• Reporte 24
  • Fundeco
lunes, mayo 12, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

El timonel, a secas

8 octubre, 2020
in Internacionales
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Más noticias de Internacional

Apareció un helicóptero con logo de policía bonaerense en redada antinarco en Paraguay
Quiénes son los favoritos a ganar el Premio Nobel de la Paz

target=”_blank” href=”https://www.perfil.com/noticias/internacional/jeronimo-rios-protesta-social-como-rasgo-indisociable-democracia.phtml”>La protesta social como rasgo indisociable de la democracia

Tras la celebración de un nuevo pleno del Comité Central del PCCh a finales de este mes de octubre, Xi Jinping encara la recta final de su segundo mandato hacia el XX congreso de 2022 y con un año 2021 por delante marcado por las previsiblemente fastuosas celebraciones del primer centenario del Partido. No obstante, este tramo estará condicionado igualmente por la más que probable intensificación del debate interno a propósito de su intención de permanecer vitaliciamente en el poder, alterando las reglas dispuestas por Deng Xiaoping para evitar el peligro de la reiteración de los abusos de la etapa maoísta.

Desde su arribo a la jefatura del PCCh en 2012, a Xi se le ha endilgado la condición de poco menos que salvador del Partido. Su empeño en la lucha contra la corrupción y el fortalecimiento de la disciplina interna se acompañó, sin embargo, del renacer de un acusado culto a la personalidad y la ciega exaltación de una lealtad sin fisuras frente al siempre edificante y necesario debate democrático intramuros. Se ha querido asociar esta evolución en el liderazgo chino con la necesidad de contar con un líder fuerte en el país capaz de lidiar con los importantísimos retos que tiene por delante para culminar una tarea modernizadora que también ahora debe enfrentar su tramo final y más complejo y delicado.

En lo subjetivo, se diría que Xi está logrando su propósito. Los tabúes proliferan mientras la propaganda le encumbra. Pero no solo. Lo preside casi todo en el Partido y reduce a la anécdota cualquier asomo de competencia de sus pares. El fortalecimiento de su estatus se manifestó con su temprana consideración de “núcleo” de su generación y la canonización constitucional de su pensamiento político. A partir de aquí, casi todo es posible, incluido el hecho de que su sola mano pueda escribir el hipotético guión sucesorio. Eso sí, cuando toque.

Lo que China le ofrece y pide a la Argentina para potenciar su alianza

En lo teórico, la osamenta de su xiísmo está perfilada en lo esencial, ubicando la nueva contradicción principal, el perfilamiento de las etapas a seguir y demás. La reivindicación delmarxismo puede sonar a algunos a extemporáneo, casi tanto como las invocaciones al confucianismo, pero nada es porque sí. La conjugación ecléctica de ambas filosofías es en extremo importante –y útil- para satisfacer el principal objetivo, es decir, bloquear cualquier influencia liberal, por esencia, desestabilizadora para el PCCh.

Pero no es el poder por el poder. Cierto que Mao o Deng disponían de auctoritas por méritos propios y reconocidos por sus coetáneos, ya fueran aliados o rivales. Xi, por el contrario, sin más alforja que su realeza y una trayectoria relativamente común, necesita combinar discurso y acción para legitimar su posición. Pero sirve a un fin.

La razón última para mantener a Xi al frente de los destinos de China y del PCCh resultaría de su adscripción al timón de un proceso cuyo resultado se mantiene incierto. En efecto, internacionalmente, a medida que la influencia global de China crece y deviene en rival, sistémico y estratégico a juicio de las potencias occidentales, especialmente Estados Unidos, las presiones de todo tipo irán en aumento. Lo constatamos a diario. Los riesgos asociados a esta evolución son altos. Y no deben excluirse errores de bulto y fracasos que pueden poner en peligro la revitalización de la nación china, el sueño que a Xi le quita el sueño.

China y la llegada de una nueva economía global

Pero también internamente cabría pensar en una intensificación de los enfoques encontrados que ven en esta una última oportunidad para dar la batalla por el rumbo de la reforma. Y es que en el fondo, se trata también de delimitar el signo de las orientaciones futuras del modelo chino, tanto en lo económico como en lo político. Son debates no resueltos. Y permanentes. Contrariamente a lo imaginado en el informe “China 2030” auspiciado en 2012 por Robert B. Zoellick, entonces al frente del Banco Mundial, y el actual primer ministro Li Keqiang, el PCCh reevaluó su hoja de ruta para la primera mitad de este siglo XXI. No ha sido el camino de la liberalización el elegido, sino el tradicional de confiar en las propias fuerzas, fortalecer el liderazgo de lo público y apuntalar el Partido como dique de contención contra cualquier asalto al poder del Estado, cualquiera que fuese el actor, interno o externo, que lo intentare.

Los dos años que restan por delante, resumidos de forma simple en la disyuntiva de la continuidad o no de Xi en detrimento de la normalidad institucional denguista, tienen por tanto una segunda lectura, ideológica dirán algunos, pero de grandes consecuencias socioeconómicas y políticas. Anticipan un penúltimo pulso por el signo de la reforma, entre aquellos que porfían en completar los cien años que exigiría el transcurso de la etapa primaria del socialismo, en palabras de Deng, prosiguiendo esa ruta con sus contradicciones y exploraciones, y el alejamiento de ese empeño para homologarse con sus pares occidentales. Es lo que postulaba el “China 2030” y que Xi, para disgusto de su primer ministro, guardó en el cajón. Una ciaboga que siempre exige un buen timonel.

*Director del Observatorio de la Política China.

Previous Post

Apareció un helicóptero con logo de policía bonaerense en redada antinarco en Paraguay

Next Post

El Bambino Pons aseguró que Bauza es mejor técnico que Guardiola y sus compañeros no lo podían creer

Related Posts

Horror en México: asesinaron a un turista polaco luego de confundirlo con un secuestrador
Internacionales

Horror en México: asesinaron a un turista polaco luego de confundirlo con un secuestrador

11 mayo, 2025
EEUU anunció acuerdo comercial con China y anticipó que dará los detalles el lunes
Internacionales

EEUU anunció acuerdo comercial con China y anticipó que dará los detalles el lunes

11 mayo, 2025
El papa León XIV dió un fuerte mensaje por la paz y realizó su primer Regina Coeli: “¡Nunca más a la guerra!”
Internacionales

El papa León XIV dió un fuerte mensaje por la paz y realizó su primer Regina Coeli: “¡Nunca más a la guerra!”

11 mayo, 2025
Vladímir Putin propuso negociar la paz con Ucrania en Estambul la próxima semana
Internacionales

Vladímir Putin propuso negociar la paz con Ucrania en Estambul la próxima semana

10 mayo, 2025
El papa León XIV se reunió con cardenales y reveló por qué eligió su nombre
Internacionales

El papa León XIV se reunió con cardenales y reveló por qué eligió su nombre

10 mayo, 2025
Pakistán contraatacó con misiles distintas ciudades de India en medio de la escalada bélica
Internacionales

Pakistán contraatacó con misiles distintas ciudades de India en medio de la escalada bélica

10 mayo, 2025
Next Post

El Bambino Pons aseguró que Bauza es mejor técnico que Guardiola y sus compañeros no lo podían creer

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

octubre 2020
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Sep   Nov »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In