• Reporte 24
  • Fundeco
sábado, julio 12, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

El Banco Central subió las tasas y flexibilizó el acceso de dólares para las empresas

9 octubre, 2020
in Economia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Este jueves el Banco Central volvió a anunciar medidas sobre las tasas de interés y el acceso para las empresas al mercado único y libre de cambios. Las novedades fueron cuatro.

En primer lugar, subió la tasa de pases (lo que cobran los bancos por depositar su dinero en el BCRA a un día) de 24% a 27%. De este modo aumentó esta tasa 8 punto en una semana. El jueves anterior las subió de 19% a 24%. 

En segundo lugar, el Banco Central bajó la tasa de las Leliq a 37% (de 38%). “Lo cual permitirá alinear gradualmente las tasas del Tesoro con las tasas de los instrumentos de esterilización del BCRA”, explicó el comunicado del banco.

En tercer lugar, el banco limitó el acceso a líneas de crédito en pesos. Señaló que “los importadores de bienes finales y los sectores excluidos de los beneficios del Programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción (ATP) también lo estarán de la línea de financiamiento MiPyME de 24%, creada para aliviar la situación de aquellos sectores más afectados por los efectos de la pandemia”.

En cuarto lugar, el banco flexibilizó el esquema cambiario para los corporativos. Las empresas que reestructuren sus deudas en dólares, podrán acceder al mercado de cambios con una antelación de hasta 30 días corridos a la fecha de vencimiento para cancelar capital e intereses de deudas financieras. Pueden adquirir en el mercado único y libre de cambios el 40% de las divisas para hacer frente a sus deudas.

Las liquidaciones del complejo sojero se dan en un contexto especial. A la rebaja de retenciones (mayor para quienes procesen el poroto de soja y lo conviertan en productos con mayor valor agregado) se suma el hecho de que la cotización de la oleaginosa sigue subiendo con fuerza, marcando los precios más altos en dos años: este jueves llegó a los 386 dólares la tonelada.

Esa buena noticia puede ser contraproducente para el Central. Si los productores siguen esperando que la soja siga subiendo, se la quedarán para intentar venderla a un valor más alto. El escenario es este. El stock de granos en poder de las cerealeras es bajo, porque hay millones de toneladas de soja acopiadas pero sin precio fijado, sin efectivizar la venta, porque no se convino un precio cierto.

Mirá también

Con el dólar blue a $ 158, la brecha cambiaria llega a 105% y es la más alta de los últimos 31 años

Con el dólar blue a $ 158, la brecha cambiaria llega a 105% y es la más alta de los últimos 31 años

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Banco Central De La República Argentina

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar

Ya tengo suscripción

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Gabo Ferro: un auténtico trovador de gola irrepetible y curiosidad indomable

Next Post

Pese a las críticas, Venezuela invitó al gobierno argentino como veedor electoral

Related Posts

De nuevo el BCRA se jugó todo al dólar futuro para frenar la devaluación, mirá el video
Economia

De nuevo el BCRA se jugó todo al dólar futuro para frenar la devaluación, mirá el video

11 julio, 2025
Con el éxodo de Carrefour se destruyen 17.000 nuevos empleos y se cierran 600 locales en todo el país
Argentina

Con el éxodo de Carrefour se destruyen 17.000 nuevos empleos y se cierran 600 locales en todo el país

10 julio, 2025
El Gobierno perdió el control del dólar y se queda también sin pesos mira EL VIDEO
Argentina

El Gobierno perdió el control del dólar y se queda también sin pesos mira EL VIDEO

8 julio, 2025
Pymes: las ventas minoristas volvieron a desplomarse en junio
Argentina

Pymes: las ventas minoristas volvieron a desplomarse en junio

7 julio, 2025
La inflación de consumo masivo fue del 2,5% en junio y se aceleró respecto a mayo
Economia

La inflación de consumo masivo fue del 2,5% en junio y se aceleró respecto a mayo

1 julio, 2025
El modelo de Milei cruje por todos lados, el JP Morgan le retiró la confianza y los bonos argentinos se desploman
Argentina

El modelo de Milei cruje por todos lados, el JP Morgan le retiró la confianza y los bonos argentinos se desploman

30 junio, 2025
Next Post

Pese a las críticas, Venezuela invitó al gobierno argentino como veedor electoral

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

octubre 2020
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Sep   Nov »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In