases presenciales y pudieron sostener la reapertura de escuelas son La Pampa y Formosa. San Luis, en tanto, inició este lunes 5 de octubre ese proceso.

La situación en CABA

Antes de la reunión de ministros con Trotta, la titular de Educación de la Ciudad de Buenos Aires, Soledad Acuña, se reunió con el jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, con quien volvió a conversar sobre el último protocolo presentado por su distrito a Nación.

Larreta y Acuña 20201006
El jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, y su ministra de Educación, Soledad Acuña, antes de la reunión de hoy con los ministros de las 24 jurisdicciones.

En él se contempla que los 6.500 alumnos de la Ciudad que perdieron, según análisis del ministerio porteño, todo contacto con la escuela desde que comenzó el aislamiento social preventivo y obligatorio, regresen de forma escalonada a las aulas para retomar esa presencialidad.

El último protocolo presentado propone, entre otras medidas, que esas clases se dicten en los patios de las escuelas. Nación no definió aún si dará lugar a ese pedido que, según la cartera de Acuña, se acoge a los criterios aprobados por el Consejo Federal de Educación para el retorno a la actividad presencial.

Previous Post

Alicia Castro, Mario Secco y Luis D’Elía criticaron la postura del Gobierno sobre Venezuela

Next Post

La Unión de Trabajadores de la Tierra donará 10 mil kilos de alimentos a los ocupantes

Related Posts

Expectativa por la Edición 2025 de la Expo Trabajo en el Campus Sargento Cabral
Chaco

Expectativa por la Edición 2025 de la Expo Trabajo en el Campus Sargento Cabral

22 mayo, 2025
¡Regresan! Los jeans cigarette de los 80 están de vuelta para conquistar lo mejor del estilo en Primavera-Verano 2025
Sociedad

¡Regresan! Los jeans cigarette de los 80 están de vuelta para conquistar lo mejor del estilo en Primavera-Verano 2025

9 abril, 2025
Cuna del carnaval: todo listo para la gran fiesta en Libres
Sociedad

Cuna del carnaval: todo listo para la gran fiesta en Libres

22 enero, 2025
Sociedad

Los rusos se resisten a la Sputnik V: se vacunó un porcentaje menor que en Argentina

11 abril, 2021
Sociedad

A un mes de la desaparición de Tehuel de la Torre, la familia busca una recompensa para seducir a los testigos

11 abril, 2021
Sociedad

Edutubers: los docentes que pasaron del aula a los canales virtuales

11 abril, 2021
Next Post

La Unión de Trabajadores de la Tierra donará 10 mil kilos de alimentos a los ocupantes

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

octubre 2020
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Sep   Nov »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In