• Reporte 24
  • Fundeco
miércoles, julio 16, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

A 14 años del choque, condenaron por homicidio culposo al chofer del micro que llevaba a los alumnos del Colegio Ecos

8 octubre, 2020
in Sociedad
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El chofer del micro que transportaba a docentes y alumnos del Colegio Ecos, que hace 14 años chocó contra un camión en el norte de Santa Fe, lo que causó la

muerte de una profesora y nueve estudiantes, fue condenado por la Justicia de Santa Fe a una pena de tres años de prisión condicional por “homicidio culposo múltiple”, informaron voceros judiciales. 

Se trata de Oscar Eduardo Atamañuk, quien el 8 de octubre de 2006 conducía el micro de la empresa Godoy que chocó contra un camión en el kilómetro 689 de la ruta nacional 11, en jurisdicción de la localidad de Margarita. En ese momento volvían de realizar tareas solidarias en la provincia de Chaco.

El tribunal Pluripersonal del Colegio de Jueces de la Cámara de Apelación en lo Penal de la Cuarta Circunscripción de Vera fue el que condenó a Atamañuk como “autor responsable” del delito de “homicidio culposo múltiple (artículos 84, 26, 40 y 41 del Código Penal) a sufrir la pena de tres años de prisión en ejecución condicional y cinco años de inhabilitación de conducir vehículos”.

El fallo fue firmado por los jueces Eduardo Bernacchia, Carlos Renna y Jorge Andrés, quienes entendieron que el chofer no causó la muerte de manera intencional pero que tuvo una “conducta imprudente” y que cometió “la infracción al deber de cuidado al invadir el carril contrario”.

La condena al chofer llegó 14 años después del hecho, en una causa que tuvo vaivenes y que llegó a ser considerada como prescripta en un momento. 

El año pasado la Corte Suprema de Justicia de la Nación ordenó reabrir las actuaciones tras una apelación del fiscal de Estado de Santa Fe, Carlos Steigmayer, lo que evitó su prescripción. Diez años antes, en 2009, Atamañuk había sido absuelto por el juez Jorge Galbucera pero la Cámara de Apelaciones de Vera anuló el fallo luego de una presentación del fiscal.

Luego, fue condenado en 2011 por Virgilio Palud, juez penal de Reconquista, a una pena de tres años de prisión en suspenso, pero el fallo fue anulado por la Cámara de Penal de Rafaela luego de un error que llamó mucho la atención: el magistrado no le tomó declaración indagatoria al acusado.

Ya en 2013, el juez Jorge Fernández había condenado al chofer a dos años y medio de prisión por “homicidio culposo” y “lesiones culposas”.

El 8 de octubre de 2006 los estudiantes y docentes del Colegio Ecos, del barrio porteño de Villa Crespo, volvían de realizar acciones solidarias en Quitilipi, Chaco, cuando el micro que los transportaba chocó de frente contra un camión, causando la muerte de nueve alumnos, una docente, y el chofer del camión y su acompañante.

El camionero Ángel Soto conducía totalmente alcoholizado, a tal punto que los exámenes arrojaron un nivel de 1,65 gramos de alcohol por litro de sangre.

Hace cuatro años, Atamañuk declaró ante una consulta de la prensa que él sabía que no tuvo la culpa: “La verdad es que un tipo borracho salió a la ruta y nos chocó a nosotros. El destino coincidió con nosotros. Yo hice todo lo posible para esquivarlo, no pude, por eso soy el peor de todos. Si mi maniobra hubiera salido bien, hoy sería el mejor de todos“, afirmó en 2016.

En el accidente murieron Julieta Posilovich, Daniela Carla D’Agostino, Julieta Giataganellis, Delfina Goldaracena, Julieta Hartman, Nicolás Kohen, Benjamin Bravo De La Sena, Lucas Ezequiel Levin, Federico Ecker y Mariana Boye.

También fallecieron el camionero Soto y su acompañante Hugo Fabian Albrecht, y hubo 38 heridos.

Con información de Télam

JPE​

Mirá también

"Homicidio vial", la figura legal con la que acusarán a los que maten corriendo picadas

“Homicidio vial”, la figura legal con la que acusarán a los que maten corriendo picadas

Se reabre la causa por la Tragedia del Colegio Ecos: la Corte Suprema dejó sin efecto la sentencia que declaraba su prescripción

Se reabre la causa por la Tragedia del Colegio Ecos: la Corte Suprema dejó sin efecto la sentencia que declaraba su prescripción

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Seguridad Vial

  • Santa Fe

  • Últimas Noticias

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar

Ya tengo suscripción

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

De la fama a las uvas: Jason Priestley, el actor de Beverly Hills 90210, produce y vende vinos

Next Post

El Gobierno confirma que Aeroparque volverá a tener vuelos regionales y Gol pica en punta

Related Posts

Expectativa por la Edición 2025 de la Expo Trabajo en el Campus Sargento Cabral
Chaco

Expectativa por la Edición 2025 de la Expo Trabajo en el Campus Sargento Cabral

22 mayo, 2025
¡Regresan! Los jeans cigarette de los 80 están de vuelta para conquistar lo mejor del estilo en Primavera-Verano 2025
Sociedad

¡Regresan! Los jeans cigarette de los 80 están de vuelta para conquistar lo mejor del estilo en Primavera-Verano 2025

9 abril, 2025
Cuna del carnaval: todo listo para la gran fiesta en Libres
Sociedad

Cuna del carnaval: todo listo para la gran fiesta en Libres

22 enero, 2025
Sociedad

Los rusos se resisten a la Sputnik V: se vacunó un porcentaje menor que en Argentina

11 abril, 2021
Sociedad

A un mes de la desaparición de Tehuel de la Torre, la familia busca una recompensa para seducir a los testigos

11 abril, 2021
Sociedad

Edutubers: los docentes que pasaron del aula a los canales virtuales

11 abril, 2021
Next Post

El Gobierno confirma que Aeroparque volverá a tener vuelos regionales y Gol pica en punta

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

octubre 2020
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Sep   Nov »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In