• Reporte 24
  • Fundeco
lunes, mayo 12, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Costa Salguero: Aprueban mega proyecto inmobiliario

8 octubre, 2020
in Sociedad
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Más noticias de sociedad

Bresh, la fiesta electrónica furor de la cuarentena
Patria: la serie estrella que hace eco en nuestro país
Línea Roca: dos ramales no funcionarán entre mañana

y el próximo lunes

En una sesión de la Legislatura porteña que fue considerada por la oposición como “bochornosa” y de “espaldas a la ciudadanía”, con 37 votos a favor y 23 en contra, el oficialismo logró aprobar, en primera lectura, el proyecto de ley que modifica la zonificación de las Costanera Norte, donde ahora se erige el complejo Costa Salguero. Se trata de una propuesta que permitirá crear un parque público de 13 hectáreas y urbanizar la franja sobre la avenida Costanera Rafael Obligado.

Según se desprende del proyecto, la inciativa, apunta a recuperar para los vecinos el uso del río.

Desde un primer momento, la normativa generó el repudio generalizado del arco opositor, que denunció al Gobierno de Horacio Rodríguez Larreta de “privatizar el acceso al río” para hacer un “emprendimiento de lujo”.

 sesión de Legislatura 20201008

Con esta aprobación, se avanza en la autorización para la construcción de un conglomerado edilicio de diez edificios de hasta diez pisos de altura en el predio donde se deberá reformular la actual zonificación de los terrenos de dominio público, que suman unas 17 hectáreas en el caso de Costa Salguero, al igual que otras 14 hectáreas de un predio lindante, separado por la desembocadura del colector del arroyo Maldonado, donde estuvo Punta Carrasco.

La futura urbanización contará con viviendas, oficinas y locales gastronómicos y comerciales. En ningún caso podrá superar una altura máxima de 29 metros y solo podrá ocupar el 26% de la superficie total del predio. El resto del predio se deberá destinar a un gran parque público sobre el Río de la Plata.

Como se recordará, el proyecto del Parque Salguero surgió del concurso nacional de ideas organizado por la secretaría de Desarrollo Urbano junto a la Sociedad Central de Arquitectos y la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la UBA, con el auspicio de la Federación Argentina de Entidades de Arquitectos. El concurso de ideas recibió una cifra de récord de 100 propuestas.

La iniciativa se enmarca en el cumplimiento del Plan Urbano Ambiental de la Ciudad que vela por el incremento, recuperación y mejora del espacio público además de maximizar la accesibilidad y la posibilidad de uso recreativo de las riberas, promoviendo la conectividad de la Costanera Norte con el resto de la Ciudad.

“Gracias al proyecto de Costa Salguero – Punta Carrasco va a haber casi 14 hectáreas de espacios verdes, en un predio que hoy está cerrado, en el que los vecinos y vecinas no tienen acceso en la actualidad”, aseguró Victoria Roldan Méndez diputada de Vamos Juntos y defensora del proyecto oficialista. “Vamos a debatir un proyecto de ley que va a recuperar la relación entre la Ciudad y el Río de la Plata, como establece el Plan Urbano Ambiental en su artículo 4, y que surgió de un concurso público”, completó.

Respecto a la aprobación del proyecto, Sergio Abrevaya, diputado del GEN, aseguró a Perfil que “necesitamos un debate de dónde una Ciudad como Buenos Aires concentra este tipo de construcciones. No podemos seguir dando permisos individuales sólo por interés. La posibilidad de construir propiedades de lujo pegadas a la ribera del río va en contra de todo lo que la Ciudad necesita. Las edificaciones bloquearán la vista al río, serán un obstáculo para que la Ciudad mire hacia el río”, completó.

Por su parte, Matías Barroeteveña (FdT) afirmó que con esta aprobación, “el Gobierno de (Horacio Rodríguez) Larreta dio curso a una nueva privatización del río”. En este sentido, señaló que “las necesidades de los porteños no aparecen en la ecuación del gobierno de Larreta. Este proyecto supone la pérdida de un acceso a la costa, repitiendo el viejo paradigma de la ciudad de espaldas al río. En una Ciudad con un profundo déficit habitacional, la prioridad de Vamos Juntos es hacer torres para negocios de alquiler temporario”, completó.

Entre los ejes centrales del proyecto:

● Recupera un predio que hoy no tiene accesibilidad para los vecinos de la Ciudad y solo se usa para congresos, conferencias, salones de fiestas y driving de golf.

● Generar ciudad frente al río, con un gran parque al borde de la costa y consolidando la escala humana sobre la avenida.

● Ampliar los usos permitidos en la zona representa nuevas oportunidades de desarrollo local.

● Generar mejor tierra pública implica que los espacios sean accesibles y tengan los servicios que las personas necesitan para quedarse y disfrutarlos.

Sobre Distrito Joven:

El proyecto tiene como objetivo que Buenos Aires vuelva a darle la cara al río, generando una integración de toda el área costera. Priorizará el uso del espacio público y creará nueva superficie verde. Se ampliará la costanera norte para crear un nuevo espacio que ofrecerá actividades culturales, comerciales, deportivas y de entretenimiento. Se trabajará sobre los 9,7 kilómetros lineales de costanera (93 ha). 7,6 km serán borde costero.

Previous Post

Dólar: las cerealeras liquidaron US$ 100 millones pero igual el Banco Central volvió a perder reservas

Next Post

El Senado acepta el traslado de dos jueces y designa a nuevos magistrados y fiscales

Related Posts

¡Regresan! Los jeans cigarette de los 80 están de vuelta para conquistar lo mejor del estilo en Primavera-Verano 2025
Sociedad

¡Regresan! Los jeans cigarette de los 80 están de vuelta para conquistar lo mejor del estilo en Primavera-Verano 2025

9 abril, 2025
Cuna del carnaval: todo listo para la gran fiesta en Libres
Sociedad

Cuna del carnaval: todo listo para la gran fiesta en Libres

22 enero, 2025
Sociedad

Los rusos se resisten a la Sputnik V: se vacunó un porcentaje menor que en Argentina

11 abril, 2021
Sociedad

A un mes de la desaparición de Tehuel de la Torre, la familia busca una recompensa para seducir a los testigos

11 abril, 2021
Sociedad

Edutubers: los docentes que pasaron del aula a los canales virtuales

11 abril, 2021
Sociedad

El Ecoparque envió a dos tigres de Bengala a un santuario en EE.UU.

11 abril, 2021
Next Post

El Senado acepta el traslado de dos jueces y designa a nuevos magistrados y fiscales

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

octubre 2020
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Sep   Nov »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In