• Reporte 24
  • Fundeco
lunes, mayo 12, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Economía del conocimiento: afirman que la ley permitirá “crecer” a las empresas del sector

9 octubre, 2020
in Economia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Ayer, la Cámara de Diputados convirtió en ley el proyecto de Economía del Conocimiento

Ayer, la Cmara

de Diputados convirti en ley el proyecto de Economa del Conocimiento

El secretario de Política Tributaria, Roberto Arias, aseguró que la nueva ley de Economía del Conocimiento permitirá a las empresas del sector poder crecer debido a que contempla beneficios impositivos para las firmas que reinviertan la rentabilidad que van obteniendo.

“Podrán reinvertir la rentabilidad que van obteniendo y crecer, en lugar de pagar el Impuesto a las Ganancias”, dijo el funcionario en declaraciones a Télam Radio, al analizar los beneficios tributarios previstos en la norma votada por el Congreso.

Arias también sostuvo que otra gran ventaja de la norma “es la reducción de las contribuciones patronales que pagan sobre los salarios de sus trabajadores y trabajadoras, que llega hasta el 80% en el caso de que se incorporen mujeres, travestis y personas trans”.

En este sentido, el funcionario del Ministerio de Economía, evaluó que “la ley promociona un desarrollo económico inclusivo que reduce las brechas de género y regionales, apoya a las pequeñas empresas y promueve el crecimiento de las exportaciones”.

“Es muy importante promocionar esta industria porque genera empleo de calidad y tiene una gran capacidad de generar exportaciones, de venderle al mundo el talento argentino”, agregó Arias.

Aprobada en Diputados

Ayer, la Cámara de Diputados convirtió en ley el proyecto de Economía del Conocimiento que promueve mediante incentivos fiscales, hasta el año 2029, a las empresas y emprendedores en el diseño, adaptación y desarrollo de producción software y servicios afines a las nuevas tecnologías.

La iniciativa contó con el respaldo del Frente de Todos y de los interbloques provinciales -Unidad para el Desarrollo, Federal y Movimiento Popular Neuquino-, que sumaron 133; en tanto que 88 integrantes de Juntos por el Cambio se abstuvieron.

Los dos diputados de la Izquierda, dos del PRO y Graciela Camaño, de Consenso Federal, fueron los cinco votos en contra.

El proyecto original había sido aprobado por Diputados en junio y luego modificado por el Senado, por lo que la semana pasada regresó a la Cámara baja para su sanción definitiva con la aceptación de las modificaciones introducidas al texto.

La principal diferencia entre ambas sanciones radicaba fundamentalmente en el escalonamiento de los beneficios a las empresas según su volumen, ya sean grandes, medianas o pequeñas.

Previous Post

Argentina y México avanzan en la creación de la Agencia Latinoamericana y Caribeña del Espacio

Next Post

Las fábulas de Natalie Portman: una nueva mirada para viejos clásicos con moraleja

Related Posts

Tras 50 años de historia, Marechiare cerró sus puertas de forma definitiva ¿y sus trabajadores…?
Argentina

Tras 50 años de historia, Marechiare cerró sus puertas de forma definitiva ¿y sus trabajadores…?

23 abril, 2025
El costo de la devaluación para el pueblo: tras un desplome del consumo, hay aumentos de 10% en las listas de precios
Argentina

El costo de la devaluación para el pueblo: tras un desplome del consumo, hay aumentos de 10% en las listas de precios

15 abril, 2025
Inflación, FMI y casta financiera: deudas y cepos de un gobierno devaluado
Argentina

Inflación, FMI y casta financiera: deudas y cepos de un gobierno devaluado

12 abril, 2025
Solo quedan dos posibles salidas: Devaluación o suba de la brecha, fin de la locura libertaria
Argentina

Solo quedan dos posibles salidas: Devaluación o suba de la brecha, fin de la locura libertaria

11 abril, 2025
Economía: “Argentina fue atractiva hasta hace un mes pero los acreedores ya no nos renuevan la deuda”
Argentina

Economía: “Argentina fue atractiva hasta hace un mes pero los acreedores ya no nos renuevan la deuda”

9 abril, 2025
Se viene el derrumbe: La crisis desbordó al Gobierno, que no pudo parar la suba del dólar
Argentina

Se viene el derrumbe: La crisis desbordó al Gobierno, que no pudo parar la suba del dólar

8 abril, 2025
Next Post

Las fábulas de Natalie Portman: una nueva mirada para viejos clásicos con moraleja

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

octubre 2020
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Sep   Nov »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In