• Reporte 24
  • Fundeco
lunes, mayo 12, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Quiénes son los favoritos a ganar el Premio Nobel de la Paz

8 octubre, 2020
in Internacionales
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Más noticias de Internacional

Apareció un helicóptero con logo de policía bonaerense en redada antinarco en Paraguay
El timonel, a secas
La protesta social como rasgo indisociable de la

democracia

La pandemia, las cuarentenas, la carrera por la vacuna contra el Covid-19, y la recesión económica global marcaron a fuego 2020. En ese contexto, la Academia Sueca entregará el viernes el Premio Nobel de la Paz. Entre los principales favoritos a alzarse con el galardón están la Organización Mundial de la Salud (OMS); su director general, el etíope Tedros Adhanom Ghebreyesus; Donald Trump; el movimiento Black Lives Matter; y la ecologista Greta Thunberg. Pero también hay una candidatura argentina, que no es resaltada por la prensa internacional, pero podría dar la gran sorpresa: el Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF), que, entre otros hitos, identificó a caídos en la Guerra de Malvinas, a víctimas de la masacre de Ayotzinapa, y a detenidos desaparecidos en la última dictadura militar.

Según informó el Comité del Nobel, este año hay 318 candidatos al Premio de la Paz, entre los que se destacan 211 individuos y 107 organizaciones.

Premio Nobel-20201008

OMS / Dr. Tedros

El coronavirus trastocó la vida, salud y economía global, contagiando a 36 millones de personas y provocando la muerte de más de un millón. La organización que lideró y coordinó el combate a la pandemia fue la OMS, dirigida por el Dr. Tedros Adhanom Ghebreyesus, un biólogo que saltó a la fama mundial por su lucha para contener la propagación de la pandemia. En marzo, una nota de PERFIL adelantó que el funcionario, que recomienda a los Gobiernos testear a su población, podía ser premiado con el Nobel.

Un reconocimiento a la OMS o su director sería un guiño al multilateralismo y la ciencia, en momentos en que ambas son duramente cuestionadas por poderosos actores de la comunidad internacional, entre ellos el presidente de Estados Unidos, quien acusó a la OMS de estar “influenciada” por China y anunció que su Gobierno dejará de financiarla. Pero también sería un posicionamiento político audaz, tras la denuncia de Taiwán de haber alertado en diciembre sobre el brote del virus y no haber obtenido respuesta. ¿Otra contra para Tedros? El último Nobel de la Paz fue para un compatriota suyo: el primer ministro de Etiopía Abiy Ahmed Ali.

El Premio Nobel de la Paz también podría ser para una universidad, científico o laboratorio que esté desarrollando la vacuna contra el Covid-19.

Premio Nobel-20201008

Donald Tump

El presidente de Estados Unidos tiene dos obsesiones: ganar las elecciones el próximo 3 de noviembre y alzarse con el Nobel de la Paz. El republicano firmó hace un mes los acuerdos de paz entre Israel, Emiratos Árabes Unidos y Bahrein, los primeros desde las negociaciones de Camp David con Egipto y la paz con Jordania. Pero, al mismo tiempo, tiene varias manchas en su historial: no condenó a grupos supremacistas blancos en el último debate; llamó a las Fuerzas Armadas y de seguridad a reprimir las protestas por la violencia policial contra los afroamericanos; promovió la guerra comercial con China, a la que culpó por la pandemia; y promovió una política anti migratoria que separó a familias y encerró a niños en centros de detención.

A 25 días de las elecciones presidenciales, el republicano, abajo en todas las encuestas, necesita un golpe de efecto que revitalice su campaña. Según Juan Battaleme, profesor de Relaciones Internacionales de la UBA y de la UADE, posiblemente no se lo den a Trump “porque es una figura altamente controversial”, pese a que tuvo una política exterior “menos agresiva”. “Es el primer presidente norteamericano que se repliega activamente de escenarios de conflicto y no inicia ningún conflicto durante su período, más bien continúa limitadamente algunos de los que heredó de la época de Bush”, asegura a PERFIL.

El asesinato de George Floyd y la reacción del presidente a las protestas por la violencia policial contra los afroamericanos atenta contra las chances del jefe de Estado. “El mayor demérito está en la situación doméstica, es decir, en las posiciones que Trump manifiesta en relación a las críticas con el racismo, a la inestabilidad creciente en términos de profundizar la brecha. Se supone que el Premio Nobel de la Paz es alguien que tiene una dimensión integral de la política tanto doméstica como internacional”, agrega el secretario académico del CARI.

Premio Nobel-20201008

Greta Thunberg

La pandemia encendió las alarmas de la comunidad internacional sobre otro desafío global que amenaza la supervivencia de la especie humana: el cambio climático. Greta Thunberg es una de las líderes del reclamo de las nuevas generaciones a las autoridades mundiales. Su elocuente alegato en 2019 en la Asamblea General de Naciones Unidas, donde tuvo un breve cruce visual con Trump, aún es recordado por la prensa internacional.

Aunque su candidatura es muy popular, también polariza. Y su premiación depende de cómo el comité defina exactamente la “paz”.

Premio Nobel-20201008

Black Lives Matter

El asesinato de George Floyd podría también tener otro impacto en el Nobel más allá de Trump. Si la decisión fuese premiar a un movimiento que lucha por concientizar y visibilizar sobre la violencia y discriminación racial en Estados Unidos, Black Lives Matter se llevaría el galardón. Fundado en 2013 en respuesta a la absolución del asesino de Trayvon Martin, un joven afroamericano ejecutado por el vigilador privado George Zimmerman, el movimiento tuvo un alto impacto en la sociedad estadounidense, los medios de comunicación, la comunidad artística y los deportistas.

Su premiación sería un mensaje contra el supremacismo, el racismo, los dicursos del odio y, fundamentalmente, contra el propio Trump.

Previous Post

Apareció un helicóptero con logo de policía bonaerense en redada antinarco en Paraguay

Next Post

El Bambino Pons aseguró que Bauza es mejor técnico que Guardiola y sus compañeros no lo podían creer

Related Posts

Horror en México: asesinaron a un turista polaco luego de confundirlo con un secuestrador
Internacionales

Horror en México: asesinaron a un turista polaco luego de confundirlo con un secuestrador

11 mayo, 2025
EEUU anunció acuerdo comercial con China y anticipó que dará los detalles el lunes
Internacionales

EEUU anunció acuerdo comercial con China y anticipó que dará los detalles el lunes

11 mayo, 2025
El papa León XIV dió un fuerte mensaje por la paz y realizó su primer Regina Coeli: “¡Nunca más a la guerra!”
Internacionales

El papa León XIV dió un fuerte mensaje por la paz y realizó su primer Regina Coeli: “¡Nunca más a la guerra!”

11 mayo, 2025
Vladímir Putin propuso negociar la paz con Ucrania en Estambul la próxima semana
Internacionales

Vladímir Putin propuso negociar la paz con Ucrania en Estambul la próxima semana

10 mayo, 2025
El papa León XIV se reunió con cardenales y reveló por qué eligió su nombre
Internacionales

El papa León XIV se reunió con cardenales y reveló por qué eligió su nombre

10 mayo, 2025
Pakistán contraatacó con misiles distintas ciudades de India en medio de la escalada bélica
Internacionales

Pakistán contraatacó con misiles distintas ciudades de India en medio de la escalada bélica

10 mayo, 2025
Next Post

El Bambino Pons aseguró que Bauza es mejor técnico que Guardiola y sus compañeros no lo podían creer

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

octubre 2020
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Sep   Nov »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In